MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Match Judicial denuncia persecución institucional contra su fundadora

      mayo 23, 2025
      0
    • Alina Pantoja denuncia violencia institucional por visibilizar al Poder Judicial

      mayo 23, 2025
      0
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
  • Cultura
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Principal
Home›Principal›Buscan aumentar incentivos a la inversión y generación de empleo

Buscan aumentar incentivos a la inversión y generación de empleo

By Abelus
septiembre 10, 2015
432
0
Share:

Agencia / MonitorSur / Ciudad de México.- La Iniciativa Privada (IP) iniciará una nueva batalla con el Legislativo para lograr más incentivos a la inversión y generación de empleo, propuestas que quedaron “a medias” en el Paquete Económico presentado este martes por el Ejecutivo.

De entrada, el sector privado del país buscará modificar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en alimentos altamente calóricos, liberar la deducibilidad inmediata de las inversiones y otros apoyos a sectores competitivos como el automotriz.

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), precisó que el IEPS deberá sufrir ajustes en el proceso productivo, a fin de que la industria refresquera pueda ser competitiva en cuanto a costos de producción.

Trabajaremos con los diputados, pensando no en reducir el impuesto, pero sí en redireccionar el proceso productivo que ha tenido incrementos en costos.

De acuerdo con la industria de bebidas carbonatadas, los costos de los insumos se incrementaron 8%, monto que no les permite ser acreditado y los deja fuera de competitividad en el momento de exportar. Lo que se busca en el Congreso es acreditar los costos, sin que ello represente elevar el impuesto, indicó la Coparmex.

El sindicato patronal mencionó que el trabajo empresarial en el Congreso se concentrará en consensuar con todas las fracciones parlamentarias y lograr la deducibilidad a 100% en las prestaciones sociales para detonar el empleo.

A raíz de la reforma fiscal del 2013, la cual redujo la deducibilidad a prestaciones sociales a 53 desde 100%, ha derivado en una carga a las empresas de 3% sobre el costo laboral (de crear un empleo), comentó Pedro Higuera, presidente de Asuntos Tributarios de la Coparmex.

El presidente del CCE dijo que si bien en el tema de la devolución del IVA a las empresas hay un avance, ya se trabaja con el SAT para que las empresas de outsourcing que cumplan con la legalidad (la devolución) sean reconocidas de manera inmediata y las empresas que trabajen con ellas no tengan problemas fiscales, porque eso inhibe las devoluciones.

“La verdad es que nosotros estamos contentos. Fue un trabajo arduo con la Secretaría de Hacienda (…) Hay que tener claro que no se puede ganar todo ni perder todo en una negociación”, consideró.

Por su parte, Manuel Herrera, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), adelantó que el sector industrial planteará a los legisladores reducir la tasa del ISR de 35 a 32% a personas físicas y morales y que se reconozca la inflación anual en el gravamen.

En conferencia de prensa, el director general del organismo privado, Juan Casados, abundó en que la tarifa de ISR, desde que se creó, no ha tenido actualización, y lo que se pide es que se abran más rangos y se actualice con los efectos de la inflación. “Eso nos ayuda porque va priorizar consumo interno y dar mayor capacidad económica al sector medio, en donde proponemos abrir rangos y que el legislador lo considere como detonador económico”, precisó.

Por su parte, Leonardo Brizuela, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), dijo que la deducción inmediata contiene una gran limitante, ya que sólo aplicaría para empresas con ingresos inferiores a 50 millones de pesos, mientras que las organizaciones de mayor tamaño estarían fuera de dicho beneficio.

Confió en que el Congreso de la Unión trabajará para implementar algunas modificaciones a la propuesta y así se pueda tener mayor inversión de los empresarios del país.

Se esperaba un mayor estímulo

Analistas del sector privado reconocieron que Hacienda dio un “gran paso” al anunciar los siete cambios en materia fiscal para atraer la inversión e incentivar el ahorro entre la población, pero coinciden con los empresarios en que éstos no son suficientes.

“Todos esperábamos un estímulo mayor. El paquete que se presentó responde mucho a la expectativa de crecimiento. Entonces, claramente las empresas suelen esperar estímulos más fuertes”, dijo Sergio Pérez, especialista en controversias fiscales y procesos regulatorios de PwC.

Añadió que los estímulos se calcularon con base en la proyección de ingreso y gasto; la falta de ingresos petroleros afecta todo el panorama y por ello el gobierno consideró no dar más estímulos.

Al mismo tiempo, reconoció que si bien no es una iniciativa agresiva, sí procura fomentar el desarrollo económico y está orientada al cumplimiento tributario.

Los analistas concuerdan en que la deducibilidad inmediata de inversiones para pymes, a la energía e infraestructura, además aquélla que tiene que ver con el ahorro de largo plazo y el estímulo para las empresas que reinviertan sus utilidades, son las tres propuestas más destacables del Ejecutivo.

Arturo Carvajal, el presidente del Comité Técnico Nacional de Estudios Fiscales del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), dijo que es factible que durante la discusión en el Congreso algunos partidos propongan puntos adicionales para atraer la inversión al país y darle un beneficio mayor a los contribuyentes.

Carvajal reveló que de las siete principales medidas que anunció el gobierno sólo cuatro son de las 20 propuestas que impulsó el IMEF durante las reuniones previas que sostuvo con autoridades de Hacienda.

“Aunque algunas de ellas no están en los términos que habíamos sugerido, es un buen paso. La medida de inversión de energía renovable fue impulsada por nuestro instituto, son temas puntuales que necesita la industria en virtud de impulsar la reforma energética”, agregó.

Héctor Villarreal, director general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), evidenció que todas las iniciativas propuestas por el gobierno, salvo aquella que tiene que ver con las deducciones en materia de ahorro, generarán resultados en el largo plazo.

“Todas las medidas en el fondo tienen un costo fiscal, y aunque tienen como fin reactivar la economía, al final cuando el gobierno las brinda se convierten en gastos fiscales para el erario”, acotó Villarreal.

Qué es lo que hace falta

Para impulsar un mayor bienestar económico, Pedro Higuera insistió en que hay huecos que se tienen que cubrir en la discusión, como el abaratar el costo laboral para los empresarios; es decir, ampliar la banda para poder deducir a 100% las prestaciones salariales y, aunado a ello, generar medidas para mejorar la simplificación tributaria.

Iván Díaz, socio economista de PwC, comentó que el problema de los estímulos fiscales es que no fueron generalizados y se dirigen en su mayoría a las pymes. “Lo que se puede apreciar es que el gobierno requiere de ingresos, pero los incentivos que puso no son tan agresivos ni positivos como esperábamos”.

Dijo que para el próximo año, el reto más grande para el gobierno federal es incrementar su base de recaudación para obtener mayores ingresos ante el complicado panorama de menores ingresos petroleros, indicó.

Analistas y representantes de las principales cúpulas empresariales confían en que en la discusión de la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el 2016, los legisladores podrán impulsar otro tipo de medidas que de una vez por todas reactiven la inversión de las empresas en beneficio de las familias mexicanas.

En San Lázaro analizarán 
la depreciación acelerada

Por su parte, Minerva Hernández, diputada del Partido Acción Nacional (PAN) y posible presidenta de la Comisión de Hacienda en San Lázaro, afirmó que aún hace falta impulsar la depreciación acelerada de activos fijos; además regresar al esquema de Pequeños Contribuyentes (Repecos), ya que el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) le complicó la vida a los causantes.

“Tenemos que darle reversa a las medidas fiscales que han fragmentado la economía; la reforma fiscal inhibió la inversión; la tarea de los tres órdenes de gobierno es transparentar los recursos y la rendición de cuentas, otra tarea pendiente”, agregó Hernández.
Deducciones personales en materia de ahorro

Con el fin de fomentar el ahorro de largo plazo de las familias, en la Ley del Impuesto sobre la Renta se propone eliminar los límites a las deducciones de los recursos que las personas físicas inviertan en diversos instrumentos de ahorro de largo plazo como cuentas de planes personales de retiro, subcuentas de aportaciones voluntarias, cuentas personales especiales para el ahorro, primas de seguros basados en planes de pensiones y compra de acciones de sociedades de inversión autorizadas por el SAT.

Medidas para promover la inversión

Se propuso permitir en todo el país la deducción inmediata de inversiones de empresas de menor escala, definidas como aquéllas con ingresos de hasta 50 millones de pesos, así como de la inversión para la creación y ampliación de infraestructura de transporte y de la inversión en equipo utilizado para la generación, transporte, distribución y suministro de energía. Se propone que dichas medidas sean temporales y decrecientes: la deducción inmediata sólo resultaría aplicable para las inversiones realizadas durante el 2016 y el 2017, siendo mayor el porcentaje deducible en el primer año. La tasa de deducción inmediata aplicable se calcularía con una tasa de descuento de 6% para inversiones realizadas en el 2016 y de 3% para inversiones realizadas en el 2017.

Estímulo a la reinversión de utilidades

Para fomentar la reinversión de las utilidades por parte de las empresas se propone otorgar un crédito fiscal que sería creciente en función de los periodos en que las utilidades se reinviertan en la empresa. Para potenciar la efectividad de la medida, ésta sería temporal, aplicando únicamente a las utilidades generadas en el 2016 o en años previos. Y para dotar de mayor transparencia a este esquema, se propone condicionar la participación a que las empresas que distribuyen el dividendo coticen en Bolsa.

Con información de “EL ECONOMISTA”

Previous Article

Violación de derechos humanos una constante en ...

Next Article

Necesario un tercer peritaje en caso Ayotzinapa

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Monos comen ratas y dejan perplejos a los científicos

    octubre 30, 2019
    By Abelus
  • NegociosPrincipal

    Seis meses de guerra en Ucrania pone en riesgo la economía mundial

    septiembre 8, 2022
    By Ery Acuña
  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    Catea Fiscalía inmueble en Suchiate; hay cinco personas detenidas, entre ellas dos presuntamente implicadas en robo a preparatoria de Cacahoatán

    octubre 27, 2019
    By Diseñador Agencia Sur
  • NegociosPrincipal

    Planean más impuestos para los ricos para mitigar la recaudación fiscal.

    junio 27, 2020
    By Mariana Herrera
  • InternacionalPrincipal

    Maduro prueba el capitalismo y migrantes empiezan a volver al país

    marzo 14, 2022
    By Abelus
  • NacionalPrincipal

    Inclusión financiera en México disminuyó durante el año de la pandemia

    noviembre 21, 2021
    By Mariana Herrera
0

Te recomendamos:

  • CampoNacionalNegociosPrincipal

    México incrementa las importaciones de alimentos

  • ChiapasEducacionNoticiasPrincipalUNACH

    Continúa abierta convocatoria para Profesional Superior Universitario de la UNACH

  • AmbienteChiapasNacional

    Baja presión causará lluvias en el sur del país

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 23, 2025

    Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

  • mayo 23, 2025

    Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

  • mayo 23, 2025

    Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular Chiapas 2025

  • mayo 23, 2025

    Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

  • mayo 23, 2025

    Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.