Agencias
Caracas, Venezuela, 3 mayo 2017.-El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela se encargará de la rectoría para la elección directa y secreta de los integrantes de la Asamblea Constituyente. «El proceso constituyente convoca a la unión, la participación, la democracia y la libertad», dijo el mandatario.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó este miércoles ante el Consejo Nacional Electoral la solicitud formal para la conformación de la Asamblea Constituyente.
El mandatario aseguró que con la activación de este mecanismo constitucional cumple con su responsabilidad de garantizar la paz en la nación, para dar paso a un debate nacional y que será a través del voto directo y secreto.
«Convoco una Asamblea Nacional Constituyente, ciudadana y de profunda participación popular… para que el pueblo con su voz suprema pueda decidir el futuro de la patria reafirmando los principios de soberanía, paz», dice el decreto firmado por el mandatario.
«Los integrantes de la Asamblea Constituyente serán elegidos en los ámbito sectoriales bajo la rectoría del CNE con el voto directo y secreto», añade el documento.
La rectora del CNE, Tibisay Lucena, afirmó que el proceso constituyente es «una gran oportunidad» para desarrollar el encuentro y el debate nacional.
Luego de leer los artículos 347 y 348 de la Constitución venezolana, en los que queda ratificado el derecho del presidente de la República para convocar la Asamblea Nacional Constituyente, Lucena declaró que «Venezuela atraviesa un momento crucial de su historia política».
«Esta representa gran oportunidad para el encuentro y el debate nacional, en donde podemos hallar soluciones a las dificultades de nuestro tiempo», afirmó la rectora.
Asimismo, Lucena destacó el «acierto histórico de la constitución de 1999», ya que sirvió de plataforma para «el ejercicio de la soberanía participativa».
De esta manera, la rectora expresó su seguridad en que el proceso constituyente «consolidará la República y llevará al país a la paz que todos y todas los merecemos».
Nicolás Maduro: “¿Querían elecciones? ¡Vamos a elecciones!”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó que el pueblo con su voto directo, secreto y universal decidirá el futuro de la patria en unas elecciones que se celebrarán en las próximas semanas para elegir a los representantes de la Asamblea Nacional Constituyente.
“Le entrego el poder a ustedes para que decidan cuál será el destino de la patria”, dijo Nicolás Maduro. El mandatario aseguró que “el pueblo debe decir si quiere guerra o si quiere paz”, “si quiere violencia o Constituyente y vida”.
“¿Querían elecciones? ¡Vamos a elecciones! ¿Querían votar? ¡Vamos a votar!”, exclamó en una multitudinaria manifestación del chavismo en los alrededores del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde el mandatario entregó el decreto que convoca a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), conforme al artículo 348 de la Carta Magna.
El mandatario manifestó su deseo de que el pueblo decida y expresó que será obediente a los mandatos de este. Igualmente, llamó a todos los sectores a trabajar por la paz y pidió el cese de la violencia, que ha dejado un saldo de más de 30 personas muertas en el país en medio de los llamados a protesta de la derecha que terminan en hechos vandálicos.
Asimismo, llamó a la oposición a lanzar sus candidatos a la Constituyente. “Si ellos dicen que son mayoría que lancen sus candidatos y el pueblo decidirá”, expresó.
“Yo confío en el pueblo, yo confío en ustedes, yo confío en la victoria de la constituyente”, aseveró el gobernante venezolano.
El presidente de Venezuela convocó el pasado lunes a una Asamblea Nacional Constituyente para alcanzar la paz y el diálogo en el país.
La decisión de solicitar una Constituyente se debe al rechazo de la derecha venezolana a participar en el diálogo, impulsado en varias ocasiones por el primer mandatario. La oposición venezolana ha decidido rechazar el diálogo y ha optado por poner en marcha un golpe de Estado continuado.
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC