Brasil realiza operativos contra grupos que lavan dinero con oro ilegal

Agencias, Ciudad de México.- La Policía Federal de Brasil realizó ocho allanamientos como parte de una operación contra el lavado de dinero derivado de la minería ilegal de oro en el estado de Roraima, donde el pueblo indígena yanomami lidia con una crisis sanitaria.
Un comunicado de la policía indicó que la organización criminal a la que apuntan las redadas realizó transacciones por valor de 64 millones de reales (12 millones de dólares) durante un período de dos años.
Si bien se trata de una fracción del valor total del oro extraído en territorio yanomami durante ese tiempo, la operación de la policía representa parte del nuevo esfuerzo de las autoridades para acabar con la actividad ilícita.
El gobierno federal declaró recientemente una emergencia sanitaria para el pueblo yanomami, que sufre desnutrición y enfermedades después que sus vías fluviales fueron envenenadas por el mercurio utilizado para separar el oro.
Hasta 20,000 buscadores de oro invadieron el territorio yanomami durante el gobierno del expresidente de ultraderecha de Jair Bolsonaro, que alentó esa actividad y trató de legalizar la minería en tierras indígenas.
El ejército y otras agencias federales, ahora bajo la dirección del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, comenzaron a expulsar a los mineros y también hicieron estallar sus botes, aviones y un helicóptero, como lo permite la ley.
Los integrantes de la organización criminal allanada usaban empresas de fachada para hacer que sus operaciones financieras parecieran legítimas, de acuerdo con la policía. Todos radican en el estado de Roraima.
La policía informó que los sospechosos recibieron transferencias de dinero de varios financistas en Brasil y luego pasaron ese dinero a personas y compañías en Roraima para comprar oro ilegal.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami