(((Monitor Sur))) Martes 30 de enero del 2018
TGZ.- El secretario de Educación en Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos, señaló que ante la presencia de bajas temperaturas, lluvias y fuertes vientos ocasionados por el Frente Frío número 25 en la entidad, recomendó a los directores de los planteles educativos permanecer informados para emitir la medida de prevención, a fin de proteger la salud y la integridad física de la comunidad estudiantil y de las y los docentes.
Al respecto, el coordinador de Protección Civil y Emergencia Escolar de la Secretaría de Educación, Mario Pinto Beutelspacher, enfatizó que la medida no es aplicable a todo el estado, debido a que el comportamiento y afectación del fenómeno meteorológico se intensificará más en algunas regiones del estado.
“Como es de conocimiento de los Directores de cada escuela, la medida aplicable en estos casos será la que determine el director de la escuela, de acuerdo al nivel de afectación que se registre en la región”, expresó.
Pinto Beutelspacher destacó que el Director de cada centro escolar tiene la facultad de recorrer el horario de entrada o suspender las clases, tomar las precauciones necesarias, mantenerse informado y aplicar el Plan Escolar para la Reducción de Riesgos de Desastres.
De igual manera, solicitó a los padres de familia estar informados a través de la dirección de su escuela y de los medios de comunicación ante las temperaturas bajas, los fuertes vientos y lluvias que se estarán presentando en el estado.
De acuerdo al mapa de Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvia (PROCEDA) emitido por Protección Civil del Estado, las regiones con lluvias torrenciales con rango acumulado de 150 a 250 mm y que aparecen con alerta en color naranja son las regiones Norte, Mezcalapa, De Los Bosques, Tulijá-Tseltal-Chol y la región Selva Lacandona. Además de las regiones Maya y Valle Zoque, con color amarillo, que significa lluvias intensas de entre 75 a 150 mm.
Exhortó a los padres de familia que abriguen bien a sus hijos e hijas, a fin de prevenir enfermedades respiratorias, verificar que tengan su esquema completo de vacunación, que consuman frutas y verduras ricas en vitamina A y C. Oi
Finalmente, el Coordinador de Protección Civil y Emergencia Escolar de la Secretaría de Educación, indicó a la comunidad escolar mantenerse informado y dar seguimiento del fenómeno actual, las plataformas digitales de la Secretaría de Educación y de su dirección electrónica: http://www.educacionchiapas.gob.mx/p_civil.html, así como de las actualizaciones de alertas que emita la Secretaría de Protección Civil del Estado.
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC