Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- Hoy, el mercado de las aplicaciones (apps) asegura cómo, para prácticamente cualquier ámbito o tarea, existen apps capaces de hacer exactamente lo que se necesita. Pero en el mar de software y programas de smartphones, un grupo muy reducido ha conseguido revolucionar por completo la industria; gracias a los altos niveles de disrupción inmersos en su plataforma. De acuerdo con la firma de análisis y mercadotecnia Localytics, estas son algunas de las innovaciones móviles más importantes de los tres años recientes:
Pokémon Go, videojuegos móviles
Esta disruptiva app, lanzado en 2016, fue de los responsables de aumentar radicalmente el interés en la Realidad Aumentada para el mercado de los dispositivos portátiles, particularmente en proyectos de entretenimiento. Durante su debut, se mantuvo como noticia recurrente (tanto por el rendimiento comercial y por la significativa cantidad de accidentes; los cuales presuntamente provocó) y probó, una vez más, la validez de los sistemas de microtransacciones dentro de la industria.
https://youtu.be/dUztYCMZYls
Fitbit, estado físico
La veterana de dispositivos tecnológicos consiguió, a través de su app, consolidar en una plataforma toda la información recaudada por los diferentes artefactos y aparatos electrónicos. Además, al permitir a los usuarios definir objetivos, obtener reportes constantes además de completos de las actividades diarias y agregar componentes sociales, la compañía consiguió crear de los complementos más innovadores y disruptivos dentro de la industria del cuidado de la salud.
Airbnb, viajes
Así como Uber lo hizo para la industria del transporte, esta app llevó la economía compartida al sector turismo. Además de permitir a las personas con habitaciones o inmuebles extra, obtener ingresos adicionales, la compañía también ha permitido gran disrupción en el mercado al bajar significativamente los costos de estadía, cuando una persona desea viajar a otros países y ciudades. Además, con aumento de usuarios registrados, el número de opciones de habitación, crece cada día.
https://www.youtube.com/watch?v=B_iG3T8WGVg
Square Point of Sale, negocios
Originalmente fundada como ‘Register’, esta plataforma presentó a las compañías pequeñas y medianas la opción de vender productos directamente con smartphones. Mediante su app y lector de tarjeta, los negocios podían pasar de únicamente aceptar efectivo a diversificar los métodos de pago con un único software. La aplicación resultó tan disruptiva e innovadora que ha fomentado la aparición de muchos otros emprendimientos a escala global con conceptos similares, al estilo de ‘Clip’ y ‘iZettle’.
Duolingo, educación
Aprender nuevos idiomas es uno de los objetivos más comunes de las personas, ya que puede convertirse en habilidades de valor curricular si se explotan correctamente. Esta app ha sido disruptiva por presentar formatos nuevos de aprendizaje, donde las personas tienen literalmente en la palma de la mano la herramienta necesaria con el fin de dominar otras lenguas. Pueden organizar sesiones conforme le dejen sus espacios y tiene niveles tanto para el aprendizaje desde cero hasta la práctica de algo ya dominado.
Opentable, comida y bebida
Particularmente en las ciudades grandes, elegir lugares dónde comer, puede ser una decisión difícil, en especial si no se conocen bien los locales más cercanos o populares. Esta disruptiva app puso al alcance de la mano de los usuarios la plataforma, capaz de no solo enlistar los establecimientos de comida más cercanos, también permite filtrar los resultados por calificación, cercanía, tipo de cocina e incluso, hacer recomendaciones para fechas especiales. Además, maneja por su cuenta la reservación de lugares.
Zillow, estilo de vida
Así como con ‘Opentable’ en la industria de la cocina, esta app facilitó a los usuarios la búsqueda de inmuebles y bienes raíces, ya sea para renta o venta. Mediante un sistema de filtros extenso, este disruptivo software permite a las personas clasificar las opciones por su localización, precio, número de dormitorios, tipo de construcción (casa, departamento, y otros espacios) e incluso, la cercanía a puntos de interés o servicios al estilo de escuelas y restaurantes.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami