MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

ChiapasElecciones ChiapasNoticiasPrincipal
Home›Noticias›Chiapas›ANALIZAN EN EL IEPC IMPACTO DE ACCIONES AFIRMATIVAS PARA MAYOR PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE PERSONAS DE LA DIVERSIDAD SEXUAL

ANALIZAN EN EL IEPC IMPACTO DE ACCIONES AFIRMATIVAS PARA MAYOR PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE PERSONAS DE LA DIVERSIDAD SEXUAL

By Ery Acuña
diciembre 1, 2024
103
0
Share:
  • Realizan panel Diversidad sexual (población LGBTTTIQ+)

Con la finalidad de impulsar una mayor participación política de personas pertenecientes a grupos históricamente discriminados, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, en coordinación con la revista “Voz y Voto”, realizaron el foro “Acciones afirmativas de personas con discapacidad y población LGBTTTIQ+ Retos en la implementación”, para difundir las acciones afirmativas que se aplicaron en los procesos electorales locales ordinario y extraordinario 2024 y conocer los retos que las candidaturas de esos grupos afrontaron en su postulación.

Durante el inicio de los trabajos del foro, que para su análisis y reflexión se dividió en dos paneles: diversidad sexual y personas con discapacidad, estuvieron presentes, por parte del IEPC, la consejera presidenta provisional, María Magdalena Vila Domínguez y las consejeras Teresa de Jesús Alfonso Medina y Helena Margarita Jiménez Martínez, presidenta e integrante, respectivamente, de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, que tuvo a su cargo la organización del evento.

En la apertura del foro, la presidenta del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez precisó que el objetivo es visibilizar temas de inclusión que exigen un análisis detallado para continuar avanzando de manera significativa, escuchar las voces de la ciudadanía, reiterar el compromiso del IEPC en seguir garantizando los derechos electorales a todas las personas, así como trabajar para que cada vez exista una representación política más plural en Chiapas.

Durante el desarrollo del primer panel de “Diversidad sexual (población LGBTTTIQ+)”, se contó con la participación virtual de Felipe de la Mata Pizaña, Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de Arturo Castillo Loza, Consejero Electoral del INE; de manera presencial estuvieron Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, Consejero Electoral de Coahuila; Mónica Lozano Ayala, Magistrada en funciones de la Sala Regional Especializada del TEPJF; Elmer de Jesús Vázquez Gallardo, presidente municipal de Suchiate, electo por acciones afirmativas de diversidad sexual, así como David Vázquez Hernández, titular de la Unidad del Comité Interdisciplinario de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. La moderación estuvo a cargo de Gloria Alcocer Olmos, directora de la revista “Voz y Voto”.

La consejera Teresa de Jesús Alfonso Medina consideró que estos espacios permiten atender las áreas de oportunidad que existen en temas de inclusión y es importante que se aborden con base en las experiencias y opiniones de distintas voces de la ciudadanía, lo cual ayuda a tener mayor información y un panorama más amplio y plural.

Al dar inicio al panel, Gloria Alcocer, aseguró que no se debe dar ni un paso atrás a las acciones afirmativas, “sí hay que hacer ajustes, revisiones, entender qué es lo queremos y trazar rutas de trabajo para lograr mejores resultados, estos espacios son de gran ayuda porque permiten escuchar las voces de quiénes han sido parte de la historia de estas acciones afirmativas. Hay mucho camino por andar, pero hemos avanzado de forma importante”, apuntó.

El magistrado Felipe de la Mata dijo que es necesario deconstruir la idea de género que históricamente había tenido la jurisdicción electoral. Como autoridades, precisó, tenemos que intervenir para que las personas de la diversidad sexual puedan aspirar a cargos de elección popular y esto implica el ejercicio real de sus derechos políticos, ampliar el enfoque de género e igualdad, así como reconstruir las estructuras arraigadas que existen en la sociedad. Todas las personas debemos buscar una visión de derechos humanos más plural, concluyó.

La magistrada Mónica Lozano consideró que la sociedad está viviendo un momento histórico sin precedentes, muchas estructuras están cambiando al igual que conceptos como la familia, la educación, el papel de las mujeres en la sociedad, las instituciones, la sexualidad y el género. Para que las acciones afirmativas ya no sean necesarias, explicó, se requiere un cambio desde la raíz, desde la conciencia colectiva y hacernos cargo cada persona de lo que vemos, juzgamos, decimos y hacemos.

Al hacer uso de la voz, el consejero Arturo Castillo Loza dijo que hay que implementar acciones afirmativas más eficaces para llegar -eventualmente en el tiempo- a que no sean necesarias, donde una persona pueda participar en condiciones de igualdad y expresar sus preferencias sin necesidad de autocensurarse, someterse o ponerse en una situación de riesgo en cualquier sentido. “Aún nos falta mucho pero como instituciones debemos seguir trabajando intensamente”.

El consejero del órgano electoral de Coahuila, Oscar Daniel Rodríguez Fuentes, reflexionó en el sentido de que las acciones afirmativas tienen pocos años de estarse construyendo, sin embargo, indicó, a través de ellas se han logrado avances muy significativos y cada vez vemos una representación más plural en los diferentes niveles de gobierno; como autoridades electorales nos corresponde trabajar porque esa representación sea visible y efectiva.

En su oportunidad, el presidente municipal de Suchiate, Chiapas, Elmer Vázquez, compartió que cuando fue candidato a la presidencia recibió ataques a través de redes sociales, lo que muestra que gran parte de la sociedad carece de sensibilidad y madurez para aceptar que las personas que pertenecen a la comunidad LGBTTTIQ+ también tienen derecho a ocupar espacios públicos y a ganar elecciones populares. “Ser una persona de la diversidad no debe demeritarnos, limitarnos o discriminarnos”, enfatizó.

Finalmente, David Vázquez Hernández, funcionario de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, detalló que cuando se habla de acciones afirmativas nos referimos a una medida para buscar romper la barrera de desigualdad histórica de una población en particular. La representatividad a través de las acciones afirmativas, prosiguió, no busca darle a una persona un espacio, sino que funge como la herramienta de fuerza y visibilidad para nombrar la existencia y dar voz a una población que por años ha sido silenciada, en este caso la comunidad LGBTTTIQ+.

Al cerrar el panel, la consejera Helena Margarita Jiménez Martínez, manifestó su convicción de que los derechos tienen un principio fundamental de progresividad y lo que se ha logrado en acciones afirmativas no puede ir en retroceso, ya que los retos continúan y es necesario seguir perfeccionando estas medidas para buscar el modo idóneo de garantizar con mayor plenitud los derechos político-electorales de las diferentes poblaciones.

El foro contó con la presencia, entre otras personas, de la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Chiapas, Claudia Rodríguez Sánchez, Marina Martha López Santiago, titular de la Defensoría Pública Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de las consejeras electorales del IEPC Sofía Martínez de Castro León y Gloria Esther Mendoza Ledesma, del Secretario Ejecutivo, Manuel Jiménez Dorantes, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, representaciones y estructura de partidos políticos y público en general.

Previous Article

El IEPC presente en el Foro Nacional ...

Next Article

Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NacionalPrincipal

    Caso de asesino serial exhibe deficiencia judicial en México

    junio 12, 2021
    By Mariana Herrera
  • CulturaGenialidadesMarimbeandoPicosasPrincipal

    Se realizará la 69 Muestra Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

    abril 12, 2021
    By Mariana Herrera
  • InternacionalPrincipal

    Relación comercial México-Francia creció 50 por ciento en cuatro años: Peña Nieto

    julio 6, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • Elecciones ChiapasNoticias

    Prioridad para el DIF, grupos vulnerables: Fernando Castellanos

    marzo 1, 2015
    By Diseñador Agencia Sur
  • AmbienteNoticiasPrincipal

    Desalojan a invasores del Cañón del Sumidero; causaron grave daño ambiental

    octubre 21, 2019
    By Ery Acuña
  • NacionalNoticiasPrincipal

    PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA LA NUEVA BECA UNIVERSAL “RITA CETINA GUTIÉRREZ” PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA

    octubre 5, 2024
    By Ery Acuña

Te recomendamos:

  • CampoNoticias

    La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez acompañó al Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas a la Inauguración de la 1a. Cafetería Marca Chiapas, en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, subrayando el compromiso de crear vínculos comerciales y de fortalecer la cadena productiva del café.

  • ChiapasElecciones ChiapasNoticiasPrincipal

    Presenta IEPC su obra editorial “30 años delineando la democracia en Chiapas”

  • ChiapasPolíticaPrincipal

    Plan de Gobierno es de todos y recoge los sueños de los chiapanecos: Rutilio Escandón

Columnas de opinión

ChiapasEducacionOpinión

Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Raúl Eduardo Bonifaz Para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el significado de la educación para construir una sociedad más equitativa y con todas las libertades, es decisivo.  No ...
  • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

    By Ery Acuña
    abril 1, 2025
  • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

    By Ery Acuña
    marzo 12, 2025

Noticias Policiacas

ChiapasJusticia y SeguridadNoticiasPrincipal

Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Gerardo  “N”, por el  delito de pederastia, cometido en agravio de una menor de edad de ...
  • Asegura FGR narcolaboratorio de “cristal” en los Altos de Chiapas

    By Ery Acuña
    mayo 12, 2025
  • Lo meten a la cárcel de Tuxtla por escándalo en la vía pública, y lo sacan muerto por golpes

    By Ery Acuña
    mayo 12, 2025

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.