Américo nombre como asesor estatal al abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez

Redacción, Ciudad de México.- Como un síntoma mas de esa «tamaulititis crónica» que ya padece la entidad que gobierna Américo Villarreal y que en su calidad de «medico iba sanar», aunque sus malos oficios dicen lo contrario, sin importarle que ya viene arrastrando una currícula vinculada al crimen organizado consignada hasta en «informes militares’ y que hoy refrenda con un nuevo entramado de delincuencia organizada al servicio de la nueva «Reina del Huachicol», el antecedente de una cena con un capo zeta y la posterior desaparición de dos marinos que le servían de escoltas o el nombramiento de «Director Regional» del ex-contador de Capo del Cartel del Golfo en Reynosa y que ademas suma la libertad anticipada a Octavio Leal Moncada, el «Viejo Narco», reconocido por el Secretario de Defensa General Luis Crescencio Sandoval como líder regional del Cartel del Golfo y a quien también protegían los soldados del General de 4 estrellas, que ya «cohabitaba» con los Cabeza de Vaca y hasta le aviso al «Truko» que el Zeta «Pancho Carreón» lo quería matar en 2017, ahora de manera «conveniente y sinvergüenza» tampoco respingo con Américo», como buen militante afiliado a los intereses de «Morena».
Pero ahora, el gobernador de la «sedicente cuarta transformación» en Tamaulipas, nos vuelve a restregar de que esta hecho, tras nombrar el día de hoy martes 10 de enero como su «asesor» al litigante Juan Pablo Penilla Rodríguez, consignado en averiguaciones previas federales como el abogado de los capos Zetas en prisión, Miguel Angel y Omar Treviño Morales, alias «Z-40 y Z-42», ademas de estar implicado en una triple ejecución que terminó con la vida de «Karen», un afamado testigo protegido al servicio de la PGR, en hechos ocurridos el 29 de Mayo de 2015 y consignado por «Proceso» en su edición 2017 de junio de 2015.
La historia de la triple ejecución y la implicación del flamante asesor de «Doctor Américo» en un trabajo de investigación que realicé junto con Jorge Carrasco Araizaga.
El hecho ocurrió en mayo del 2015 cuando fueron ejecutadas 3 personas en la plaza comercial Outlet Lerma en el Estado de México.
Mas tarde se supo que uno de los infortunados hombres asesinados era nada mas y nada menos que el Testigo Protegido de la PGR conocido bajo el nombre de “Karen” quien había hecho declaraciones en contra del cártel de Los Zetas y en particular de su ex-jefe El Z-40 Miguel Ángel Treviño Morales.
El móvil del asesinato de tres personas a finales de mayo de 2015 en las Plazas Outlet Lerma, en el Estado de México, era silenciar sobre todo a una de ellas: un exintegrante de Los Zetas que se convirtió en testigo “protegido” de la PGR en sus casos contra los capos capturados. El chofer y contacto de los sicarios traídos desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, para cometer el crimen afirma que la ejecución la ordenó el abogado de Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40.
El 29 de mayo, en las Plazas Outlet Lerma, en plena actividad comercial, tres personas fueron asesinadas cuando acababan de comer. Dos de los agresores fueron detenidos. La oficina de comunicación del ayuntamiento que forma parte de la zona metropolitana de Toluca, Estado de México, presumió que se trataba de una ejecución. Hasta ahí llegó la información oficial.
Por las declaraciones de uno de los detenidos, ahora se sabe que una de las víctimas fue un testigo clave de la Procuraduría General de la República (PGR), conocido con el sobrenombre de Karen, un desertor del Ejército que primero se sumó al cártel de Los Zetas y luego al programa de testigos protegidos de la PGR. Durante una década, Karen sirvió a la PGR en averiguaciones previas contra Los Zetas, en particular contra su exlíder Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, detenido por fuerzas federales en julio de 2013, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
De acuerdo con la carpeta de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), el testigo protegido fue ultimado por declarar contra el sucesor de Heriberto Lazcano, El Lazca, en el liderazgo de Los Zetas.
La revelación fue hecha por uno de los detenidos en Lerma, José Israel Bravo Méndez, quien fungió como chofer en el ataque contra el testigo protegido. En su primera declaración ante la procuraduría como imputado por el asesinato de Karen y otras dos personas en la plaza comercial, Bravo Méndez ofreció su versión del triple asesinato a cambio de reducir su sentencia, de acuerdo con el nuevo sistema de justicia penal vigente ya en el Estado de México.
“Estoy consciente de que actué mal, además de que estoy enterado que podría ayudarme para reducir penalidades en el proceso”, declaró ante el Ministerio Público.
Taxista hasta antes de ocuparse como chofer y mensajero del abogado penalista Juan Pablo Penilla Rodríguez, Bravo Méndez fue recomendado para ese trabajo por un excomandante policiaco. Su trabajo consistía en transportar al litigante cuando tenía que hacer diligencias en los reclusorios Sur o Norte del Distrito Federal, lo mismo que en el penal de máxima seguridad El Altiplano, en Almoloya, Estado de México.
Entre los clientes del abogado, según el declarante, están Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, preso en El Altiplano, y Ornar Treviño Morales, El Z-42, también preso desde marzo pasado. Según Bravo Méndez, Penilla Rodríguez también representa a integrantes de otras organizaciones delictivas.
El chofer se encargaba de recoger y trasladar expedientes y mensajería, además de recoger en el aeropuerto y llevar a sus hoteles a las personas que le indicaba su jefe. El vehículo en el que se trasladaba, un Bora GLI, “prácticamente me lo regaló el abogado como anticipo del trabajo” del 29 de mayo en las Plazas Outlet Lerma, ubicadas a un lado de la autopista México-Toluca.
“Derivado de mi trabajo, me enteré que en el asunto de Miguel Ángel Treviño Morales, alias El Z-40, el abogado comenzó a tener algunos contratiempos con un testigo protegido al que sólo lo conocía como Karen, pero no sé su nombre. Este sujeto identificó a Miguel Ángel Treviño Morales en uno de los juicios que se llevan en su contra”.
De acuerdo con ese relato, Karen primero dijo que conocía al Z-40 porque había trabajado con él. Testimonios periodísticos lo ubican como testigo y participante en actos del capo en contra de soplones de Los Zetas o integrantes de otras organizaciones.
“La tirada del abogado era darle dinero a este testigo para que se retractara y en audiencia dijera que no conocía al Z-40. No sé cuánto dinero le hayan dado al testigo, pero ya lo tenían arreglado”, continuó el acusado en su declaración ante el Ministerio Púbico.
Pero en audiencia realizada el 14 de octubre de 2014 en el Reclusorio Sur del Distrito Federal, “el testigo protegido conocido como Karen quedó mal y sí reconoció al Z-40”.
Esto hizo enojar al abogado y a uno de sus socios con el que llevaba la defensa del exjefe zeta: “Salieron de la audiencia muy enojados y decían que el testigo se iba a arrepentir porque ya le habían dado dinero y no cumplió con el acuerdo”.
De Nuevo Laredo a Lerma
Continúa el chofer acusado: “En el mes de diciembre de 2014, en una borrachera el licenciado me dijo que iba a matar al testigo Karen. Me dijo que yo conocía bien al testigo porque yo lo acompañaba cuando se reunían con él. Entonces yo le dije que yo no me animaba a matarlo, pero él me dijo que necesitaba que yo lo identificara y se lo pusiera a unas personas que iban a venir de Laredo (sic), Tamaulipas. Me dijo que haciendo ese trabajo me iba a dar 2 millones de pesos, y por eso yo acepté hacer el trabajo”.
El asunto quedó pendiente, al menos para el chofer, hasta el 28 de mayo pasado. Hacia las nueve de la mañana de ese día, el litigante le pidió que fuera a la Central de Autobuses del Norte, en el Distrito Federal, para recoger a unas personas que iban a llegar de Nuevo Laredo y llevarlos a la plaza comercial de Lerma.
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC