Agencias / MonitorSur, XALAPA, Veracruz .- México debe sumarse a la nueva ola de tecnologías para la energía eléctrica para no perder sus plataformas de producción, alertó Hans Kohlsdorf, socio Fundador de Energy to Market.
Durante el evento «Cumbre 1,000 empresas más importantes de México«, organizado por Mundo Ejecutivo, Kohlsdorf puso como ejemplo cuando México fabricaba el 90% de los focos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sin embargo, una transición tardía a los focos ahorradores terminó por sepultar la producción en el país.
«La regulación del gobierno de prohibir los focos incandescentes y forzar los focos ahorradores llegó tan tarde, que las tres empresas que desde México surtían focos a toda Nafta ya habían cerrado sus fábricas y hoy todos los focos ahorradores son de importación», relató, algo que podría ocurrir en otros sectores que dependen de nuevas tecnologías, como el automotriz que transita a autos eléctricos.
México también debe sumarse a las nuevas tecnologías energéticas para no perder sectores industriales que puedan competir con las cadenas de suministro de Asia, refirió el experto.
Investigación
Las empresas que se han adoptado mejor a la nueva realidad son las más flexibles, dijo Alejandro Preinfalk CEO de Siemens.
Sin embargo, la adaptación de las tecnologías de generación de electricidad no sólo debe girar sólo en torno a la manufactura, sino también a la investigación y el desarrollo, añadió.
«Por eso hace un par de semanas anunciamos inversiones por 3000 millones de pesos de inversión y desarrollo y digitalización», dijo Preinfalk.
Con información de la agencia ‘Reuters’.
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC