México DF, (Circulo Digital).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), durante su primera sesión extraordinaria aprobó las 10 plataformas electorales de igual número de partidos políticos.
En este contexto, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, destacó que el debate ideológico debe ser la columna vertebral del proceso electoral y mencionó que las ideas han sido sustituidas por símbolos y mercadotecnia, lo que ha convertido a la lucha política en algo más cercano a la disputa comercial.
Resaltó que la aprobación de las plataformas es algo más que un “trámite burocrático” y recordó que antes de la reforma electoral de 2007 se obligaba a los partidos que 50% de sus anuncios comprados en medios, tuvieran contenidos de su plataforma electoral, cosa que se eliminó a partir de las elecciones de 2009.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami