MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Ciencia y Tecnología
Home›Ciencia y Tecnología›Brillan científicas e inventoras en Yucatán

Brillan científicas e inventoras en Yucatán

By Abelus
julio 20, 2018
629
0
Share:

Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- Biotecnología, farmacéutica y química orgánica son algunas de las principales áreas en que han destacado las mujeres inventoras a nivel internacional. De acuerdo con la Oficina Regional del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en las últimas dos décadas aumentaron las solicitudes de patente de mujeres inventoras en el mundo, pasando de 19 por ciento en 1997 a 31 por ciento en 2017.

En Yucatán, un grupo de investigación conformado en 76 por ciento por mujeres destaca como el que más patentes y solicitudes de patente ha registrado en el estado: la unidad Sureste del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), que desde sus primeros diez años de labores ya contaba con una patente otorgada, cuatro solicitudes de patente en examen de fondo y dos solicitudes sometidas, de acuerdo con el libro Ciatej: Una década de investigación en el sureste de México.

El procesamiento de alimentos y el aprovechamiento integral de residuos agroindustriales para la industria de alimentos, bebidas y farmacéutica son algunos de los campos en que las especialistas de la unidad Sureste han desarrollado proyectos de investigación, innovación y desarrollo que han llevado a la generación de invenciones.

Para Patricia Ocampo Thomason, directora de la unidad Sureste del Ciatej, es un importante ejemplo demostrar que las mujeres sí pueden trabajar en equipo, y más aún en el caso del patentamiento, donde generalmente se trabaja en colaboración con dos o tres personas.

“El mundo se conquista cuando se colabora y trabaja en equipo. Por ejemplo, si patentamos lo que hace una cepa, hay alguien que aisló esa cepa y la secuenció; hay otra persona que tiene que ver qué hace esa cepa; y otra tiene que juntar las técnicas para medir los resultados con técnicas de laboratorio. Eso es lo maravilloso de la naturaleza, que no nos deja que trabajemos solos”, expresó.

De la invención a la patente

Alejandra Navarro Hurtado, encargada de la Oficina de Propiedad Intelectual en la Dirección Adjunta de Vinculación y Transferencia de Tecnología del Ciatej, describió en entrevista que para que una invención pueda ser considerada una patente u obtener una solicitud de patente debe cumplir con tres requisitos: que sea nuevo (es decir, que no exista nada igual a nivel mundial); que tenga actividad inventiva (que no resulte algo obvio para un técnico medio en la materia); y finalmente, que tenga una aplicación industrial.

“Además de esto, debe ser un proceso, un producto, un aparato, una aplicación que se le dé en particular a algo. No todo es una invención protegible vía patente. Lo único que patentamos son aquellos procesos, aparatos, usos que le damos y que cumplen esos tres requisitos, que sea nuevo, que tenga actividad inventiva y aplicación industrial”, apuntó.

Para la especialista en propiedad intelectual, uno de los principales retos a la hora de patentar es saber hacia dónde se quiere ir. “Cuando no sabemos hacia dónde vamos es muy difícil que logremos innovar. Cuando no conoces el mercado al que vas dirigido, cuáles son sus verdaderas necesidades o cómo debes introducirte, es muy difícil que tu producto llegue y en ese momento se convierta en una innovación”.

En el desarrollo tecnológico, la visión sobre las necesidades del mercado resultan fundamentales para generar el patentamiento de productos y procesos que puedan tener aplicaciones industriales de un alcance mayor, señaló.

Investigar el mercado, encontrar una necesidad, desarrollar una solución, protegerla y obtener los permisos necesarios para su salida al mercado son algunos de los pasos más importantes en el proceso de patentar una invención. “El reto más grande y la inversión más importante puede estar en llevarlo al mercado. En todo lo que vas a invertir en mercadotecnia, publicidad e innovación para poder tener ese producto en el mercado”, comentó Navarro Hurtado.

Eliminación de antibióticos en jarabes y licores, invención de un proceso

Ingrid Rodríguez Buenfil, investigadora de la unidad Sureste del Ciatej, cuenta con más de 30 años de experiencia en investigación científica, tres patentes otorgadas y siete solicitudes de patente en proceso, además de ser la directora fundadora de la unidad Sureste del Ciatej.

Como inventora, colaboró en un proceso de eliminación de residuos de estreptomicina (antibiótico derivado de la actinobacteria Streptomyces griseus) en jarabes altos en fructosa y licores viscosos mediante captura iónica, cuyo título de patente fue expedido en 2009 por el IMPI.

La importancia de esta invención radica en que el comercio internacional de productos destinados para el consumo humano penaliza la presencia de residuos de antibióticos en ellos, ya que el consumidor ingiere un medicamento no deseado e implica un riesgo de desencadenar alergias, así como de provocar la selección de cepas resistentes entre los gérmenes patógenos al hombre.

El procedimiento de captura iónica se desarrolló debido a que en la molécula de estreptomicina se encuentran varios grupos protonables que presentan una carga neta positiva a pH ácido, lo que sugería que el uso de materiales intercambiadores iónicos para filtrar jarabes y licores contribuía a eliminar o reducir la estreptomicina presente en lotes contaminados.

Como parte del procedimiento, la resina a emplear debe ser molida para garantizar un contacto óptimo con el jarabe durante el proceso de agitación. Al calentar previamente la mezcla del jarabe y la resina, el complejo conformado por resina y estreptomicina se elimina mediante filtración, y de esta forma se logra reducir la concentración de estreptomicina en jarabes viscosos contaminados, sin que el jarabe filtrado resultante muestre cambios visibles en su coloración, olor o sabor.

Desinfectante de frutas a partir de toronja, invención de un producto

A nivel comercial existen diversos productos desinfectantes, antimicrobianos y suplementos alimenticios elaborados con extracto de semilla de toronja; sin embargo, solo utilizan semilla y pulpa de toronja, quedando una gran cantidad de residuos sólidos del procesamiento de la toronja (mezcla de flavedos, albedos, placentas, membranas carpelares y semillas) sin utilizar.

En muchos de los productos comerciales se ha detectado la presencia de cloruro de bencetonio, triclosán y otros compuestos sintéticos a los que se les atribuye la actividad antimicrobiana que exhiben estos productos comerciales.

En conjunto con Ingrid Rodríguez Buenfil y Santiago Gallegos Tintoré, Tania González Flores, tecnóloga titular de la unidad Sureste con 12 años de experiencia en investigación, colaboró en el desarrollo de un proceso que, a través del empleo de métodos fisicoquímicos, permite procesar los subproductos de toronja y obtener a partir de estos, extractos etanólicos.

Dichos extractos se concentran mediante evaporación rotatoria, para posteriormente ser adicionados con un emulsificante (glicerina) de amplio uso en la industria alimenticia, obteniéndose un producto con cualidades desinfectantes para frutas.

El producto obtenido permitió la reducción en el número de microorganismos mesófilos aerobios presentes en la superficie de frutas cítricas de 63.3 por ciento a 85.85 por ciento, mientras que los organismos coliformes totales disminuyeron de 88.26 por ciento a 92.21 por ciento.

El desinfectante formulado es ligeramente ácido, con un olor característico a cítrico y una densidad que es ligeramente irritante para la piel y ojos, pero no es tóxico ni genotóxico, y tiene una biodegradabilidad de 93 por ciento.

Ciencia y trabajo en equipo

Élida Gastélum Martínez, Ana Luisa Ramos Díaz, Neith Aracely Pacheco López y María de los Ángeles Sánchez Contreras son investigadores de la unidad Sureste que cuentan también con solicitudes de patente y patentes otorgadas a partir de una variedad de productos y subproductos, tales como el marañón (Anacardium occidentale L.), Jatropha curcas L., residuos cítricos y cepas de Candida tropicalis y de Candida glabrata, entre otros.

Las científicas, que forman parte de este centro público de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), son también las responsables de sus laboratorios (Laboratorio de Bioprocesos, Laboratorio de Alimentos, Laboratorio de Inocuidad y Trazabilidad, Laboratorio de Tecnología Vegetal y la Planta piloto de alimentos). “Lo cual me llena de orgullo, porque además son mujeres que están trabajando en biotecnología, ingeniería de alimentos, bioquímica, que están haciendo cosas extremadamente interesantes”, indicó Ocampo Thomason.

Para la directora del centro, quien también es especialista en prospección tecnológica, es importante resaltar los ejemplos positivos de mujeres trabajando en ciencia, tecnología e innovación en el país, ya que hasta la fecha son muy pocas las que han sido directoras de centros públicos de investigación y aún son pocas las mujeres que se desempeñan como directoras adjuntas y en posiciones directivas.

“Tenemos que mostrar a las jóvenes que lo podemos hacer bien y que no tenemos que sacrificar nada. Las mujeres podemos seguir siendo femeninas y estar trabajando en un laboratorio. Creo que eso es algo que tenemos que inculcar en nuestras hijas, sobrinas y estudiantes, porque en ninguna otra parte se están viendo estos modelos. Podemos tener unas carreras, podemos tener unas vidas muy interesantes y, sobre todo, podemos impactar en el desarrollo de nuestro país y de nuestra región”, finalizó.

En 2017, el Ciatej realizó 26 solicitudes de patente a nivel nacional, que incluyen desarrollos de procesos enfocados en la industria de alimentos, tratamiento de aguas residuales y un simulador del tracto digestivo humano que participó en la Hannover Messe.

Previous Article

Utilizan antioxidantes para vencer Parkinson y Alzheimer

Next Article

Utilizan Software para identificar propensión a caries

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Científicos no saben porque los gatos caen siempre de pie

    enero 11, 2020
    By Abelus
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    NASA comienza a desarrollar un cohete de propulsión nuclear para la Luna

    octubre 21, 2020
    By Abelus
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Encuentra en la Isla de Gorgonill restos del meteorito de Chicxulub

    mayo 14, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • Ciencia y TecnologíaUNICACH

    Unicach lanza muestra de como fue Chiapas en 1994 con el Internet

    julio 30, 2018
    By Abelus
  • AmbienteChiapasNoticiasSalud

    SEMAHN: ¡Así vivimos el Día Naranja en Ángel Albino Corzo!

    abril 25, 2025
    By Ery Acuña
  • NoticiasSalud

    Cirugías diarias por accidentes de moto en Tapachula

    junio 26, 2015
    By Diseñador Agencia Sur
0

Te recomendamos:

  • Negocios

    Parkland anuncia los resultados del tercer trimestre de 2022

  • NacionalPolíticaPrincipal

    Mikel Arriola se registra como candidato del PRI a la CDMX

  • AmbienteChiapasNoticias

    Árbol provoca grieta en la 24 de Junio

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.