MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

NegociosPrincipal
Home›Negocios›Bancos centrales fijan política para países azotados por guerra

Bancos centrales fijan política para países azotados por guerra

By Abelus
marzo 17, 2022
388
0
Share:

Agencias, Ciudad de México.- Los bancos centrales globales ofrecerán la mayor evaluación colectiva de un mundo cambiado desde que la invasión de Rusia a Ucrania provocó nuevas interrupciones en el suministro y un repentino impacto inflacionario en muchas economías.

Entre los ocho miembros del G20 cuyos funcionarios monetarios se reunirán, es probable que el inminente aumento de la tasa de interés de la Reserva Federal acapare la atención.

Los demás mostrarán un mosaico de políticas que reflejarán los diferentes impactos del conflicto en una economía mundial que ya se está ajustando al aumento de los precios. Las decisiones oscilarán en un rango desde otra posible alza de tasas en el Banco de Inglaterra de tono duro, hasta el probable resultado en el Banco de Japón de insistir en una postura de flexibilización continua.

Esos anuncios se dan tras la sorpresiva decisión de la semana pasada del Banco Central Europeo de acelerar la reducción de los estímulos. Los inversionistas se preguntan qué otros cambios podrían estar por venir.

China

El primero es el Banco Popular de China (martes). Los analistas observan de cerca si reducirán por segunda vez una tasa clave.

Si bien los datos de actividad de enero y febrero probablemente mostraron una leve mejoría, los riesgos se avecinan a medida que empeoran las tensiones geopolíticas y aumentan los precios del petróleo. La nueva meta de crecimiento de Pekín de alrededor del 5.5% este año también puede implicar la necesidad de apoyo del banco central.

Además del argumento a favor de la relajación monetaria, la expansión crediticia de China se desaceleró en febrero debido a un largo feriado y la caída del mercado inmobiliario significó que las personas y las empresas se endeudaron menos.

Reserva Federal

La Fed toma protagonismo el miércoles. Un aumento esperado de un cuarto de punto en la tasa de referencia sería el primero desde 2018. El presidente, Jerome Powell, tiene que equilibrar la inflación más alta en cuatro décadas y la incertidumbre ligada a la guerra.

Los datos de la semana pasada mostraron que los precios al consumidor se dispararon un 7.9% en febrero con respecto al año anterior, y la inflación está a punto de subir aún más a medida que aumentan los costos de los productos básicos. En vísperas de la decisión de la Fed, los inversionistas obtendrán otro dato clave, con un aumento considerable probable en el índice de precios al productor.

En un contexto de inflación muy superior a la meta del 2% de la Fed, la estrechez en el mercado laboral está elevando los salarios, otro viento de cola para las presiones sobre los precios.

Además de aumentar las tasas, la Fed planea reducir su balance de casi 9 billones de dólares más adelante en 2022 después de completar compras este mes que tenían como objetivo brindar apoyo a la economía durante la pandemia.

Brasil

Después de la Fed el miércoles, se espera que el banco central de Brasil eleve su tasa clave por novena reunión consecutiva, al 11.75%. Eso es un aumento frente a solo 2% hace un año.

La fuerza impulsora detrás del agresivo ciclo de ajuste es un aumento en los precios al consumidor. El líder del banco central, Roberto Campos Neto, enfrenta una inflación que ya supera el 10%, tres veces la meta oficial.

Hace solo un mes, operadores y analistas en Brasil pronosticaron que el ciclo de aumento alcanzaría un máximo de aproximadamente el 12.25%, pero ahora se ve que llega al 13.75%. Para una economía que se pronostica que apenas se expandirá este año, es un sinsabor difícil de procesar.

Indonesia

El jueves el foco cambia al Banco de Indonesia, que considerará los riesgos de los costos de los productos básicos y los alimentos en una decisión que se espera que mantenga las tasas sin cambios.

El banco central dijo recientemente que está atento a una acumulación de inflación importada, aunque considera que los precios al consumidor son relativamente manejables. Tanto los indicadores generales como los básicos en febrero se mantuvieron en el extremo inferior de su objetivo de 2%-4%, mientras que el Gobierno prometió mantener un límite sobre los costos volátiles de los alimentos.

Turquía

Más tarde el jueves, el banco central de Turquía probablemente mantendrá su tasa en 14%, de acuerdo con el enfoque poco ortodoxo del presidente Recep Tayyip Erdogan que favorece una política más laxa en lugar de endurecerla para sofocar la inflación que está en su punto más alto en 20 años.

El ritmo de aumento anual de los precios al consumidor alcanzó el 54% en febrero, impulsado por la energía y los alimentos, y el impacto global de la guerra podría impulsar aún más esas presiones.

Eso amenazaría con prolongar la reducción del costo de vida que enfrentan los hogares turcos, una narrativa que puede volverse más apremiante a medida que el país se acerca a las elecciones de 2023.

Banco de Inglaterra

Poco después de la decisión de Turquía, parece casi seguro que el Banco de Inglaterra llevará su tasa de interés clave de regreso a su nivel anterior al covid, el primer banco central principal en lograr ese hito.

Ante un empeoramiento de las perspectivas de inflación que, según Bloomberg Economics, podría llevar la inflación al 10% a finales de este año, se espera que los funcionarios aumenten su punto de referencia al 0.75%. Con el Reino Unido también sumido en una crisis del costo de vida, algunos economistas prevén que una minoría de funcionarios presionará nuevamente por un aumento sin precedentes de 50 puntos básicos.

Un alza de cualquier tipo marcaría el tercer aumento consecutivo, un ritmo nunca visto en este siglo. Los mercados también esperan que los formuladores de política, encabezados por el gobernador, Andrew Bailey, indiquen que se avecinan más movimientos. Los inversionistas están valorando actualmente tasas que alcanzan el 2% para finales de año.

Japón

Con una inflación todavía muy por detrás de los niveles acelerados en gran parte del mundo, se espera que el Banco de Japón mantenga todas las configuraciones sin cambios el viernes y mantenga el mensaje de que el crecimiento de los precios internos aún es demasiado débil.

Sin embargo, la tarea de comunicación es cada vez más difícil. El gobernador, Haruhiko Kuroda, y sus colegas han enfatizado recientemente la importancia de un crecimiento salarial más fuerte para garantizar que la inflación forme parte de un ciclo virtuoso de crecimiento. La conclusión es que la relajación monetaria debe continuar por más tiempo.

Pero incluso este banco central reconoce que los precios más altos del petróleo ya están empujando la inflación más allá de sus pronósticos, según personas familiarizadas con el asunto.

Rusia

La semana termina con la primera reunión regular de tasas de interés del Banco de Rusia desde que la invasión a Ucrania condujo a duras sanciones y la incautación de una gran parte de sus más de US$640.000 millones en reservas de divisas.

Tiene caso que los funcionarios mantengan la configuración monetaria sin cambios y monitoreen los desarrollos después de que ya duplicaron con creces la tasa clave al 20% el 28 de febrero. Esa fue una de una serie de medidas defensivas que intentan limitar la venta de pánico de activos rusos, incluido el rublo, que cayó más del 35% en menos de un mes.

La caída de la moneda del país y las perspectivas comerciales interrumpidas impulsan los precios al consumidor hacia uno de los picos más grandes de este siglo. En la primera semana completa desde la invasión de Rusia, la inflación alcanzó el 2.2%. Ese es el mayor aumento desde que se comenzaron a rastrear los datos en 2008, y más del doble de un récord anterior.

Previous Article

Chefs mexicanos de alta cocina apuestan por ...

Next Article

Instagram ya permite a los padres controlar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Dentro de un siglo la Tierra volverá al clima de hace 50 millones de años

    diciembre 15, 2018
    By Abelus
  • NegociosPrincipal

    Herdez reporta caída del 16.8% de su utilidad neta en el tercer trimestre de 2020

    noviembre 3, 2020
    By Mariana Herrera
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    El Tesla espacial dejó la órbita de Marte

    noviembre 7, 2018
    By Abelus
  • NacionalPrincipal

    Autoridades alertan por movilizaciones para este lunes en la Ciudad de México

    mayo 8, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • CulturaGenialidadesPrincipal

    “Nope” lidera la taquilla norteamericana en su estreno

    julio 30, 2022
    By Abelus
  • DeportesPrincipal

    Bayern es sorprendido al caer a 1-0 ante el Augsburg en la Bundesliga

    septiembre 17, 2022
    By Abelus
0

Te recomendamos:

  • NacionalNoticiasPolítica

    Arremete López Obrador contra jueces de la SCJN; califica de excesivo los salarios

  • CulturaGenialidadesMarimbeandoPicosasPrincipal

    Ministra francesa promete más fondos para apoyar a museos, teatros y cines

  • DeportesPrincipal

    Dodgers barre 8-1 a Gigantes

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.