(((Monitor Sur))) Sábado 7 de febrero de 2015
Tuxtla Gutiérrez.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitió una recomendación al gobernador Manuel Velasco Coello, en la que solicita reparar el daño y pedir disculpas públicas por la muerte de dos mujeres hondureñas, quienes a pesar de pedir auxilio por amenazas, fueron asesinadas en territorio chiapaneco.
En la recomendación 2/2015, la CNDH informa que las dos mujeres solicitaron protección ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en contra de Inmigrantes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, un día antes de que fueran asesinadas en el tren conocido como La Bestia.
En la recomendación firmada por el ombudsman Luis Raúl González Pérez, dictamina que el Gobierno de Chiapas fue omiso en atender la denuncia de las dos mujeres de nacionalidad hondureña, quienes habían suplicado protección.
El organismo precisó que las mujeres habían denunciado horas antes de su homicidio, que varios hombres tatuados extorsionaban a migrantes para permitirles abordar el tren, bajo amenazas de muerte.
La omisión de la autoridad ocasionó que ambas mujeres fueran asesinadas con armas de fuego en el tramo Pakal-Ná–Salto del Agua, en el municipio de Palenque, cuando viajaban a bordo del ferrocarril.
Ante ello, la CNDH afirma que existen evidencias contundentes de violaciones a los derechos humanos, como lo el acceso a la justicia, la procuración de justicia y la seguridad e integridad personales.
Según el organismo autónomo, las autoridades incumplieron su deber al no brindarles protección y esto favoreció que fueran privadas de la vida.
Por lo tanto, recomienda al gobernador de Chiapas ofrecer una disculpa institucional a los familiares de las víctimas, reconociendo la violación a derechos humanos en la que incurrió el personal encargado de atenderlas.
Textualmente, en la cuarta de ocho recomendaciones realizadas al mandatario chiapaneco, se solicita: “Se instruya, a quien corresponda, a efecto de que se tomen las medidas para que se ofrezca una disculpa institucional a los familiares, la cual, además, implique el reconocimiento de las violaciones a derechos humanos en que incurrió personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas”.
En caso de que el gobierno de Velasco Coello desacate estas recomendaciones y su cabal cumplimento, precisó, podría solicitar al Senado o a la Comisión Permanente del Congreso citarlas a comparecer para explicar el motivo de su negativa. (MS)
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC