Costa Rica.- El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, refrendó el compromiso de México con la unidad y la concertación en América Latina y el Caribe y su apoyo a Ecuador como nuevo presidente de la CELAC.
Lo anterior al culminar este jueves su participación en la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realizó en San José de Costa Rica y en donde acudió con la representación del presidente Enrique Peña Nieto.
En un comunicado, la cancillería mexicana comentó que dicho encuentro concluyó con el compromiso de los 33 estados de la región a favor de políticas públicas transparentes que permitan reducir la brecha de desigualdad.
Los jefes de delegación de los países miembros compartieron las experiencias puestas en práctica en sus respectivos países en materia de combate al hambre y la pobreza, así como la forma en la que éstas contribuyen al desarrollo social.
Además de abordar los retos que enfrentará la región de cara a la Agenda Post 2015 de Naciones Unidas y reflexionar sobre los resultados de la CELAC como mecanismo de concertación y diálogo político a tres años de su puesta en marcha.
Durante su participación en estos trabajos, el secretario Meade Kuribreña expuso a sus homólogos los programas sociales que México ha implementado para impulsar el fomento productivo, la generación de ingresos y el bienestar económico.
Así como las políticas públicas en materia de rendición de cuentas y transparencia que los acompañan y que son fundamentales para asegurar la buena gestión pública, señaló.
La Secretaría Relaciones Exteriores informó que al término de la reunión, Ecuador asumió la presidencia pro témpore de la CELAC con el compromiso de conducir sus trabajos hasta la IV Cumbre a realizarse en ese país en 2016.
La CELAC está constituida por los 33 países que forman la región de América Latina y el Caribe, cuyo conjunto representa alrededor del 9.0 por ciento de la población mundial y contribuye con el 23 por ciento de las exportaciones del comercio mundial, con un monto de 4.4 billones de dólares.
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC