Se cumplen expectativas del Segundo Festival del Café en las regiones sierra-soconusco: SAGyP

Tras recorrer los stands del Pabellón Agroalimentario, donde se pudieron disfrutar de los derivados del café, bebidas, alimentos, entre otros productos regionales y escuchar los diversas ponencias y talleres de capacitación, se cumplen la expectativas de fortalecer el desarrollo económico de los sectores productivos de Chiapas.
Entre muchas de las ponencias y talleres destacan desde Costa Rica, la Ponencia virtual “Innovaciones aplicadas al cultivo de café”, a cargo del M.S.C. Luis Diego Jiménez Alvarado, Líder del Banco de Semillas Forestales y del Programa de Propagación Clonal de Café y Cacao.
En otro momento el M.C. Jaime González López, Coordinador Regional Chiapas-Tabasco del Programa Sur de México Generando Empleo y Sustentabilidad (SURGES) de USAID participó con la Ponencia “Sustentabilidad y trazabilidad en Café”; una ponencia más del día, “La importancia de la microbiota en café y la roya”, a cargo de la Dra. Graciela Huerta Palacios, Investigadora Titular «B», SNI Nivel I, Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, Grupo Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas de la Unidad Tapachula de el Colegio de la Frontera Sur.
Como parte de la agenda en talleres, el catador Luis Alberto López García, presenta el “Taller básico de experiencia sensorial”, como una forma de fomentar de una manera muy amigable la cultura del café y en un taller más que se realizó, el catador, barista y fotógrafo de la Revista Lo mejor del Café, Rafael Sánchez Rodríguez, tiene a cargo el “Taller de cata”.
¡Con el Café, #ChiapaEsMásFuerte!
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC