(((Monitor sur))) Jueves 01 de noviembre de 2016
Tuxtla TGZ.-el Secretario de Gobernación y el jefe del Ejecutivo estatal junto a las titulares de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), y del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), encabezaron la Reunión Nacional de Casas de la Mujer Indígena 2016 (CAMI).
Con la presencia de más de 4 mil mujeres indígenas de los estados de diversos estados, Velasco Coello destacó el gobierno indigenista que tiene por primera vez México y que ha construido una agenda integral para atender en todos los rubros las necesidades de las mujeres y niñas.
Asimismo, expresó su beneplácito porque este año en Chiapas se contará con dos nuevas Casas de la Mujer Indígena en los municipios de Tenejapa y Chilón, que se sumarán a la que se ubica en Chalchihuitán.
En su intervención, el responsable de la política interna del país sostuvo que es inadmisible pensar que la violencia en el hogar es parte de las costumbres.
Explicó que la violencia no sólo debe ser denunciada, sino castigada, por lo que hizo un reconocimiento al Gobierno de Chiapas, por ser ejemplo en esta materia, pues aquí se han creado programas y estrategias que impulsan el empoderamiento de las mujeres y las sanciones a los agresores.
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC