Agencias / MonitorSur / Birmania .- Se presentó un primer informe sobre las medidas que ha tomado para prevenir un eventual genocidio contra la minoría de los rohinyás, con lo que da cumplimiento a una ordenanza de la justicia internacional, anunció este lunes (25.05.2020) la máxima instancia jurídica de la ONU.
Unos 600.000 miembros de esa minoría se encuentran aún en el estado de Rakáin (suroeste), en tanto alrededor de un millón están hacinados en campos de refugiados en el vecino Bangladés, tras huir de las atrocidades cometidas por el ejército birmano y las milicias budistas desde 2017, calificadas como un “genocidio” por investigadores de la ONU.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó en enero a Birmania tomar “todas las medidas a su alcance” para evitar un genocidio y le solicitó presentar un informe el 23 de mayo y cada seis meses después de esta fecha.
Birmania presentó el 22 de mayo su primer informe, señaló este lunes en un tuit la CIJ, con sede en La Haya. Sin embargo ningún detalle de su contenido fue divulgado.
NEWS: On 22 May 2020, Myanmar submitted the first report indicated in the #ICJ Order on provisional measures of 23 January 2020 in the case concerning Application of the Convention on the Prevention and Punishment of the Crime of Genocide (#TheGambia v. #Myanmar)
— CIJ_ICJ (@CIJ_ICJ) May 25, 2020
Este caso fue presentado ante la CIJ por Gambia, que acusa a Birmania de violar la Convencion para la Prevencion y la Sancion del Delito de Genocidio de la ONU, lo que rechaza la jefa de facto del gobierno birmano Aung San Suu Kyi.
Mientras tanto, la organización birmana rohinyá UK (BROUK) denunció este lunes que las autoridades birmanas “no han hecho nada para mejorar las condiciones de vida de los rohinyás confinados en el estado de Rakáin, donde continúan bajo un régimen opresivo y genocida”.
“No se equivoquen: el genocidio contra los rohinyás prosigue sin tregua en Birmania”, señaló en un comunicado Tun Khin, presidente de BROUK, quien pidió a los magistrados de la CIJ hacer público el informe.
Con información de la agencia ‘Deutsche Welle’.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami