MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

OpiniónPrincipal
Home›Opinión›Aroma de política: Economía informal y prostitución, riesgos para mujeres migrantes

Aroma de política: Economía informal y prostitución, riesgos para mujeres migrantes

By Diseñador Agencia Sur
enero 9, 2018
902
0
Share:

Rita Balboa*

Las mujeres que migran de una nación a otra en cualquier parte del mundo son las más vulnerables, junto con los niños, y son presas de la prostitución y la economía informal; miles de ellas llegan a ser explotadas sexualmente.

Asia, África y Centroamérica, por mencionar las regiones con un alto índice de mujeres que migran, son en donde las mujeres caen en manos de traficantes de mujeres para prostituirlas.

La frontera sur de México pertenece a un “mercado segmentado, segregado y racializado”, según ONU Mujeres. Pero aún más, es la frontera con un porcentaje de mujeres prostituidas

El estudio de ONU Mujeres señala puntual:

“A pesar de que este grupo social es vulnerable y las principales ofertas laborales que tiene en Chiapas son para trabajadoras del hogar y trabajadoras agrícolas, no obstante que ganan en promedio dos salarios mínimos, una de cada dos de ellas sostiene a su familia mediante las remesas que envían a Centroamérica.

“Uno de los problemas por atender es la falta de documentación migratoria y permiso para trabajar de los centroamericanos, algo que les afecta y pone en mayor nivel de vulnerabilidad y de violación a sus derechos humanos”.

Varias organizaciones de la sociedad civil han propuesto, una y otra vez, que se abra la posibilidad de simplificar los costos y procesos para la obtención de documentación migratoria que les permita trabajar en México pues actualmente el permiso laboral cuesta más de 20 salarios mínimos.

ONU Mujeres, junto las organizaciones de la sociedad civil, han propuesto al gobierno mexicano una serie de cambios en la política migratoria mexicana, para que tenga una visión de derechos humanos, más global y más acorde con los nuevos tiempos.

Y tienen razón.

Las mujeres centroamericanas migran – diría que huyen- de sus países por la situación económica, social y de la violencia que su sufren en la familia y en la sociedad en general. Las migrantes centroamericanas tienen 28 años de edad en promedio, una de cada tres es analfabeta y más de la mitad están casadas o unidas.

México debería hacer más fácil la migración de mujeres para evitar que sean presa de los traficantes de mujeres para prostituirlas. Ojalá pronto tengamos noticias.

Las otras mujeres que buscan a sus hijos

Cada año, un numeroso grupo de mujeres de Centroamérica llegan a México buscando a sus hijos desaparecidos en alguna parte de nuestro país. Es la Caravana de Madres Migrantes que con mucha esperanza esperan encontrar a sus hijas o hijos que desaparecieron en el territorio nacional.

Cada año cambian de estrategia en la búsqueda de sus familiares. En diciembre pasado llego la Caravana de Madres Migrantes, en esta ocasión decidieron realizar su búsqueda en cárceles de Chiapas – dos centros penitenciarios ubicados en la frontera con América Central- pensando que podrían estar presos y no se pudieron comunicar.

Se dividieron en dos grupos y se introdujeron en los centros de readaptación social tres y cuatro, que albergan poblaciones varonil y femenil, respectivamente, pues datos oficiales existen alrededor de 400 centroamericanos, originarios principalmente de Honduras, El Salvador y Guatemala.

La fe y esperanza de estas madres tuvo momentos felices, gracias a Dios, al localizar en Tapachula a Delia, hija de María de la Cruz, ellas no se habían visto hacía más de 14 años; y en Cacahoatán se reencontraron las hermanas nicaragüenses Gloria y Esperanza Saen Santeliz, después de  siete años.

18 años del Día Internacional del Migrante

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió el 3 de diciembre del 2000 proclamar el 18 de diciembre Día Internacional del Migrante reconociendo así la contribución de unos 258 millones de migrantes del mundo y celebró su dinamismo.

En su resolución, la Asamblea General de la ONU destaca los beneficios económicos, sociales y culturales que generan los migrantes en todo el mundo, pero al mismo tiempo reconoce que la hostilidad hacia los migrantes está aumentando en todo el mundo.

“La migración es un fenómeno que ha existido siempre. Desde tiempos inmemoriales, las personas han migrado en busca de nuevas oportunidades y de una vida mejor. El cambio climático, la demografía, la inestabilidad, las desigualdades cada vez mayores y las aspiraciones a una vida mejor, así como las necesidades no satisfechas en los mercados laborales, nos indican que la migración seguirá existiendo.

“Necesitamos que la cooperación internacional sea eficaz en la gestión de la migración para asegurarnos de que sus beneficios se distribuyan de la manera más amplia y de que los derechos humanos de todos los interesados estén debidamente protegidos.

Desde el año 2000, los dirigentes mundiales se comprometieron a concertar un pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular en 2018, para seguir avanzando.

El Día Internacional del Migrante es una buena oportunidad para agradecer, reconocer y apoyar las contribuciones que las mujeres y los hombres migrantes han realizado al desarrollo y bienestar de los diferentes países; para exigir el fin de cualquier forma de violencia cometida en su contra, así como para promover su protección y el respeto de sus derechos humanos fundamentales.

Aumenta reclusión de mujeres pobres

Es preocupante el aumento de mujeres recluidas en cárceles, triste saber que la mayoría de ellas son pobres y madres solteras. Así lo hace saber un informe de la  Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés).

Este organismo identificó que las políticas de drogas en México y varios países de América Latina han derivado en un incremento del encarcelamiento de mujeres pobres, y ponen como ejemplo la vida de mujeres sentenciadas por delitos contra la salud en el Reclusorio Femenil de Tanivet, Oaxaca. Las entrevistadas afirmaron que su difícil situación económica las llevo aceptar trasladar marihuana, actividad por la que fueron detenidas, procesadas y sentenciadas, dejando a sus hijos bajo la custodia de familiares o del Estado.

“Tenemos que mostrar a la opinión pública que estas mujeres no son la Reina del Pacífico. Estamos intentando cambiar los mitos sobre las mujeres encarceladas por delitos de drogas, hay muy pocas reinas del Pacífico en la cárcel, la gran mayoría está por delitos menores de drogas; nuestra esperanza es que el Gobierno de México, que ha liderado el debate internacional y regional sobre este tema, va a tomar el siguiente paso de implementar reformas en México”, señala WOLA.

Las políticas de drogas que han llevado a este aumento de las mujeres encarceladas han destrozado familias y perjudicado la posibilidad de que las mujeres puedan encontrar un empleo decente y legal una vez que terminan su condena y son puestas en libertad, lo que perpetua el círculo vicioso de la pobreza, desesperación y el encarcelamiento.

La organización advierte que el encarcelamiento de mujeres madres y cuidadoras en particular puede tener consecuencias devastadoras para sus familias y comunidades, pues muchas tienen poca o ninguna educación, viven en condiciones de pobreza y son responsables del cuidado de dependientes niños, jóvenes y ancianos.

WOLA señala que estas mujeres rara vez son una verdadera amenaza para la sociedad, pues la mayoría son detenidas por realizar tareas de bajo nivel, pero de alto riesgo.

                                          Política mediática

Feminismo fue la palabra del 2017 según el diccionario de Merriam-Webster, debido al incremento de búsquedas de dicho término a lo largo del año. La palabra tuvo un incremento de búsqueda este año, con severos picos que corresponden a varios reportes y eventos. El incremento general de las búsquedas nos indica que mucha gente está interesada en esta palabra”, se lee en la página oficial del organismo @ Con el objetivo de incidir de manera positiva en la transformación de las realidades de las mujeres y las relaciones de opresión o discriminación, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) forman investigadoras e investigadores en el campo de estudios feministas mediante el posgrado. En el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la UNICACH ofrece la maestría y doctorado en Estudios e Intervención Feministas, programas incluidos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

*Periodista y política chiapaneca.

http://www.diariodechiapas.com/landing/

https://www.facebook.com/ritaguadalupe.balboacuesta

http://ritabalboa.blogspot.mx/

https://twitter.com/ritagbalboa

 

Previous Article

Aquí están los refuerzos de Leones Negros

Next Article

Indemnizará Televisa a Ricardo Valadez Jiménez

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaPrincipal

    Revelan como Sara García terminó siendo la imagen de una marca de chocolate

    febrero 11, 2021
    By Alejandra Dohi
  • AmbienteChiapasNoticiasPrincipal

    Presenta Semahn resultados de la convocatoria “Mujeres Rurales: estrategia para la conservación de los bosques”

    agosto 8, 2024
    By Ery Acuña
  • ChiapasNoticiasPolíticaPrincipal

    El Diputado más faltista recibe la presidencia de la Junta de Coordinación del Congreso

    octubre 2, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • AmbienteChiapasNoticiasPrincipal

    Realiza Semahn “Semana del Manatí” en el municipio de Catazajá, Chiapas

    septiembre 9, 2024
    By Ery Acuña
  • InternacionalPrincipal

    Miembros de APEC, a favor del libre comercio: Peña Nieto

    noviembre 11, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • OpiniónPrincipal

    Cartas Desde Cuba: Los turistas estadounidenses en Cuba

    febrero 28, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
0

Te recomendamos:

  • Justicia y SeguridadNoticias

    Política internacional de la Federación con Centroamérica y el Caribe beneficia a Chiapas: Llaven Abarca

  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Rutilio Escandón y titular de SICT, Jorge Nuño Lara, inauguran el XIII Seminario de Ingeniería Vial

  • NoticiasTuxtla

    SSPyTM preserva la seguridad e integridad de la ciudadanía en fiestas decembrinas

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 22, 2025

    Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

  • mayo 22, 2025

    FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

  • mayo 22, 2025

    A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías de Tuxtla detenidos por homicidio

  • mayo 22, 2025

    Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.