MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

OpiniónPrincipal
Home›Opinión›Aroma de política: Crece la feminización de la pobreza

Aroma de política: Crece la feminización de la pobreza

By Diseñador Agencia Sur
marzo 20, 2017
516
0
Share:

Rita Balboa*

En varias ocasiones hemos dicho que en las regiones indígenas de Chiapas, así como de otros estados de la República, la mujer sufre una triple explotación: Por ser mujer, por ser indígena y por ser pobre. Lo retomo hoy porque en la semana que termina hemos conocido de preocupantes datos sobre la mujer en América Latina, desde luego, México y Chiapas.

Organismos internacionales alertaron el pasado lunes 13 de marzo que a pesar de los avances logrados a nivel global, como sería la Plataforma y el Plan de Acción de Beijing, de 1995, “siguen presentes la feminización de la pobreza y la violencia por motivos de género”.

Y nos recuerda que las mujeres sufren de manera particular la discriminación en el acceso a la educación, la salud y el empleo, la falta de oportunidades y las desigualdades estructurales que perpetúan el ciclo de la pobreza.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) dejó en claro que los obstáculos políticos, culturales y socioeconómicos amenazan el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

Y no es para menos.

El sector femenino, según la propia Celac y ONU Mujeres, sufre de manera particular la discriminación en el acceso a la educación, la salud y el empleo, la falta de oportunidades y las desigualdades estructurales que perpetúan el ciclo de la pobreza. Los propios organismos internacionales hacen un llamado para superar este escenario adverso-

Las mujeres tenemos que lograr la consolidación en la sociedad en todos los sectores; es importante lograr y la promoción de políticas macroeconómicas con perspectiva de género.

Superar las brechas de género podría ayudar al desarrollo de un país

La preocupación por las desigualdades de género mantiene en alerta a organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), organismos que mantienen un permanente monitoreo del tema.

Por ejemplo, un estudio realizados por ONU-Mujeres dado a conocer en la semana revelan que uno de los principales obstáculos para lograr el empoderamiento laboral femenino es el tiempo (más del triple) que ellas dedican al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados.

Y nos proporciona un dato interesante, poco conocido: “Superar las brechas de género en el mercado laboral podría incrementar en 14 por ciento el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita en la región latinoamericana”.

Al tiempo que nos da a conocer otras cifras preocupantes: “La tasa de participación laboral femenina es 26 por ciento inferior a la masculina y el desempleo, 50 por ciento mayor, al tiempo que ganan como promedio 19 por ciento menos que los hombres, diferencias que suelen ser superiores entre las jóvenes, afrodescendientes e indígenas”. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), por cierto presidido por una mexicana, Alicia Bárcenas, señala que cerca del 10 por ciento de la población de la región es indígena y, junto con los afrodescendientes, presentan los peores indicadores sociales y económicos como muestra la alta mortalidad materna.

En todos los países de la región, México no es la excepción, el reclamo de igual salario por trabajo de igual valor con respecto a los hombres continúa siendo una demanda, donde el establecimiento de presupuestos de género para los mecanismos nacionales en pos del avance de la mujer resulta una necesidad imperiosa.

Preocupación entre legisladoras sobre la desigualdad salarial

Legisladoras de todos los partidos con presencia en el Congreso de la Unión expresaron su preocupación sobre la desigualdad salarias entre la mujer y el hombre. La presión de las legisladoras provocó que la propia Cámara de Diputados aprobara el martes 14 de marzo un dictamen para incorporar dentro de la ley mecanismos tendientes a fomentar la igualdad salarial entre la mujer y el hombre, así como tipificar la discriminación laboral como un tipo de violencia económica y laboral.

Las expresiones de inconformidad de las legisladoras coinciden con la campaña de organismos internacionales por la disparidad de los sueldos entre los dos géneros.

Las legisladoras lograron que la Cámara de Diputados aprobara -376 votos a favor, 34 en contra y cero abstenciones- reformar los artículos 6 fracción IV, 10 y 11; se adiciona una fracción II recorriéndose las subsecuentes en su orden al artículo 14 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Es importante destacar que el artículo 4 constitucional declara la igualdad del varón y la mujer ante la Ley y el artículo 123 prevé que para trabajo igual debe corresponder salario igual, sin considerar el sexo de las personas. Es trascendental que el derecho a la no discriminación y la igualdad laboral entre mujeres y hombres se establecen en la Constitución Política, la Ley Federal del Trabajo, la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

Las diputadas del Congreso de la Unión destacaron en sus argumentos que a pesar que en México son mayoría las mujeres -habitan 121 millones cinco mil 815 habitantes, de los cuáles 51.2 por ciento son mujeres y el 48.8 por ciento hombres-la igualdad de género en el ámbito laboral sigue siendo insuficiente y la brecha salarial persiste.

Hasta el año 2015, según datos de la propuesta legislativa aprobada, para un mismo puesto el salario era más bajo en un 15 por ciento respecto de los hombres, según cifras de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Que las mujeres ocupan en México 20 por ciento de puestos de alta gerencia, sólo 5.0 por ciento de las direcciones generales y menos de 1.0 por ciento de los consejos de administración.

La brecha por vencer es amplia. Hay más mujeres en el mundo laboral, pero no en puestos de liderazgo, ese es el reto.

Rechazan un concurso de “Mini belleza”

Varios sectores de la sociedad, entre ellos la Cámara de Diputados, rechazaron la idea de realizar el concurso “Mini belleza latina México”, el cual atenta contra la niñez.

Es aberrante que se quiera hacer creer a las niñez que un concurso de “belleza” sea una forma de lograr objetivos en la vida, además atenta contra de los principios rectores establecidos por la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La propuesta de realizar el concurso de “Mini belleza” caló profundo en varios sectores de la sociedad mexicanas, tanto que el propio Congreso de la Unión lo rechazó de forma contundente y exhortó impulsar la cultura de respeto, promoción y protección de derechos de niñas, niños, y adolescentes, basados en los principios rectores previstos en la ley de la materia y den estricta observancia a la misma.

Solicitaron a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en colaboración con las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de cada entidad federativa, que emitan medidas especiales de protección en favor de las niñas y adolescentes, cuyos derechos puedan verse vulnerados con motivo del referido concurso.

Aumenta la presencia de mujeres en los Cárteles de la droga

Preocupa al gobierno federal el aumento de mujeres en las estructuras de los Cárteles de la droga en México. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) hace impactantes revelaciones.

Asegura, por ejemplo, que nuestro país y América Latina se convirtieron de productores y rutas de tránsito de droga en consumidores. En su informe del 2016, la JIFE destaca que se está incrementando el consumo de drogas entre las mujeres y que México sigue siendo una ruta importante para el trasiego de cocaína y heroína hacia Estados Unidos.

Y es contundente: En la actualidad, uno de cada tres consumidores de droga es mujer.

Son datos para preocuparse, más aún si tomamos en cuenta que las mujeres son parte fundamental de la educación de los hijos y el eje central de la familia.

                                   Política mediática

El fin de semana pasada contrajo matrimonio el Senador Roberto Albores Gleason, presidente estatal del PRI en Chiapas. Desde esta columna le envío mis felicitaciones deseando todo lo mejor para la nueva pareja. @ El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, y la secretaria General, Claudia Ruiz Massieu, designaron a Sylvana Beltrones Sánchez, hija de Manlio Fabio Beltrones, y a Paloma Guillén Vicente, hermana del Subcomandante zapatista Marcos, como secretarias generales adjuntas a la Secretaría General del CEN. El líder del priismo Nacional afirmó que Sylvana Beltrones Sánchez y Paloma Guillén Vicente son dos mujeres que conjugan la experiencia práctica de gobierno con la visión fresca y moderna de la política. El líder nacional del tricolor anunció también un programa efectivo de capacitación, con una perspectiva de género, a fin de preparar oportunamente a las mujeres para la participación política plena y efectiva en el 2017 y en el 2018.

*Política y periodista chiapaneca.

http://ritabalboa.blogspot.mx/

https://www.facebook.com/ritaguadalupe.balboacuesta

https://twitter.com/ritagbalboa

Previous Article

Jersey robado de Tom Brady aparece en ...

Next Article

Guatemala: Dos muertos y 4 rehenes en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • ChiapasJusticia y SeguridadNoticiasPrincipal

    SSyPC detiene a dos personas con 400 mil pesos de ilegales en Tapachula

    septiembre 8, 2019
    By Ery Acuña
  • Elecciones NacionalesNacionalPrincipal

    Agencias de la ONU dispuestas a trabajar con el gobierno de AMLO

    julio 2, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • InternacionalPrincipal

    La epidemia exacerba la inequidad de género en el campo: ONU

    junio 13, 2020
    By Mariana Herrera
  • ChiapasElecciones ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPolíticaPrincipal

    Mañana cierra registro de candidatos independientes: IEPC

    enero 11, 2018
    By Ery Acuña
  • PrincipalSalud

    ¿Cómo se transmite el Nipah? Un virus sin cura que resurgió y ha matado a 10 personas

    mayo 23, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • NegociosPrincipal

    Un inversionista pierde más de 41 millones de dólares debido a la volatilidad causada por el covid-19

    septiembre 24, 2020
    By Mariana Herrera
0

Te recomendamos:

  • CampoNoticias

    En la SAGyP respaldamos a nuestros pescadores

  • Cámara de DiputadosChiapasNoticias

    Mi compromiso es Chiapas: Llaven Abarca

  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    Inaugura Rutilio Escandón modernización y ampliación del camino Cintalapa-Rafael Cal y Mayor

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.