Arranca con éxito Festival Internacional del Café, Chiapas de Corazón 2023, en Tapachula

- Reconocen el trabajo comprometido del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al impulsar políticas públicas en favor del campo chiapaneco
- El objetivo del festival es posicionar y promover las variedades del café chiapaneco, clasificadas entre las mejores del mundo
- La ciudadanía podrá disfrutar de manera gratuita del pabellón agroalimentario, ponencias, talleres y eventos culturales, los días 29 y 30 de noviembre y 01 de octubre
En ese marco, la titular de la SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, explicó que este evento, que se realiza cada año por decreto constitucional, tiene como objetivo posicionar y promover las variedades del café chiapaneco, clasificadas entre las mejores del mundo; hacer del festival un patrimonio cultural de Chiapas; así como generar vínculos comerciales entre los actores de la cadena de valor del café.
Destacó que este festival también es un reconocimiento a las mujeres y hombres del campo, cafeticultores, investigadores, técnicos y demás actores de la cadena de valor para cultivar, cosechar y transformar el producto que llega a nuestras mesas y que es orgullo de Chiapas y de México, y que se consume en todo el mundo.
“Desde la Región Soconusco reconocemos el trabajo comprometido del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, que a lo largo de 5 años ha impulsado políticas públicas en favor del campo chiapaneco, y a través de la SAGyP, continuaremos fortaleciendo la producción del grano aromático, para que Chiapas siga siendo el primer productor de café en México con el 37 por ciento, y pionero en la producción de café orgánico a nivel mundial. En donde más de un millón de personas de 14 regiones y de 87 municipios se dedican a este cultivo en la entidad. Destacando que, el 61 por ciento de los productores son de pueblos originarios y el 17 por ciento son mujeres productoras”, indicó.
Durante estos tres días, la ciudadanía podrá disfrutar de manera gratuita de los eventos culturales, ponencias, talleres de cata y barismo, Concurso de Dibujo Infantil “Creciendo con los Bosques y el Café” y el pabellón agroalimentario, con la instalación de más de 50 módulos que reúnen a productores y comercializadores de café, instituciones y ayuntamientos.
En el acto inaugural, la titular de la SAGyP estuvo acompañada de la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, el presidente de la Comisión del Café, diputado Mario Humberto Vázquez López; el titular de la oficina de representación en Chiapas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Héctor Cano de la Torre; el coordinador estatal del Programa Sembrando Vida, Francisco Hernández de los Santos, en representación del subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández; el director de Coordinación y Vinculación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Walter López Báez en representación del director general, Luis Ángel Rodríguez del Bosque; y en representación de las y los productores, la ciudadana Sandra Luz Bartolón Figueroa.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami