Ery Acuña/ Desde el Sótano
Rutilio Escandón está por entrar a una selva salvaje llena de peligros y monstruos que –debe tomarlo en cuenta— intentarán derrocarlo al primer error que cometa. En Chiapas los felinos andan sueltos.
En 40 días exactamente empezará su administración, que tendrá que hacerle frente a una crisis económica y a una sociedad sedienta de justicia implacable, pero sobre todo con un resentimiento social terrible hacia las instituciones en el estado más pobre del país, con el gobernador saliente peor calificado a nivel nacional.
Decía Jhon F. Kennedy que “un hombre inteligente es aquel que sabe contratar a gente más inteligente que él”. Esta frase acuña lo que debe permear al inicio de su gobierno. El principio es importante, es la ruta que lo conducirá por el resto del camino.
Si quiere enfrentar el tsunami que se acerca vorazmente, el gobernador electo deberá contratar capitanes que hayan estado en batallas, leales, innovadores y conocedores del terreno.
¿Quién puede acompañarlo a tomar decisiones difíciles, en momentos difíciles?
Claro que lo sabe. Y como todo político, tiene compromisos, el primero y el más importante con el presidente electo. Una gran fortaleza, sin duda, pero también una debilidad. Tiene que jugar su juego –el del presidente— pero también tener sus propias cartas. Habrá decisiones que él, y solo él, tendrá que tomar en materia de Educación, Salud, Gobierno, Despacho Privado, Comunicación Social, Hacienda, Medio Ambiente, Corrupción y Desarrollo Social.
Ese fue el error de Manuel Velasco: cumplir sus caprichos y dejar que el resto de sus colaboradores, lisonjeros, se dedicaron a saquear a manos llenas las arcas del Gobierno. Hoy el gobernador saliente se esconde hasta de su propia sombra.
Rutilio Escandón empieza muy bien, con mediana credibilidad –hay que decirlo—, pero cobijado por un presidente que le tiene que cumplir a Chiapas.
El nuevo gobernador que empezará funciones en 40 días necesita saber dónde podrá un pie, pues caminará entre la selva llena de fieras y “felinos” que querrán cazarlo, devorarlo al primer resbalón. Alguien tiene que guiarlo.
En una entidad donde el 90 por ciento de la gente depende del presupuesto del Gobierno, lo pondrá bajo lupa de la sociedad.
Pudrición financiera, migración, delincuencia, desempleo… la lista es larga, muy larga, y solo le quedan 40 días para empezar.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami