Agencias / MonitorSur/Xalapa .- Los ministros de Finanzas del Grupo de las Siete (G-7) economías más ricas del mundo dijeron que estaban comprometidos con implementar acuerdos bilaterales de alivio de deuda con las naciones más pobres hasta fines de año y quizás en un periodo posterior.
En un comunicado, los ministros del G-7 también llamaron a incrementar los esfuerzos para mejorar los reportes de datos de deudas públicas, y pidieron a los acreedores tomar decisiones responsables al momento de conceder préstamos, ya que éstos deberían estar en línea con las normas de sostenibilidad.
En una aparente referencia a prácticas que supuestamente se han reportado en China, los ministros también dijeron que los acreedores deberían revelar todos los términos de operaciones de deuda pública y limitar el uso de las cláusulas confidenciales.
Los ministros también discutieron sobre medidas para acelerar la actividad económica, de acuerdo con un comunicado del departamento del Tesoro en Estados Unidos.
“Los ministros de Finanzas discutieron las respuestas en marcha a nivel local e internacional y las estrategias para acelerar la actividad económica mientras nuestras economías empiezan a reabrir, en línea con las medidas necesarias de salud y seguridad”, indicó el Tesoro.
Con información de la agencia ‘Notimex’.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami