Chris Evans explota contra la homofobia en la película de ‘Ligthyear’

Agencias, Ciudad de México.- Chris Evans, quien dará voz al personaje principal en la nueva película animada de Disney y Pixar, Lightyear, expresó su descontento luego de darse a conocer que la cinta será prohibida en 14 países por incluir a una pareja lésbica.
Los Emiratos Árabes Unidos informaron que no proyectarán el filme porque muestra a dos mujeres besándose y esto viola los estándares de contenido de los medios de comunicación del país, debido a que en muchos países de Medio Oriente la homosexualidad es considerada un crimen.
Ante este escenario, el actor conocido por su mítico personaje de Capitán América, no se quedó callado y expresó que las personas que reaccionan de manera negativa deben ser ignoradas.
“Los críticos antigay de Lightyear pueden largarse. La verdad es que esas personas son idiotas”, manifestó el artista durante la entrevista conReuters.
“Siempre habrá personas que tengan miedo y se aferren a lo que era antes. Pero esas personas mueren como dinosaurios. Creo que el objetivo es no prestarles atención, avanzar y abrazar el crecimiento que nos hace humanos”, añadió.
De la misma manera, Chris subrayó: “Cada vez que ha habido un avance social a medida que nos despertamos, la historia estadounidense, la historia humana es una de constante despertar y crecimiento social y eso es lo que nos hace buenos”.
https://twitter.com/PixarsLightyear/status/1543263229291270144
Por su parte, la productora de la película, Galyn Susman, sostuvo que tampoco cortarán ninguna escena, a pesar de que las autoridades de China pidieron censurar algunas partes de la película.
“No vamos a eliminar nada, especialmente algo tan importante como la relación amorosa e inspiradora que le muestra a Buzz lo que se está perdiendo por las decisiones que está tomando. Todos deberíamos ser tan afortunados de tener ese tipo de relación en nuestra vida”, explicó Susman.
Cabe señalar que no es la primera cinta que se ve envuelta en temas de este tipo, pues Doctor Strange en el multiverso de la locura, de Marvel, no fue exhibida por incluir un personaje gay, al igual que Eternals, y el musical West Side Story, por tener un personaje transgénero.
«Es un personaje que ha crecido con mucha gente y, por tanto, tienen un vínculo especial con él. Así que tuve que respetar eso», explica a Efe el actor antes del estreno, este viernes, de «Lightyear», la nueva cinta del estudio responsable de cintas como «Cars», «Luca» y «The Incredibles».
La idea de esta película surgió cuando en el año 2016, mientras preparaban «Toy Story 4», los empleados de Pixar empezaron a preguntarse por el origen de los juguetes que hace más de 25 años revolucionaron el cine de animación con la primera entrega de la franquicia.
El más enigmático era el amigo inseparable del vaquero Woody, Buzz Lightyear, un intrépido muñeco obsesionado con las aventuras espaciales y la ciencia-ficción que estaba inspirado en un astronauta real del que prácticamente no se sabía nada.
https://twitter.com/PixarsLightyear/status/1539714849113944064
Ahora, veintisiete años después del debut del personaje, los espectadores conocerán la historia del Lightyear original, un practicante de piloto que tras afrontar su primera misión se convierte en un «Space Ranger» admirado por todos.
En su versión en inglés, Lightyear cuenta con la voz de Evans, el eterno cuerpo y rostro del Capitán América luego de haber participado en una decena de filmes de Marvel.
«Cuando se estrenó ‘Toy Story’ en 1995 yo estaba en el instituto. Fue un punto de inflexión para el cine de animación, era la primera vez que se hacía una película así y abrió la puerta a una nueva manera de hacer cine», destaca el actor.
Entonces, Evans tenía 14 años y, al igual que muchos, ha visto como los protagonistas de ese filme han perdurado en el tiempo mientras su público original crecía.
«La belleza de esta película está en que Pixar ha creado un relato más maduro para una audiencia más madura», explica Evans, que cumplió esta semana 41 años.
Con «Lightyear» Pixar se ha lanzado a la ciencia-ficción con una historia apta para todos los públicos, desde los niños hasta el «infinito y más allá», como diría su protagonista.
https://twitter.com/PixarsLightyear/status/1542176067108093952
Si bien al comienzo de la película todo parece normal, pronto se descubre que el astronauta ha viajado al futuro sin quererlo. Su vuelo por el espacio debía durar unos minutos pero Lightyear rompe la barrera del espacio-tiempo y llega a otro planeta situado varias décadas por delante.
El director del filme, Angus MacLane, cuenta que se inspiró en las películas de ciencia-ficción de los años 70 y 80 para dar con el tono apropiado a la aventura.
«He sentido una presión enorme para hacer una película que fuera emocionante y convincente -relata el cineasta-. En ‘Toy Story’, el personaje de Lightyear era un acompañamiento cómico, una parodia de un hombre del espacio, pero no quería que el filme fuese únicamente parodia».
Así, el propio Evans reconoce que tuvo que olvidar todas las «ideas preconcebidas» del personaje original, animado por Tim Allen, para dar vida a un protagonista mucho más serio, diligente y dispuesto a resolver problemas morales.
«Desde el primer minuto supe que la intención de Pixar era crear una película que no solo fuera divertida para los jóvenes, sino que los adultos también la disfrutasen», insiste.
Algo que confirma el director: «En Pixar siempre hacemos películas para nosotros y la audiencia ha entendido la idea».
https://twitter.com/PixarsLightyear/status/1543988003026116612
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami