Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- Pese a que la fiebre de las criptomonedas ha comenzado a apagarse durante 2018, con el desplome del valor de las más importantes en el mercado, todavía existen muchas compañías que piensan que el blockchain o cadena de bloques tiene mucho que ofrecerles, y trabajan en implementarlo de alguna forma en su servicio. Facebook es, según Bloomberg, una de ellas, pues de acuerdo al medio especializado en negocios, está desarrollando una criptomoneda con el objetivo de realizar transferencias de dinero en WhatsApp.
Los pagos móviles en WhatsApp aún quedan algo lejos en Europa, pero en mercados como India, a donde iría dirigida en un primer momento, son ya una realidad. Mientras que aquí está creciendo un servicio nacido de bancos como Bizum, allí o en países como EEUU triunfan los métodos de pago de WhatsApp, Apple Pay o Facebook Messenger. Si se piensa, es donde ya están todos los grupos de amigos.
Según la noticia, el desarrollo de Facebook se está centrando en una criptomoneda estable (stablecoin), que ligada al dólar, evitaría la inestabilidad y volatilidad del resto del mercado que ha afectado a Bitcoin o Ethereum. Así el valor no tiene por qué cambiar tanto de la noche a la mañana, lo que en tiendas asociadas a bitcoin era un quebradero de cabeza, porque siempre ese necesario actualizar el precio equivalente en divisas de forma permanente. Sin embargo, a muchas de esos proyectos de stablecoins no les está llegando esa estabilidad pretendida.
Facebook lleva años buscando entrar en el mercado financiero de alguna forma, cosa que no ha hecho más allá de la gestión de los pagos en sus aplicaciones, y en mercados muy limitados. Para ello, contrató en 2014 a David Marcus, de PayPal, que ahora dirige el pequeño área de blockchain.
Facebook está muy lejos de lanzar la criptomoneda al mercado, porque aún trabaja en la estrategia con la que hacerlo. Una propuesta tan ambiciosa requiere una regulación y un control monetario para asegurar el valor de la moneda que no se hace en pocas semanas (como algún proyecto similar ha dado a entender).

Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami