110 AÑOS DE CÁRCEL AL EX ALCALDE DE PUEBLO NUEVO, ACUSADO DE MÚLTIPLES HOMICIDIOS Y SECUESTROS

La Fiscalía General del Estado obtuvo Sentencia Condenatoria de 110 años de prisión en contra de Enoc Díaz Pérez, por su responsabilidad penal en el delito de Homicidio Calificado, donde cinco personas fueron asesinadas el cinco de junio del 2021.
El Juez de Enjuiciamiento de San Cristóbal de Las Casas, emitió el fallo definitivo en contra del imputado por el delito de Homicidio Calificado, dictando Sentencia Condenatoria de 110 años de prisión y al pago de la reparación del daño.
Así lo informó la dependencia en un comunicado, sin dar más detalles.
Según la misma fiscalía, en un comunicado emitido a finales del 2021, Enoc fue detenido como presunto responsable de la muerte de cinco militantes del PRD, en Pueblo Solistahucán.
En ese entonces, Elsa Estrada Sánchez, única sobreviviente de esa emboscada, identificó entre los agresores a Enoc Díaz Pérez, a su hermano Samuel y a su hijo Enoc, como los agresores.
Militante del PRD y del Partido Encuentro Social, fue alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán bajo las siglas del PRD.
El sentenciado tiene un largo historial.
Entre las múltiples acusaciones que lo persiguen están el homicidio de dos personas el 19 de diciembre del 2014, de Armando y Celestino Montejo López, a manos de la banda “Los Diablos”, del cual señalan al político de ser líder.
De igual forma, Enoc Díaz Pérez siendo alcalde en funciones de Pueblo Nuevo Solistahuacán por el PRD, entre el 2013 y el 2015, fue detenido por secuestro de dos propietarios de un restaurante en el municipio de Jitotol.
Gracias a un video que captó el momento en que ambos empresarios eran sometidos y secuestrados por hombres armados, se conoció entonces que se trataba de un grupo criminal conocido como “Los Diablos”, en cuyo vídeo se observó al alcalde encabezar el secuestro.
El entonces edil de Pueblo Nuevo fue detenido y extrañamente liberado meses después, situación que provocó gran indignación entre la población.
En esa ocasión, acusaron al entonces gobernador Manuel Velasco Coello, de protegerlo, y de tener vínculos con Eduardo Ramírez Aguilar, hoy senador de la República.
Quién iba a decir que seis años más tarde, encabezaría la matanza de cinco personas, lo cual le costaría una sentencia que de lograr vivir más de 150 años, saldría libre en el año 2133.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami