MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

OpiniónPrincipal
Home›Opinión›Aroma de política: Género y comunicación reúnen a una pléyade de feministas en NY; otra periodista es asesinada, ahora en Chihuahua

Aroma de política: Género y comunicación reúnen a una pléyade de feministas en NY; otra periodista es asesinada, ahora en Chihuahua

By Diseñador Agencia Sur
marzo 25, 2017
810
0
Share:

*Rita Balboa

Nueva York ha sido uno de las ciudades en el mundo – hay que recordar que es la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)- en donde se ha impulsado el empoderamiento de las mujeres en diferentes sectores de la sociedad, el periodismo y los medios de comunicación no son la excepción. Hace unos días se dieron cita ahí una pléyade de activistas feministas vinculadas con los medio de comunicación de unos 30 países de América, Europa, África y Asia.

Sus análisis fueron intensos y críticos, por ejemplo coinciden las activistas feministas que existe actualmente, en pleno siglo XXI, una tendencia mundial hacia la exclusión de las mujeres en las noticias y en los medios de comunicación; hay, aseguran en sus conclusiones, una justificación de la violencia de género, la utilización del cuerpo de las mujeres como objeto de consumo, con base en estereotipos de género y una sobre-representación de los hombres en los medios de comunicación.

Las activistas feministas coincidieron, y me sumo a sus exigencias, a la urgente necesidad de erradicar el sexismo de las noticias y hablaron también de la relevancia que tienen las mujeres periodistas, quienes a pesar de las condiciones precarias que enfrentan y el permanente riesgo en el que ejercen su labor, son clave para garantizar el derecho a la comunicación.

Y tienen razón, pero revelan también que el Proyecto de Monitoreo Mundial de Medios (GMMP) indica un escaso avance en la representación de las mujeres en las noticias en el mundo.

Dan más datos sobre el papel de las mujeres en los medios de comunicación: “El monitoreo, realizado cada cinco años, indicaba en 1995 que las mujeres aparecían apenas 17 por ciento en las noticias, en 2010 la cifra subió a 24 puntos porcentuales y en 2016 la cifra se estancó en 24 por ciento; en 20 años, según esta medición, impulsada por la Asociación Mundial por la Comunicación Cristiana (WACC), ha habido un avance de apenas 7 puntos porcentuales.

“Las mujeres producen apenas el 37 por ciento de las noticias en el mundo, sin embargo son ellas quienes cuestionan, hasta dos veces más los mandatos de género”.

Dafen Plau, integrante de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC), reflexionó sobre la importancia del internet como un derecho humano y de la brecha digital de género; recordó que existen 200 millones de mujeres en el mundo sin posibilidades de conectarse a internet, una plataforma donde, además, suceden violencias de género. La WACC presentó en el Encuentro su Campaña global “Erradiquemos el sexismo de las noticias”, que busca incidir en las políticas de medios y en la práctica periodística para la justa representación de las mujeres.

Otra periodista asesinada, ahora en Chihuahua

La mujer periodista es más vulnerable al ejercer su profesión, ya sea en la prensa escrita, la radio, la televisión o en los diarios digitales. Las comunicadoras que se reunieron en Nueva York, hace una semana, fueron enfáticas al afirmar que “las mujeres periodistas, quienes a pesar de las condiciones precarias que enfrentan y el permanente riesgo en el que ejercen su labor, son clave para garantizar el derecho a la comunicación”.

La realidad les dio la razón el jueves 23 de marzo, fecha en que fue asesinada una periodista más: Miroslava Breach, corresponsal desde hace más de 15 años del periódico La Jornada en Chihuahua, Chihuahua, fue vilmente asesinada por un hombre armado cuando salía de su casa.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) confirmó que la periodista recibió ocho impactos de bala y murió cuando era trasladada al hospital. Los hechos ocurrieron en la esquina de las calles Río Aros y José María Mata, colonia Granjas, en la ciudad de Chihuahua, cuando salía de la cochera de su casa a bordo de su camioneta Renault, color guinda. De acuerdo con datos obtenidos, Breach Velducea, de 54 años de edad, iba acompañada de uno de sus tres hijos en el momento de la agresión.

El fiscal general del estado de Chihuahua, César Augusto Peniche Espejel, informó que la principal línea de investigación que se sigue en torno al asesinato de la periodista de La Jornada es su actividad profesional.

Grave el hecho ocurrido en el estado de Chihuahua, entidad gobernada por un panista y un hombre vinculado con los medios de comunicación. El asesinado de Miroslava Breach Verducea es una papa caliente para el gobernador Javier Corral.

Desde esta columna envío mis condolencias a los familiares de la periodista Miroslava Breach Verducea. Y retomo la consigna de varios organismos que defienden los derechos de los periodistas: ¡Ni una más!

Reportan que gigantes de Internet apoyan a regímenes represivos

Pocas veces se conoce información que vincule a las nuevas tecnologías de las comunicaciones con la política, o para ser más precisos con gobiernos de cualquier ideología. Por ello llama la atención los datos proporcionados esta semana por Reporteros sin Fronteras (RSF).

Dicha organización, una de las más respetadas en el mundo, deja en claro que los “gigantes de la Web” se han rendido sumisos, frente a regímenes represivos, en pro de sus intereses económicos; manifiesta también su preocupación por los números casos de periodistas vigilados en línea.

El último informe de RSF, en ocasión del Día Mundial contra la Censura en Internet, que se celebra cada 12 de marzo, señala la existencia de una laguna jurídica que permite que empresas expertas en cibervigilancia proporcionen equipo a regímenes adeptos a la vigilancia en línea y a la censura, con el fin de ganar nuevos segmentos de mercado.

“Las revelaciones recientes que implican a la empresa israelí NSO en el caso del periodista mexicano de investigación Rafael Cabrera, víctima de un programa espía, muestran un abuso en la vigilancia cometido por las autoridades mexicanas”.

Para la organización, la vigilancia en línea es un grave ataque a la libertad de prensa; el 25 de febrero pasado Spiegel reveló que el Servicio de Inteligencia de Alemania (Bundesnachrichtendienst, BND) espió a periodistas de diversos medios de comunicación extranjeros, como la BBC, The New York Times y Reuters, durante años.

Es puntual al deplorar que hayan sido suprimidos numerosos mensajes de Facebook y Tweets; en Turquía Twitter utilizó su herramienta de gestión local de contenidos, que prohíbe el acceso a una cuenta o a un tweet desde una conexión turca; la red social siguió rápidamente las órdenes del régimen tras el intento de golpe de Estado registrado el 15 de julio, censurando al menos una veintena de cuentas de periodistas y de medios de comunicación.

“Facebook suscita preocupación debido a su colaboración activa con ciertos Estados, a la supresión de contenidos periodísticos y a su política opaca de “moderación” de contenidos; en diciembre pasado Facebook bloqueó varios días la fan page del sitio informativo ARA News, sin ninguna explicación. Generalmente este medio de comunicación pública información sobre Siria, Irak, Turquía y Oriente Medio”.

No cabe duda que por todos lados nos espían, hoy somos más vulnerables con las nuevas tecnologías y nuestra adicción a las Redes sociales.

Mariana Benítez se incorpora a la dirigencia nacional del ONMPRI

La presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), senadora Hilda Flores Escalera, designó a la diputada Mariana Benítez Tiburcio como Secretaria General de esta agrupación.

Una excelente decisión, pues la diputada Benítez es un cuadro de primera dentro del tricolor, además de tener talento y la capacidad probada para fortalecer el trabajo del ONMPRI en favor de las causas de las mujeres mexicanas.

Mariana Benítez Tiburcio es originaria de Oaxaca y cuenta con una trayectoria destacada en el servicio público. Ha sido Subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República y asesora jurídica del Congreso de la Unión.

En el Partido Revolucionario Institucional se ha desempeñado como Secretaria de la Mesa Nacional de Estatutos, representante ante el Instituto Federal Electoral y actualmente es diputada federal.

Política mediática

La Cámara de Diputados aprobó, el 21 de marzo, un dictamen que reforma el artículo 25 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para ampliar la notificación de la declaratoria de alerta de violencia de género y agilizar el plazo para sustanciarse @ Un juez federal dictó auto de formal prisión contra Margarita López Morales, ex Consejera General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas. López Morales es presunta responsable en el delito de alteración del Registro Federal de Electores, caso en el que están involucrados cuatro ex consejeros más @ Alejandra Barrales Magdaleno, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática solicitó al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, su reincorporación como senadora.

*Periodista y política chiapaneca.

http://ritabalboa.blogspot.mx/

https://www.facebook.com/ritaguadalupe.balboacuesta

https://twitter.com/ritagbalboa

Previous Article

Trump predice que Obamacare explotará tras derrota ...

Next Article

México prevé coberturas petroleras para 2018: SHCP

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • ChiapasNoticiasPolíticaPrincipal

    Angel Torres se registra para ser candidato de Morena rumbo a las elecciones 2024

    diciembre 4, 2023
    By Ery Acuña
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    La tripulación de la Estación Espacial Internacional sella una fuga de aire

    septiembre 5, 2018
    By Abelus
  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    Con esfuerzo del personal de salud, más del 60 % de pacientes COVID-19 ha sanado: Rutilio Escandon

    junio 23, 2020
    By Diseñador Agencia Sur
  • NacionalPrincipal

    Viajan 260 mexicanos a Canadá para laborar en programa agrícola

    abril 12, 2020
    By Mariana Herrera
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    El genoma del tuátara revela que este “raro” reptil comparte ADN con los mamíferos

    agosto 25, 2020
    By Mariana Herrera
  • NegociosPrincipal

    “No podemos ni pensar en subidas de tasas”: Jerome Powell, presidente de la Fed

    agosto 13, 2020
    By Mariana Herrera
0

Te recomendamos:

  • Picosas

    Tragan dedo de pie humano en un bar

  • Deportes

    FIFA rechaza las camisetas alternativas de Bélgica por la palabra “Love”

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Científicos encuentran la primera evidencia de un dinosaurio acuático

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.