MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Opinión
Home›Opinión›Así se deben preparar los cursos online para la contingencia

Así se deben preparar los cursos online para la contingencia

By Abelus
mayo 7, 2020
635
0
Share:

Por Mario Sánchez, director para Latinoamérica de D2L

 

Ahora que estamos en plena contingencia, las universidades deben optar por las clases en línea como la única alternativa para continuar con los procesos educativos que brindan a la población. Es importante que lo hagan de una forma ordenada para que se mantenga la calidad y sigan un proceso que les permita diseñar, implementar y evaluar los cursos que estarán impartiendo bajo este esquema.

La directiva de la institución debe considerar que el operar totalmente en línea mientras dura la continencia no significa que todos los cursos deberán permanecer en línea para siempre. La permanencia de los cursos en línea tendrá que ser evaluada por la institución al término de esta etapa.

Los profesores que no hayan trabajado con herramientas de educación en línea deberán actualizarse en el uso de estas nuevas tecnologías antes de implementar los cursos virtuales. Naturalmente este proceso debe ser amigable para que la plantilla docente no se agobie por el cambio repentino.

En relación a los estudiantes, es importante comprender que no todos cuentan con los mismos recursos técnicos para tomar las clases en línea. Algunos tendrán una velocidad de conexión más lenta que otros y sus dispositivos electrónicos no serán eficaces en todos los casos. Esta diversidad requiere que la escuela y el profesor tengan cierta tolerancia y creen alternativas para aquellos estudiantes que experimenten dificultades técnicas.

Para empezar con el diseño del curso, se debe evaluar su infraestructura actual. Al revisar el plan de estudios con el que se trabajaba se puede filtrar el contenido, ya que lo que funcionó en clase podría no ser tan efectivo en línea.

Después, hay que describir los objetivos del curso y decidir cuánto tiempo estarán los universitarios en cada lección. Esto ayudará a reorganizar el programa de estudios y determinar cuántos módulos y lecciones necesita planificar.

Recopilar contenido. Se deben reunir los contenidos y los recursos que se utilizaban en las clases presenciales para incluirlos en los cursos online, como videos, sitios web, artículos, libros de texto, etc. Las asignaturas se basarán en estos recursos. En este punto, es crucial determinar qué Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS por sus siglas en inglés, Learning Management System) desea usar y cómo la usará.

Los mecanismos de evaluación son clave para un sistema de educación en línea. Por eso se deben crear parámetros que evalúen múltiples resultados de aprendizaje pero que también sean comprensibles para los universitarios. Los cuestionarios son eficientes para conocer los comentarios inmediatos de los alumnos, aunque se deben usar con moderación.

Una vez que se ha diseñado el plan de estudios con la estructura de las lecciones y la forma de evaluación, puede empezar a crear y a definir el contenido de esas lecciones.

Para que las clases en línea sean exitosas se pueden llevar a cabo algunas acciones, como alegrar el tono del curso. Los cursos que tienen la mayor participación del estudiante son aquellos que se leen como una conversación en lugar de un libro de texto. Es decir, son más amenos. Al diseñar las clases se debe considerar el contenido y los recursos que recopiló, junto con el esquema del curso y no dejar que los recursos hablen por el profesor. Los recursos, como videos, deben ser complementarios a su contenido y solo se deben usar cuando mejoran la lección.

Al dar una clase en línea el maestro debe escribirla como si fuera una clase presencial, dando una explicación del tema, con ejemplos y materiales de apoyo cuando sea necesario para ayudar a los alumnos a tener una comprensión integral. Las instrucciones dentro de una clase virtual deben ser detalladas y explícitas. Cuanto más claras sean menos estudiantes enviarán correos electrónicos con dudas.

Para mantener el compromiso del alumno se debe impulsar su interacción, haciendo que los temas sean atractivos. Algunas actividades para lograrlo pueden ser debates, participación activa y tareas grupales, tal como se hacen en las clases dentro del salón. Existen muchas herramientas en los LMS que pueden usarse para mantener la interacción de los estudiantes en línea. Además, se pueden explorar las herramientas de terceros  así como las redes sociales para aumentar la participación y el entusiasmo de los alumnos.

Agregar encabezados, imágenes, cuadros de llamada y colores adicionales requiere un esfuerzo mínimo, pero puede aumentar significativamente la cantidad de tiempo que los alumnos atienden en una lección en particular.

Con el aprendizaje en línea, hay más oportunidades para personalizar la educación. Es posible presentar cada tema utilizando una variedad de textos, imágenes, videos y herramientas interactivas para proporcionar algo distinto para cada tipo de universitario. La variedad es clave para maximizar la experiencia de aprendizaje.

Los cursos en línea nunca deberán ser leyes: siempre hay margen de mejora. Una vez que haya ejecutado el curso una o dos veces, se puede y debe modificar para mejorar la experiencia de aprendizaje para el próximo grupo. Finalmente, mantener positividad y seguridad al impartir las clases en línea “contagiará” de entusiasmo a los compañeros docentes, padres de familia y sobre todo, a los estudiantes, quienes deben visualizar a la contingencia como un reto y no como una limitación de su proceso educativo.

Más información sobre la educación durante la contingencia está disponible en: https://www.d2l.com/es/covid-19/.

Previous Article

Megumi Han se une al reparto del ...

Next Article

Artistas, figuras públicas y líderes de opinión ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

0

Te recomendamos:

  • Justicia y SeguridadNoticias

    Obtiene FGE vinculación a proceso por pederastia en Tuxtla Gutiérrez

  • Información General

    Identifican los dos cadáveres que usuarios de TikTok encontraron

  • NacionalPolíticaPrincipal

    Brincan los chapulines del Congreso de la Unión; 42 bajas en la presente semana

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.