Agencia / MonitorSur / Ciudad de México.- En 50 municipios –incluidas ahí 12 delegaciones del DF– se cometió el 70% de las muertes violentas en el País en un periodo de 100 días, de acuerdo con datos del Ejecutómetro de Grupo Reforma.
Del 13 de mayo al 20 de agosto de 2015, se registraron en total mil 496 homicidios violentos en 269 municipios. Mil 52 tuvieron lugar en 38 municipios y 12 delegaciones del DF.
En el análisis destaca el caso de Acapulco, que suma 205 muertes violentas en el periodo –es decir, 14% del total–, mientras que en todo el Estado de Guerrero se contabilizaron 298 muertes.
El puerto turístico es seguido por Ciudad Juárez, Chihuahua y Zapopan, en la zona metropolitana de Guadalajara.
En cuanto a estados, en Guerrero, Jalisco, Michoacán y el Edomex es donde hubo más muertes violentas con 298, 170, 150 y 142, respectivamente.
Las delegaciones del DF que concentran este tipo de homicidios son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. Las más violentas son Cuauhtémoc e Iztapalapa con 24 y 22 muertes, respectivamente.
En el lapso analizado se registraron ataques a fuerzas de seguridad, en el que murieron militares, marinos y policías, entre otros, así como multihomicidios, enfrentamientos armados y hallazgos de cadáveres descuartizados, mutilados o con señas de tortura y de cuerpos con mensajes de grupos criminales.
Del total de muertos en el periodo analizado, 178 –esto es, el 11 por ciento– perdieron la vida en incidentes en los que fueron atacadas fuerzas de seguridad estatales, municipales o federales.
La gran mayoría de las víctimas que no se han enfrentado a las autoridades, –77.7 por ciento– han sido ejecutadas.
Imperan los casos en los que los cuerpos son hallados en la vía pública con impactos de bala, las manos atadas y huellas de tortura.
En 11 municipios de Tamaulipas se registraron 76 homicidios, principalmente en la llamada Frontera Chica y en Veracruz, hubo ejecuciones en 10 municipios con un saldo de 24 víctimas fatales.
Carece Policía de habilidades
La implementación de la reforma constitucional penal, que incluye juicios orales, enfrenta otro reto: actualizar los conocimientos básicos de 237 mil policías municipales y estatales.
Los agentes, en su mayoría municipales, deberán tomar un curso sobre las siete habilidades básicas de la función policial, antes de que entre en vigor el nuevo sistema de justicia.
Éstas son: acondicionamiento físico, defensa personal, detención y conducción de detenidos, manejo de bastón policial “PR24”, operación de radiocomunicación, armamento y tiro policial, y conducción de vehículos oficiales.
Con información de “REFORMA”
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami