HOY: EL DÍA MÁS LARGO DEL AÑO Y LA NOCHE MÁS CORTA

A LAS OCHO DE LA MAÑANA CON 57 MINUTOS de este miércoles 21 de junio comenzó el verano, y es considerado el día más largo del año y la noche más corta.
La palabra solsticio viene de «sol» y «sistere» (quedarse quieto), ya que el movimiento estacional de la trayectoria diaria del Sol (como se ve desde la Tierra) parece «quedarse quieto».
RÉCORD DE ALTAS TEMPERATURAS
De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional este martes en algunos estados se rompió récord de altas temperaturas, siendo Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde se registró la temperatura más alta del país con 47.4 grados centígrados.
En algunas regiones de otras entidades como Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, Puebla y Morelos el termómetro alcanzó entre 40 y 45 grados.
Estudios realizados por la NASA indican que la variabilidad solar ha desempeñado un papel importante en cambios climáticos pasados.
Se cree que una disminución en la actividad solar, junto con un aumento en la actividad volcánica, ayudó a desencadenar la Pequeña Edad de Hielo, que tuvo lugar aproximadamente entre los años 1650 y 1850, cuando Groenlandia se enfrió desde 1410 hasta la década de 1720 y los glaciares avanzaron en los Alpes, señala el organismo espacial estadounidense.
Sin embargo, varias líneas de evidencia muestran que el calentamiento global actual no se puede explicar mediante los cambios en la energía del Sol, principalmente porque desde 1750 la cantidad promedio de energía procedente del Sol se mantuvo constante.
📲 CONSULTE NUESTRAS RS DE FACEBOOK TWITTER, YOUTUBE, INSTAGRAM
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami