(((Monitor Sur))) Jueves 5 de abril del 2018
TGZ.- Durante esta temporada de altas temperaturas, se ha establecido en la entidad chiapaneca, líneas de acción como la vigilancia epidemiológica, vigilancia sanitaria, atención médica y promoción de la salud para dar respuesta oportuna a signos de alarma de deshidratación, golpe de calor y enfermedades diarréicas agudas.
Durante la temporada de calor, los daños a la salud pueden prevenirse atendiendo las siguientes recomendaciones: evitar exposición prolongada a los rayos del sol, usar ropa fresca y de colores claros, aumentar el consumo de líquidos, no realizar ejercicio entre las 11 y 16 horas bajo los rayos del sol, utilizar sombreros y sombrillas, y mantenerse en lugares frescos.
El golpe de calor se caracteriza por presentar temperatura mayor o igual a 40 grados a causa de la exposición a extremas temperaturas ambientales, las manifestaciones físicas son: piel roja, dolor de cabeza, debilidad, sed, somnolencia, vómito, náuseas e incluso puede haber pérdida de la conciencia.
Mientras que la deshidratación es una de las consecuencias adversas por la ingesta inadecuada de agua, cuyos síntomas dependen del grado de deficiencia del líquido, se presenta temperatura de 40 a 41 grados y de manera general síntomas como mareos, dolor de cabeza, debilidad y fatiga, boca seca, falta de apetito, mucosas secas e incluso llanto sin lágrimas.
Para evitar las enfermedades diarréicas, las recomendaciones son: lavarse las manos con agua y jabón o utilizar desinfectante como el alcohol en gel, antes de comer y después de ir al baño, y antes de preparar alimentos, usar agua hervida, desinfectada con cloro o plata coloidal o embotellada para beber y preparar alimentos, lavar con agua y jabón o desinfectar con tres gotas de cloro por litro de agua, todas las frutas y verduras.
También consumir alimentos bien cocidos o fritos, evitar consumir alimentos crudos en la calle, especialmente pescados y mariscos, agregar al depósito de agua, un cuarto de taza de cloro para desinfectar el agua, si almacena el agua en cubetas u otros recipientes, agregar una cucharadita de cloro por cada 20 litros de agua, acudir al médico ante cualquier caso de diarrea, náusea y vómito; y no automedicarse.
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC