Imparte Semahn ciclo de conferencias para fortalecer la cultura forestal

• Estuvieron dirigidas a alumnos, docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Unach, en el marco de las actividades por su 50 aniversario
• Se busca desarrollar nuevas capacidades en el diseño e implementación de proyectos académicos
• Estos espacios nos permiten coadyuvar en la formación de profesionales comprometidos con la protección del medio ambiente: María del Rosario Bonifaz Alfonzo, titular de la Semahn
En el marco del 50 aniversario de la UNACH, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, llevó a cabo un ciclo de conferencias para fortalecer la cultura forestal, dirigidas a alumnos, docentes e investigadores de las ingenierías Forestal y en Agronomía Tropical, de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, con sede en Huehuetán.
El objetivo de estas ponencias, fue desarrollar nuevas capacidades en el diseño e implementación de proyectos académicos que posibiliten la participación activa de las y los jóvenes en acciones de responsabilidad social, fomentando el aprovechamiento, manejo sustentable y conservación de los recursos forestales de la entidad.
En ese sentido, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, titular de la Semahn, detalló que en este ciclo de conferencias se abordaron temas estratégicos como: #InspecciónyVigilanciaForestal, #SanidadForestal, #IncendiosForestales, #CambioClimático, #Reforestación, #MapaDeResiliencia ante el Cambio Climático, Conservación ex situ y #AgroBiodiversidad, todas estas enfocadas en la conservación y manejo sostenible de los recursos forestales.
Bonifaz Alfonzo, agradeció la invitación de la Unach para participar en este foro que fomenta la difusión y divulgación científica, además de impulsar la vinculación entre los sectores público y académico, lo que es fundamental para promover una agenda estratégica que atienda los principales retos del estado.
“Este tipo de espacios nos permiten coadyuvar en la formación de profesionales comprometidos con la protección del MedioAmbiente y el desarrollo de proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las comunidades chiapanecas”, concluyó la funcionaria estatal.
Cabe señalar que la organización de este ciclo de ponencias estuvo a cargo de la subsecretaría de Desarrollo Forestal y Jardines Botánicos de la Semahn, la cual impulsa constantemente diversas acciones para la conservación y aprovechamiento responsable de los bienes naturales, impulsando con ello el desarrollo sustentable.
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC