
Agencias / MonitorSur, CIUDAD DE MÉXICO .- Hoy Netflix ha anunciado Ehrengard, su nuevo largometraje danés dirigido por Bille August, cineasta premiado con el Óscar, el Globo de Oro y dos veces con la Palma de Oro. La película se basa en Ehrengard, una de las últimas obras de Karen Blixen (1885-1962). Anders August es el guionista, y Marcella Dichmann, de SF Studios, la productora. Jacob Jørgensen y JJ Film han desarrollado este proyecto en la última década.
En Babenhausen, un reino de cuento, la maquinadora gran duquesa pide al joven Cazotte, autoproclamado experto en el amor, que la ayude a obtener un heredero. Mientras Cazotte busca a una princesa adecuada, instruye al tímido e introvertido príncipe heredero en el arte de la seducción y del amor carnal. Pero su plan se va pronto a pique, pues se concibe un heredero fuera del matrimonio y la familia real debe refugiarse en el castillo de Rosenbad. Allí, mientras los rivales internos de la familia real barruntan su intriga, el propio Cazotte se enamora de Ehrengard, la dama de honor, y poco a poco comprende que, a decir verdad, no es ningún experto en el amor.
Ehrengard presenta una escenografía de la reina Margarita II. Desde 1970, la reina ha participado activamente en diversos modos de expresión artística: pintura, telas litúrgicas, acuarela, grabado, ilustración, ‘découpage’, escenografía y bordado. La reina ha trabajado muchos años como escenógrafa en el cine, la televisión y el teatro daneses, gracias a lo cual es miembro honorario de la Asociación de Escenógrafos Daneses.
El director, Bille August, dice: «Que ‘Ehrengard’ se convierta en una película de Netflix es una gran oportunidad, y estoy deseando presentar esta fascinante historia de seducción y deseo al público mundial. La reina ha creado unos ‘découpages’ absolutamente fantásticos para la ocasión, que serán el elemento predominante del ambiente escenográfico de la película. «Fantástico» (en su sentido más literal) es nuestro punto de partida para la película; deseamos usar el humor y la elegancia para crear un universo visual desenfadado, burlesco, fabuloso y autónomo».
La reina Margarita II dice: «Las historias de Karen Blixen siempre me han fascinado, con sus relatos estéticos, su imaginación y —en mi opinión— sus mundos generadores de imágenes, y estoy contentísima de formar parte de este proyecto. Es evidente que la autora era una artista visual del mismo modo que lo era H. C. Andersen. ¿Pero quién es Ehrengard? Uno de los personajes femeninos más fascinantes de Karen Blixen y de los pocos cuya historia tiene un final feliz. Las intrigas se entretejen y Blixen envuelve a los personajes con el hilo de su rueca hasta que tanto nosotros como ellos nos quedamos totalmente perplejos. ¿Cómo se resolverá el enigma? He intentado reproducir el universo fantástico de Blixen con la creación de los ‘découpages’ y el vestuario, y estoy deseando ver cómo cobra vida el cuento de Ehrengard en esta película».
Lina Brounéus, directora de Producciones y adquisiciones de Europa, Oriente Medio y África en Netflix: «Estoy orgullosa y emocionada de dar vida a Ehrengard en Netflix. Con un equipo tan sólido y creativo como Bille y Anders August, y nuestros cercanos socios de SF Studios en la producción, combinados con los extraordinarios ‘découpages’ de Margarita II, estoy segura de que este relato intemporal será tan épico, genial e ingenioso como la obra maestra de 1962 de Karen Blixen».
Marcella Dichmann, productora: «Me siento muy honrada de formar parte de este maravilloso proyecto sobre la inteligente respuesta de una mujer a la seducción masculina. Bille August es un icono del cine escandinavo y, en combinación con los ‘découpages’ creados por Margarita II, esta película ofrece un fuerte impacto visual. Para mí es un privilegio increíble trabajar en este largometraje y, junto con Netflix, poder compartirlo con todo el mundo».
Equipo creativo:
Basada en: ‘Ehrengard’, de Karen Blixen (Isak Dinesen)
Dirección: Bille August (‘Pelle el conquistador’, ‘Las mejores intenciones’)
Guion: Anders August (‘Per el Afortunado, ‘La ruta del dinero’, ‘Grisen’)
Escenografía: Margarita II
Producción: Marcella Dichmann / SF Studios (‘Loving Adults’, ‘La excepción’)
Coproducción: Jacob Jørgensen / JJ Film
Producción ejecutiva: Lars Bjørn Hansen y Tim King / SF Studios
Ehrengard se estrenará en todo el mundo en Netflix en 2023. www.netflix.com/ehrengard
Acerca de Karen Blixen
La baronesa Karen von Blixen-Finecke es una de las poetas, autoras y narradoras danesas de más renombre internacional. Firmó sus obras con su nombre real y con los seudónimos Isak Dinesen, Osceola y Pierre Andrézel. Es famosa sobre todo por sus obras ‘Siete cuentos góticos’, ‘Cuentos de invierno’ y ‘Memorias de África’. ‘Ehrengard’ se publicó en 1962, un año después de la muerte de la autora. Entre sus relatos más célebres también se cuenta ‘El festín de Babette’, la historia de una cocinera de un pueblecito del norte de Noruega que invierte los 10 000 francos que gana en la lotería en la preparación de una comida exquisita. En 1968, Orson Welles rodó el relato La historia inmortal, y en 1987 Gabriel Axel filmó El festín de Babette. Además, en 1986 Sidney Pollack rodó Memorias de África, protagonizada por Meryl Streep y Robert Redford, y premiada con 7 Óscar.
Acerca de SF Studios
SF Studios, fundada en 1919, es una de las compañías cinematográficas más antiguas del mundo. Hoy es el principal estudio nórdico de cine, con sede en Estocolmo (Suecia) y varias oficinas en Oslo, Copenhague, Helsinki y Londres. La compañía produce y distribuye largometrajes y series de televisión, y además ofrece el servicio de streaming SF Anytime. SF Studios forma parte de la empresa de comunicación líder nórdica Bonnier.
Acerca de Netflix
Netflix es el servicio de entretenimiento por streaming líder en el mundo. Presente en más de 190 países, sus 209 millones de suscriptores de pago disfrutan de series, documentales y largometrajes de una amplia variedad de géneros y en diversos idiomas. Los suscriptores de Netflix pueden ver las series y películas que quieran, cuando quieran, donde quieran, y en cualquier pantalla conectada a Internet. También pueden reproducir, poner en pausa o continuar disfrutando, y todo ello sin anuncios ni compromisos de permanencia.
Con información del Comunicado de Prensa.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami