Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- Netflix ha sido criticada en las redes sociales luego de que varios usuarios notaran la falta de una escena en la película ‘Back to the future II’ (‘Regreso al futuro II’ en España, ‘Volver al futuro II’ en América Latina), incluida recientemente en el catálogo de la plataforma de ‘streaming’ en algunos países.
En una escena de la cinta, Marty McFly, interpretado por Michael J. Fox, consigue recuperar un almanaque deportivo, pero descubre que detrás de su portada se esconde en realidad un ejemplar de la revista Oh LàLà, que muestra mujeres con poca ropa.
En la versión original, cuando Marty ojea la revista, se observa su portada, en la que sale una modelo en un vestido corto. Luego, el joven se enoja y repite una y otra vez el nombre de la publicación. Sin embargo, en la versión de Netflix se omiten esos detalles.
Pretty big chunk missing. pic.twitter.com/i9TuFYOAYC
— ATeRSa NDUcC (@ATeRSa_NDUcC) May 19, 2020
De acuerdo con medios estadounidenses, la compañía ya reemplazó la versión alterada por la completa. Sin embargo, la omisión, que parece ser una censura por supuesto contenido para adultos, no pasó desapercibida entre los seguidores de la afamada trilogía. Muchos no entienden la decisión y otros la tachan de innecesaria, partiendo del hecho que desde el estreno de la película, en 1989, parece que nadie se ha quejado de esta escena en particular.
«¡Mala jugada! Cómo nosotros, los fans que vemos estas películas una y otra vez, no nos íbamos a dar cuenta cuando censuran una parte clásica de nuestras películas favoritas», afirma un seguidor de la cinta en Twitter.
@netflix bad move!! Like us fans who watch these movies over and over wont notice when you censor out a classic part of our fav movies!! Oh la la! Oh lala!!?? Wtf. Netflix Censors Back to the Future 2 Scene and Fans Aren't Having It https://t.co/PrSEK67fnx
— yssirhc (@mariari00) May 20, 2020
Por otro lado, el trabajo de edición, considerado además de mala calidad, ha instado a otras personas a ver con más cuidado cada una de las partes para saber si existen otras escenas perdidas. «Si editaron mal esta amada trilogía, quién sabe qué otras películas han manipulado sin que te des cuenta», escribió otro internauta.
https://twitter.com/TheJustinProper/status/1262586367969820672
Asimismo, esta situación ha reabierto el tema de la censura, por la cual uno de los competidores de Netflix, Disney+, ya había sido criticado.
«No eres mejor que Disney. Inmediatamente cancelé mi suscripción (…) ¡Qué vergüenza! Odio la censura», señaló disgustada otra persona.
https://twitter.com/DanielJHunting1/status/1262952529110982656
«Esta mie*** de censura es la razón por la que sigo comprando medios físicos». «Netflix dio un ejemplo fantástico de por qué los medios físicos son importantes. Puedo ver ‘Volver al futuro II’ en su formato original sin editar. Y pensé que Disney+ tenía un problema de censura», opinaron otros usuarios en Twitter.
Parece ser que han dado marcha atrás… Y menos mal.
Ha tenido que ser una reunión de lo más tensa.https://t.co/lRmnWp09qz
— Jesús Hernández Ruiz (@MotionFX_es) May 21, 2020
Problemas legales con Universal.
El guionista de la película asegura que ni él ni Robert Zemeckis sabían que esa copia censurada de su película existía y la copia de Netflix ya ha sido reemplazada por su versión tradicional.
Bob Gale está pidiendo a los aficionados que no sean demasiado duros con Netflix por haber ofrecido una versión censurada de ‘Regreso al futuro II’, que se emitió en la plataforma durante un corto periodo de tiempo.
Bob Gale, guionista de la saga 'Regreso al futuro', explica lo que ha pasado con la polémica de la escena censurada. Ha sido Universal la que le colado esta versión a Netflix; no ha salido de la propia Netflix como algunos se aventuraban a teorizar. https://t.co/mc1II255Xx
— Ángel Vidal (@darkavm) May 22, 2020
Los fans de la saga mostraron públicamente su desencanto cuando descubrieron que una pequeña parte de una escena de la secuela de 1989 había sido recortada. La alteración ocurría cuando Marty encuentra la revista «Oh La La» dentro de la cubierta del almanaque deportivo. El momento fue interrumpido y la portada de la revista no se mostraba como sí sucedía en la versión original.
Gale, guionista de la trilogía, explicó lo que sucedió aclarando que no fue culpa de Netflix.
«La culpa fue de Universal, que de alguna manera proporcionó a Netflix una versión editada de la película», dijo Gale. «Me enteré hace unos días por un aficionado con ojos de lince, y el estudio rectificó el error. La versión que ahora se está ofreciendo es la versión original sin editar y sin censura».
Continuó: «Aparentemente, esta era una versión extranjera que ni el director Robert Zemeckis ni yo sabíamos que existía, para algún país que tenía un problema con la portada de la revista. Pedí que el estudio destruyera esta versión. Netflix no edita películas, solo ofrece las versiones que se les proporcionan. Por lo tanto, son irreprochables. Puedes dirigir toda tu ira hacia Universal, pero creo que serán mucho más cuidadosos en el futuro y con «el futuro».
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC