Agencias / MonitorSur, XALAPA, Veracruz .- Tras daños meteorológicos en el sureste del país, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) emitió de forma temporal criterios contables para que bancos ofrezcan a sus clientes diferimientos en el pago de sus créditos, en caso de que su fuente de pago se encuentre en zonas de desastre natural.
El diferimiento parcial o total de pagos e intereses será por tres meses; de 6 meses para microcréditos grupales; y de 18 meses en casos de créditos para el sector agropecuario.
“Los créditos que se apeguen al beneficio de los criterios contables especiales permitirán a las instituciones de crédito no considerarlos como reestructurados conforme a lo establecido en los criterios contables actuales, lo que permitirá a los acreditados destinar sus recursos para enfrentar los posibles daños que hubieran podido sufrir por los fenómenos naturales”, detalló la CNBV.
Cuando se trata de créditos revolventes para personas físicas, las líneas de crédito previamente autorizadas o pactadas a la fecha del siniestro no deben de restringirse en más del 50% de la parte no dispuesta de dichas líneas, o bien cancelarse.
Por su parte, en los créditos dirigidos a personas morales, las líneas de crédito previamente autorizadas o pactadas a la fecha del siniestro no deberán restringirse o disminuirse, incluida la parte no dispuesta de esas líneas, o bien cancelarse.
Con información de la agencia ‘The Associated Press’.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami