MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Match Judicial denuncia persecución institucional contra su fundadora

      mayo 23, 2025
      0
    • Alina Pantoja denuncia violencia institucional por visibilizar al Poder Judicial

      mayo 23, 2025
      0
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
  • Cultura
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Principal
Home›Principal›Café para todos/El debate formal sobre la regulación de la marihuana

Café para todos/El debate formal sobre la regulación de la marihuana

By Jubacu
noviembre 14, 2018
603
0
Share:

Alberto Carbot

Diego Silva Forné, doctor en ciencias sociales y jurídicas por la Universidad de Cádiz y co-redactor de legislación que convirtió a Uruguay en el primer país del mundo en controlar su cultivo, empaquetado y venta legal en las farmacias –en una entrevista de mi autoría que a partir de este jueves publicará en dos partes el diario “24 Horas”, dirigido por el periodista Eduardo Salazar-, asegura que la iniciativa mexicana, presentada recientemente por Morena a través de la senadora Olga Sánchez Cordero, es muy favorable, ya que “las prohibiciones nunca han servido para nada, y generalmente han dado resultados totalmente contrarios a los previstos”.

El debate que indudablemente cambiará la visión del país sobre la regulación de la marihuana será efervescente entre los distintos sectores de la sociedad, dada la complejidad del tema y sobre todo, porque –como en el caso de la interrupción del embarazo-, aún subsisten opiniones diametralmente opuestas entre quienes defienden su regulación y libre consumo, y aquellos que estiman que sólo contribuirá a incrementar el número de adictos, agudizar los problemas sociales y aumentar el gasto en salud para atender a los consumidores afectados.

Manuel Mondragón y Kalb, extitular de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic) -y a quien se le ha mencionado como uno de los probables integrantes del gabinete de seguridad en la próxima administración-, con cifras duras aseguró en su momento que en México el consumo de marihuana se ha incrementado y se ha convertido también en un problema “gravísimo”, sobre todo entre los menores de edad, que desde los 10 años comienzan a utilizarla.

Tan sólo durante el período 2016-2017, la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, realizada en colaboración con el Instituto Nacional de Psiquiatría, mostró que el número de consumidores de cannabis se duplicó, al pasar de 1.3 por ciento a 2.6.

El debate formal sobre la regulación el mercado de marihuana –que permitiese su uso recreativo y medicinal en nuestro país-, en los últimos años fue objeto de 5 foros y 2 encuentros promovidos por la pasada legislatura.

La polémica más reciente, al menos en el plano mediático, inició de manera fortuita en febrero de este año, cuando “a título personal” -al ser entrevistado luego de su participación por tercer año consecutivo en la Conferencia Anáhuac-NRM Comunicaciones, “Perspectivas Turísticas para México 2018”-, el aún Secretario de Turismo, Enrique De la Madrid Cordero, se refirió a la necesidad de legalizar el consumo de marihuana en Quintana Roo y Baja California Sur, para hacer frente al problema de inseguridad registrados en estos importantes destinos turísticos del país.

En su momento -en una de mis anteriores columnas de Café para todos-, expuse que el funcionario había expresado de forma pragmática que “si queremos medidas diferentes, debemos tomar medidas diferentes” y planteó que cuando menos en las zonas turísticas se debería legalizar el uso de la marihuana, ya que “nos haría un enorme daño perder esos destinos por temas de combate al narcotráfico. Yo creo –dijo-, que el hacer legal no sólo su consumo, producción y venta, contribuiría junto con otras acciones a tener destinos más seguros”.

Comenté incluso que Juan Ramón de la Fuente, exsecretario de Salud y exrector de la UNAM -y hoy propuesto como próximo embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) del nuevo gobierno-, había coordinado un estudio compilado en el libro “Marihuana y salud”, publicado por el Fondo de Cultura Económica.

En él, reconocía que fumar cannabis representa un riesgo para la salud mental, sobre todo cuando se inicia en etapas tempranas de la vida o bien si se consume cotidianamente, lo cual no es el caso de los usuarios ocasionales. La marihuana no es inocua “pero es mejor investigarla, regularla, y difundir sus bondades y riesgos, que simplemente prohibirla y creer que por ello desaparecerá de nuestra sociedad. Nada más falso” –manifestó de la Fuente.

Lo expuesto en el estudio por el futuro diplomático, se contrapone con la opinión del experto universitario y extitular de la Conadic, Fernando Cano Valle, quien sostiene que la marihuana se ha incorporado como una vía hacia las drogas duras, específicamente cocaína y anfetaminas.

El especialista consideró que legalizarla no es un camino viable, ni razonable desde el punto de vista de la salud, ya que México carece de capacidad sanitaria para la demanda de atención y de recursos económicos para la rehabilitación, por lo que la despenalización de la marihuana le parece “irracional” porque científicamente se ha demostrado que su consumo desata cuadros psicóticos y dispara mecanismos cerebrales antisociales.

LA REGULACIÓN DE LA MARIHUANA EN URUGUAY, MUESTRA LAS VENTAJAS QUE TIENE FRENTE A LA PROHIBICIÓN

En la entrevista que sostuve con el doctor Diego Silva Forné, profesor adjunto de Derecho penal en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República de Uruguay, él establece que en términos directos, la experiencia sobre la regulación y control del mercado de la marihuana en su país ha sido muy positiva en cuanto a las libertades ciudadanas, y en términos generales la aprobación de la Ley Nº 19.172, promulgada el 24 de diciembre 2013, no produjo una conmoción pública. Los consumidores de cannabis lo hacen libremente en espacios públicos y nadie se siente afectado por ello –expone.

“Es decir –explica- aquellos vaticinios catastrofistas que habían pronosticado quienes estaban en contra de la iniciativa -en relación a que iba a ser un caos, que el país se iba llenar de drogadictos y que iba a haber problemas de orden público y criminalidad vinculada a este tema-, fue todo lo contrario. No ha pasado nada de eso y en ese sentido, la iniciativa ha sido muy destacable, y nos muestra las ventajas que tiene la regulación frente a la prohibición”.

En la entrevista que este jueves y viernes reseñará íntegramente el diario “24 Horas”, el experto -quien además de integrar el Comité Académico del Diplomado sobre Políticas de Drogas, Regulación y Control, que se dicta en la Universidad de la República, es asesor jurídico en el Parlamento uruguayo-, especifica que “ya el mundo tuvo una experiencia nefasta con la Ley seca –impuesta hace casi 100 años en Estados Unidos y que estuvo vigente de 1920 a 1933-, y me parece que es el ejemplo más evidente de lo que hablo.

Además, argumenta que las tres convenciones internacionales sobre estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tampoco han cumplido ninguno de los objetivos para los cuales fueron creadas. Así también subraya que tras el inicio de la guerra contra las drogas durante la administración del presidente Richard Nixon -que luego se extendió a todo el mundo, bajo el impulso de Estados Unidos-, los efectos resultantes han sido absolutamente contrarios al propósito de las convenciones.

“Es decir, los efectos de la prohibición han sido absolutamente perniciosos y nada bueno se ha sacado de ello; ha generado violencia, corrupción y una situación terrible en muchos de los países de nuestra región, que no ocurría antes”, afirma el representante de Uruguay en la elaboración del informe Escenarios para el Problema de las Drogas en las Américas, de la Organización de Estados Americanos (OEA), y quien desde 2004 dirige la Revista de Derecho Penal.

Y al referirse a las voces que claman también por la regulación del mercado de la cocaína y heroína-, reconoce con franqueza que “el mundo no está preparado todavía para eso. Me parece que primero hay que generar una experiencia con la cannabis, que es la que ya poco a poco se está abriendo camino en el mundo, porque tiene una ventaja: que es la droga ilegal más consumida en el mundo”.

GRANOS DE CAFÉ

Si hay un galardón a la desvergüenza y el cinismo político, ese premio se lo lleva de calle el gobernador panista de Nayarit, Antonio Echevarría García, porque a la “empresa” –perdón, la entidad que mal administra-, la ha llevado a la quiebra y no deja dinero.

Nayarit hoy no sólo es aquejada por las brutales inundaciones que desde hace días golpearon despiadadamente a la zona, sino aún más por la inacción de quien precisamente debiese encabezar las tareas de reconstrucción, y gestionar recursos de todos los confines y dependencias del país.

En días pasados, ante los periodistas locales, el procaz empresario de 45 años -egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara, e hijo del exgobernador Antonio Echevarría Domínguez (1999-2005) y de la diputada federal Martha Elena García, excandidata a la gubernatura por el PAN (2011), dijo que las finanzas estatales están en quiebra.

Echevarría García evidenció que no habrá dinero no sólo para pagar los salarios de los trabajadores de todas las áreas, sino que difícilmente se podrán pagar aguinaldos y prestaciones y por ende, tampoco los adeudos con las empresas que prestan sus servicios a la administración estatal.

El sucesor de Roberto Sandoval Castañeda, comparó la administración pública con el sector empresarial y soltó la perla que merece ser inscrita en los anales de la desfachatez universal.

“Yo como empresario, cuando una empresa no da utilidades en dinero, se cierra; y en el gobierno la utilidad se mide en lo social. Y si el gobierno no va a poderle dar resultados en lo social a los ciudadanos, pues lo vamos a cerrar”.

Y claro, el también dueño de Grupo Álica -con gigantesca participación en decenas de poderosas empresas, creadas y fortalecidas al amparo de sus generosos y prósperos progenitores, y ahora por él mismo-, no sufrirá las consecuencias de la crisis económica, que sí afectará gravemente a los trabajadores del gobierno.

Sus empresas no tienen problema. Es concesionario de la Cervecería Modelo y la embotelladora Coca-Cola; de las agencias automotrices Chrysler, Fiat, Chevrolet, Honda y Suzuki. Es dueño del panteón privado de la capital y de la universidad privada Del Valle; del transporte urbano y de “Ne Kie” y “Las Palomas”, 2 de los principales hoteles nayaritas.

Ha acaparado las concesiones de Oxxo en el estado y con el apoyo del principal concesionario de la Coca-Cola en Colima, concibió las tiendas de conveniencia “Kiosko”, para hacerse la competencia a sí mismo y no ser acusado de monopolizador. Es igualmente uno de los apoderados de “La octano”, la principal cadena de gasolineras en la región.

También posee los concurridos bares y restaurantes “El campanario”, “Roberto’s” y “El Marlin”, el cual monopoliza el mercado de pescados y mariscos en la capital, Nuevo Vallarta y las principales poblaciones de Nayarit.

El celebérrimo gobernador -dueño igualmente de grandes extensiones en la Riviera Nayarit y de los ranchos “El Quevedeño” y de “El Ranchito de Pérez”, ubicado en la acreditada localidad Ciudad Del Valle-, en los últimos meses ha logrado expandir sus negocios. Se le considera ya el principal intermediario de la producción agrícola y frutícola de la entidad, pues al amparo del poder ha logrado acaparar la venta de insumos y maquinaria.

Por si esto fuera poco, se dio el lujo de incumplir el decreto presidencial que declaró zona de reserva ecológica al Cerro de San Juan, y en complicidad con algunas autoridades federales, acordó ejecutar obras de las empresas constructoras muy afines, que dañan el principal bosque Del Valle de Matatipac. Ya encarrilado erigió el fraccionamiento de lujo, al que irónicamente nombró “La Biosfera”.

El multimillonario cachorro del panismo -quien desde septiembre de 2017 ocupa la gubernatura, postulado por la Coalición “Juntos por ti”, que agrupó además al Partido del Trabajo, el Partido de la Revolución Socialista de Nayarit y el Partido de la Revolución Democrática-, también es dueño de “La Loma” y “San Felipe”, 2 de los hospitales privados más importantes.

Sin embargo, ante toda esta evidencia –y para estar a tono con sus propias declaraciones, en el sentido de que cuando una empresa no da utilidades se cierra-, habría que recordarle al señor “gobernador”–“administrador” o “gerente” del estado, que ante la brutal evidencia de su mal gobierno, los nayaritas que le eligieron hasta el 2023, arrepentidos de su gran equívoco, podrían exigir su inmediata salida, con una patada propinada justo en el lugar donde exactamente recomiendan los cánones despedir a los incompetentes. Dinero seguramente no le habrá de faltar…

Envíe sus comentarios al correo [email protected]

Previous Article

Un adiós a Lucho Gatica, la figura ...

Next Article

Lo que ven/ Enrique Alfaro

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ciencia y TecnologíaGenialidadesInternacionalNoticiasPrincipal

    El hielo podría convertirse en la energía del futuro

    julio 11, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • Información GeneralNegociosPrincipal

    PAN exige investigar corrupción en municipios de Querétaro y Yucatán

    enero 23, 2015
    By Alejandra Dohi
  • ChiapasEducacionNoticiasPrincipalUNACH

    Se mantiene abierta convocatoria para cursar Maestría en Ciencias Matemáticas 2023

    junio 22, 2023
    By Ery Acuña
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Google añade seguridad en sus Apps con huella digital

    agosto 16, 2019
    By Abelus
  • Información GeneralPrincipal

    Sale a subasta una antigua y rara moneda que celebra el asesinato de Julio César

    noviembre 6, 2020
    By Mariana Herrera
  • ChiapasEducacionNoticiasPrincipalUNACH

    Organiza UNACH Diplomado en Migración, Género y Derechos Humanos

    septiembre 25, 2023
    By Ery Acuña
0

Te recomendamos:

  • Noticias

    Mueren hermanos que atacaron a semanario francés

  • NacionalPrincipal

    Exhorta Cárdenas a revertir la reforma energética

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    El nuevo iPad Air está a medio camino entre la tableta básica y el modelo Pro

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 23, 2025

    Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

  • mayo 23, 2025

    Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

  • mayo 23, 2025

    Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular Chiapas 2025

  • mayo 23, 2025

    Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

  • mayo 23, 2025

    Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.