Monitor Sur
Chignahuapa, Puebla, 8 julio 2014.-. No obstante la reducción en el número de hectáreas deforestadas anualmente respecto a las cifras de hace dos décadas, ese fenómeno sigue siendo preocupante con alrededor de 155 mil hectáreas anuales perdidas.
Al asumir la gravedad de este problema, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que la meta de su administración es disminuir a 90 mil hectáreas esa pérdida anual de territorio forestal y compensarlo con la recuperación de un promedio de 170 mil hectáreas boscosas.
En un ejido forestal de este municipio, el mandatario arrancó hoy la Campaña Nacional de Reforestación 2014. Ahí, admitió lo ambicioso del proyecto gubernamental en esta materia pero lo consideró «realizable y posible».
Dos días antes de la celebración del Día del Árbol, Peña Nieto insistió en hacer aún más extensa y sólida la cultura y conciencia de la sociedad sobre el cuidado de los bosques, sobre todo ante los desafíos del cambio climático.
En este acto el gobierno federal entregó el inventario forestal poblano, uno de los 2 que ya están en manos de autoridades locales y donde además de consignarse a detalle el recurso silvicola de la entidad es, dijo Peña, una «hoja de ruta» en la materia.
«No se puede trabajar en esta asignatura» si no se dispone de una herramienta que permita tomer acciones de política pública para generar desarrollo sustentable con los bosques, indicó también.
En este acto y además de sembrar el tradicional arbolito de la ocasión, el presidente Peña también entregó el Premio Nacional Forestal en sus 9 diferentes categorías.
https://monitorsur.com/
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC