MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

NacionalNegociosPolítica
Home›Noticias›Nacional›Arranca la carrera por las cadenas nuevas de TV

Arranca la carrera por las cadenas nuevas de TV

By Jubacu
septiembre 3, 2014
381
0
Share:

Monitor Sur

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México, 3sept2014.-México licita oficialmente desde ayer, martes, un paquete de 246 señales del espectro radioeléctrico que se transformarán en dos nuevas cadenas de televisión abierta desde mediados del 2015, cuando el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ya haya adjudicado estas frecuencias al consorcio o consorcios que resulten ganadores de la subasta, que tendrá un precio base de 830 millones de pesos por cadena y una “fianza de seriedad” por parte de los interesados que se fija en 415 millones de pesos.

Analistas estiman que serán entre cinco y nueve grupos o grupos de consorcios que irán por una o las dos nuevas cadenas de televisión que el IFT pondrá en subasta para cubrir 153 plazas de la República Mexicana y con las cuales, los nuevos jugadores en el negocio de la televisión tratarán de arrebatarle a Televisa y a Televisión Azteca un trozo del mercado valuado anualmente en 3,500 millones de dólares para la publicidad en TV abierta y otros 500 millones para la producción y venta de contenidos, según estimaciones de The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

Al inicio del año, sonaban los nombres de las estadounidenses Telemundo y Bloomberg, y eventualmente el del grupo español Prisa para competir en alianza con un grupo mexicano por alguna de las dos cadenas que tendrán como base una red nacional de 123 señales y una vigencia de concesión de 20 años, contados a partir del 2015. También se llegó a hablar de que la telefónica AT&T estaría interesada en formar acuerdos con mexicanos, pero éstos tampoco prosperaron.

LA TV, UN MERCADO CONCENTRADO Y QUE CRECE POCO

Las dos nuevas cadenas de TV han ido perdiendo atractivo a los ojos del capital extranjero debido a que en México la industria de la televisión abierta ha llegado a su maduración, a que no reporta ya los crecimientos de doble dígito de las décadas pasadas y porque existen dos gigantes que controlan, uno, Grupo Televisa, el 71% del mercado, mientras que el otro, Televisión Azteca, hace lo propio con el 29%, mientras que el resto se lo reparten las televisoras locales y en parte los canales del gobierno 11 y 22, y un puñado más de señales de gobiernos locales van por lo que queda del pastel.

Desde el año 2009, de acuerdo con datos del extinto regulador del sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión, la Cofetel, la industria de la televisión abierta logró un crecimiento de su tiempo comercializado en publicidad sobre el 4% en 2012 y de entre un 3.5 y 3.8% en el 2013. La mayor parte de esos recursos fueron a parar las arcas de Televisa y TV Azteca.

Grupo Televisa opera directamente en concesión 224 estaciones de televisión abierta en todo México; TV Azteca tiene bajo su operación otras 180 señales. La Cofetel, y datos reportados por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) este año, arrojan que Grupo Televisa opera el 56% de las señales en el país y TV Azteca el otro 39 por ciento.

Entre Televisa y TV Azteca, de acuerdo con el CIDE, acaparan más del 94% de las concesiones de televisión abierta en México. En materia de audiencia y sólo en la ciudad de México y su zona conurbada, Televisa opera cuatro canales 2, 4, 5 y 9, dos con alcance nacional, lo que en esta plaza le da a la televisora el 46% de la audiencia. Televisión Azteca mantiene dos canales, el 7 y 13, los dos con repetidores nacionales. TV Azteca tiene el 22% de la audiencia en la zona del Valle de México.

El CIDE también informó entonces que la televisión abierta representa el 0.4% del PIB de México. Mientras, Grupo Televisa se lleva el 68% de la publicidad en televisión abierta y TV Azteca el 31 por ciento.

Por lo anterior, por participación de audiencia, de mercado y de publicidad, Televisa está impedida de participar el proceso de adjudicación de las nuevas cadenas de televisión digital abierta, que por su naturaleza requieren de menor ancho de espectro para transportar contenidos de televisión, según los expertos.

UNA LICITACIÓN PLAGADA DE CAMBIOS

Las bases de licitación lanzadas por el IFT indican que los interesados en participar en el proceso de adjudicación de las nuevas cadenas de TV deben entregar al regulador el 2 ó 3 de septiembre del 2014 su solicitud de opinión favorable para entrar en la competencia.

El proceso de adjudicación ha sido modificado por el IFT. El regulador publicó el 7 de marzo en el Diario Oficial de la Federación, el DOF, que el calendario de licitación comenzaría el 17 y 18 de junio, pero lo aplazó hasta septiembre.

Así, quedan poco claras las fechas de que será entre el 17 y 19 de septiembre cuando los interesados deben presentar al regulador la garantía de seriedad y propuesta económica para participar en el proceso de licitación. El 22 de enero del 2015 estaba previsto que el IFT conociera a detalle ya todas las propuestas de los interesados.

Para el 25 de marzo del próximo año debería darse a conocer a los ganadores de la licitación, pero un nuevo calendario prevé que sea el 8 de abril del 2015 cuando se conozca en pleno a los interesados y el fallo se dé a más tardar el 10 de junio.

Al respecto de las modificaciones al calendario de licitación, la firma financiera Monex prevé que a lo largo del proceso el Instituto Federal de Telecomunicaciones realice nuevos cambios de fechas al proceso de adjudicación de las señales, como medida para dotar de certidumbre a todo el proceso.

El IFT no solo tomará en cuenta la capacidad técnica o económica de los interesados en participar, sino también aspectos como acumulación de espectro, en caso de ser empresas que ya operaban en el sector de la radiodifusión o telecomunicaciones, o por conflicto de interés.

LOS QUE AHORA QUIEREN APANTALLAR

De acuerdo con los analistas, Grupo Empresarial Ángeles, de Olegario Vázquez Raña, cuyos grupos hermanos son Grupo Financiero Multiva, Grupo Imagen (Imagen 90.5 y Excélsior) y Cadena Tres, es uno de los tres grupos más interesados en ganar alguna de las dos nuevas cadenas de televisión.

Grupo IAMSA, de Roberto Alcántara. Concesionario del nuevo servicio IAVE que opera VivaAerobus y las camioneras ETN, Omnibus, entre otras y que tiene acercamientos con Grupo Prisa de España, es el siguiente otro interesado.

Grupo MAC Multimedia, de Luis Maccise Uribe, que opera 15 periódicos en todo el país y tres estaciones de radio en el Estado de México y el Distrito Federal es el tercero más interesado en ser de los ganadores de la licitación.

Pero Grupo Radio Centro, de Francisco Aguirre, que opera directamente 11 estaciones de radio en el Distrito Federal y una cadena nacional a través de la Organización Impulsora de la Radio (OIR) y que en el pasado ya operó el Canal 13, confirmó el lunes su intención de participar en el proceso.

El Universal, de Juan Francisco Ealy Ortiz, que mantiene una alianza con UNO TV, de Carlos Slim; Axtel, de Tomás Milmo, y que ofrece ya el servicio de televisión de paga Axtel TV, son otros de los interesados.

Grupo Fórmula, de Rogerio Azcárraga, que opera un centenar de estaciones de radio a través de dos cadenas nacionales de radio y una señal de cable, ha sido mencionado para participar.

Grupo Multimedios, de Francisco González Sánchez, que desde Grupo Milenio es propietario de Milenio Diario, dos canales de TV en Monterrey y 52 estaciones de radio, y sigue en la carrera por las dos nuevas cadenas de televisión.

Grupo Lauman, de Manuel Arroyo, propietario de Comtelsat, proveedora de equipo de telecomunicación, y dueño de El Financiero, no ha confirmado, pero es mencionado para participar.

MVS Comunicaciones, de Joaquín Vargas. Grupo Pegaso, Grupo Casa Saba y Megacable, son los otros interesados. No se descarta que Carlos Slim realice una maniobra y entre a la puja por las señales.

CADENAS NO APANTALLAN A EXTRANJEROS

Analistas descartan que los inversionistas extranjeros o empresas del sector de otros países se muestren interesados en participar en la licitación. Factores como modificaciones al calendario de adjudicación, topes al porcentaje de participación y un mercado maduro desaniman a los empresarios del exterior, coinciden.

Eduardo Ávila, subdirector de Análisis en Monex, prevé que el calendario de licitación volverá a ser modificado por el IFT, incluso que algunas condiciones lleguen a “flexibilizarse”, si el regulador encuentra que hay pocos interesados mexicanos o si pretende atraer más capital extranjero.

“Les urge (al IFT) la apertura en el mercado, les urge apurar la competencia y en ese sentido es muy posible que vuelva a modificarlo para hacerlo más apetitoso para los extranjeros, para atraer más interesados porque no se ven muchos. Esto no significa que no van a llegar. Esperarán a que otros lleguen y verán cómo se comporta el mercado. Luego le entrarán a las fusiones o compras. Eso se ha visto en otros mercados; ahora están siendo más cautelosos”.

“No hay impacto negativo. Refleja sólo que el extranjero está esperando mejor oportunidad para entrar a un mercado que poco conocen, para ver que hacen los locales ante los dos jugadores que ya están. Vendrán pero no tan ahora. Al final, puede resultar mejor, porque más (grupos) mexicanos pueden participar y ganar”, dijo Gisela San Juan, analista en telecomunicaciones.

Las nuevas cadenas de televisión no pasarán más allá del umbral del 10% del mercado, según estimaciones de las consultoras y del propio IFT.

Gabriel Sosa Plata, analista en telecomunicaciones y académico en la Universidad Autónoma Metropolitana, comentó que los nuevos jugadores deben tomar en cuenta el caso de TV Azteca, que tras dos décadas en el negocio de la televisión abierta, no ha podido lograr más allá del 30% del mercado.

El mismo IFT prevé que las cadenas tendrán el potencial de ganar hasta el 8.5% de participación del mercado hasta el quinto año de estar en operación, hasta bien entrado el año 2020, esto si los nuevos competidores avanzan rápidamente en sus planes de desplegar sus redes nacionales en menos de 18 meses.

Cada nueva cadena tendrá un costo para los recién llegados por alrededor de 200 millones de dólares. Hasta 150 millones cuando menos, si el ganador cuenta con infraestructura o si logra el beneficio de utilizar la red del preponderante en el sector, en este caso, Televisa.

Estas cifras desalientan, de alguna manera, a cualquier inversionista nacional o del exterior, según los expertos.

“Hay dos problemas. Los nuevos operadores tienen que contar sin duda con un pie en el sector de las telecomunicaciones, porque no habrá muchas alternativas para ser competitivo en este sector. La TV abierta tiene más futuro en las telecomunicaciones, ser integradas en ofertas de multipantallas.

Se vienen nuevos modelos para la televisión abierta y no se ve que los actuales interesados tengan tanta experiencia en ello. El otro problema es que deben venir con ánimo y estrategia para robarle mercado a los gigantes, que no será nada fácil, de ahí que no hay tanto interés de afuera. Deberán llegar con estrategia o no van a funcionar bien”, argumentó Jorge Fernando Negrete, director general de Mediatelecom Policy & Law.

“La reforma es buena en el sentido de que fomenta la atracción del capital, pero no tanto el interés. El costo de entrar ahora es muy alto. Entrará alguien que ya conozca (el mercado). Se tarda mucho tiempo en instalar la infraestructura; hay que mantenerla, operarla y actualizarla. El extranjero ya sopesa que tiene que venir, pagar su concesión, desplegar su red y que tiene que gastar mucho dinero y que no verá resultados en corto tiempo. Si quiere entrar, forzosamente debe buscar un mexicano. La autoridad quiso ampliar el mercado y la competencia, pero no pensó bien cómo hacerlo de tantos jugadores”, expuso Víctor Hugo Ortega, académico en telecomunicaciones del Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe.

La exigencia de la reciprocidad establecida en la reforma telecomunicaciones obliga a que todo posible competidor extranjero debe tener como máximo el 49% de una televisora o empresa de radiodifusión en México y debe venir de un país que ofrezca las mismas condiciones para que un grupo mexicano eventualmente pueda ingresar al negocio de la TV.

“De entrada, la cláusula de reciprocidad ya es un obstáculo. Había interés de Telemundo, pero éste se desvaneció con medidas así. Quizá ahora sólo sea Grupo Prisa quien se anime a participar en compañía de un grupo mexicano.

Hay pocos que podrán pelearle a Televisa realmente una parte del negocio y esos venían de fuera. Ahora muchos lo piensan, porque la TV es un negocio que ya no está dejando grandes ganancias y batallar contra el duopolio no es nada sencillo; ellos además buscan la rentabilidad inmediata, por eso prefirieron no meterse de lleno. Y la modificación de fechas también desanima, aunque el regulador lo haga por mantener el buen desenvolvimiento del proceso, eso genera ruidos, como el hecho de que no pretenda revelar a buen tiempo los nombres de los participantes”, comentó Gabriel Sosa Plata.

“El tema de la reciprocidad significa un tope para la inversión extranjera. Yo creo que tiene que ver con el hecho de que es un proceso que hacía mucho tiempo no se vivía en México y tal vez algunos interesados prefieran esperar un poco a ver cómo se desarrolla el tema”, coincidió Andrés Audiffred, analista en Grupo Financiero BX+.

CONTENIDOS, LA OPORTUNIDAD

Las nuevas cadenas podrán no ofrecer ingresos inmejorables para los nuevos jugadores, pero sí exposición e influencia. Además, las frecuencias a licitar tienen la naturaleza para ofrecer otros servicios, si eventualmente el regulador permite ofertar algún servicio además de televisión, añadió Gabriel Sosa Plata.

Por ahora, los extranjeros esperan a que los mexicanos compitan por ver quién se queda con las señales y de ahí buscarán con quién aliarse en cuanto la creación y venta de contenidos, donde existe mayor interés por parte del capital externo, según Jesús Romo, analista independiente en telecomunicaciones.

“Hace más sentido que pueda haber extranjeros interesados en la parte de producción de contenidos, porque también puede que tengan más experiencia o presencia en ese rubro. Lo caro no es la frecuencia, sino la producción; es caro obtener –realizar- y eso te lo puede dar un socio internacional”.(Con información del Economista y agencias).

https://monitorsur.com

TagsNacionalnegociosPolitica
Previous Article

Doce iniciativas federales fueron congeladas por el ...

Next Article

Yerno de Slim y Norman Foster ganan ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • DeportesNacional

    Escriban una nueva historia para México: EPN

    mayo 27, 2014
    By Jubacu
  • NacionalPolítica

    Reta Monreal a transparentar bono

    agosto 8, 2014
    By Jubacu
  • ChiapasNacionalPolítica

    Avance de 50% en leyes energéticas; suman 140 modificaciones

    junio 16, 2014
    By Jubacu
  • ChiapasInformación GeneralNacionalPolítica

    Se registra Aguilar Bodegas como precandidato a diputado federal

    enero 7, 2015
    By Jubacu
  • InternacionalNacionalPolítica

    Artículo de Fidel Castro: La verdadera amistad

    agosto 21, 2014
    By Jubacu
  • NacionalPrincipal

    Alarmante aumento por robo de identidad en México

    diciembre 9, 2016
    By Diseñador Agencia Sur
0

Te recomendamos:

  • AmbienteChiapasNoticiasPrincipal

    Capacita Semahn a personal del Programa IMSS-Bienestar en materia de huertos agroecológicos

  • NoticiasPrincipalTuxtla

    Gobierno municipal “Uniendo esfuerzos contra las adicciones en Tuxtla”

  • ChiapasNoticias

    Respaldar al presidente Andrés Manuel López Obrador es el camino correcto: Llaven Abarca

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 22, 2025

    Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

  • mayo 22, 2025

    FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

  • mayo 22, 2025

    A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías de Tuxtla detenidos por homicidio

  • mayo 22, 2025

    Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.