MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Ciencia y TecnologíaPrincipal
Home›Ciencia y Tecnología›Cambiar la alimentación animal ayudaría alimentar a mil millones personas

Cambiar la alimentación animal ayudaría alimentar a mil millones personas

By Abelus
octubre 9, 2022
193
0
Share:

Agencias, Ciudad de México.- La producción de piensos para el ganado y los peces de criadero está inmovilizando recursos naturales limitados que podrían utilizarse para producir alimentos para mil millones de personas.

Una nueva investigación de la Universidad de Aalto, publicada en Nature Food, muestra cómo el ajuste en la alimentación del ganado y la piscicultura podría mantener la producción al tiempo que pone más alimentos a disposición de las personas. Estos cambios relativamente simples aumentarían significativamente el suministro mundial de alimentos, proporcionando calorías para hasta un 13 % más de personas sin requerir un aumento en el uso de recursos naturales o cambios dietéticos importantes.

Actualmente, aproximadamente un tercio de la producción de cultivos de cereales se utiliza como alimento para animales, y aproximadamente una cuarta parte de los peces capturados no se utilizan para alimentar a las personas. Matti Kummu, profesor asociado de problemas globales de agua y alimentos en Aalto, dirigió un equipo que investigó el potencial del uso de residuos de cultivos y subproductos alimentarios en la producción ganadera y acuícola, liberando el material utilizable por humanos para alimentar a las personas.

“Esta fue la primera vez que alguien recopiló los flujos de alimentos y piensos con este detalle a nivel mundial, tanto de los sistemas terrestres como acuáticos, y los combinó. Eso nos permite comprender cuántos subproductos y residuos de alimentos ya están en uso, que fue el primer paso para determinar el potencial sin explotar”, explica Kummu en un comunicado.

El equipo analizó el flujo de alimentos y piensos, así como sus subproductos y residuos, a través del sistema mundial de producción de alimentos. Luego identificaron formas de cambiar estos flujos para producir un mejor resultado. Por ejemplo, el ganado y los peces de cultivo podrían alimentarse con subproductos del sistema alimentario, como remolacha azucarera o pulpa de cítricos, subproductos de pescado y ganado o incluso residuos de cultivos, en lugar de materiales aptos para el uso humano.

Con estos cambios, entre el 10 y el 26 % de la producción total de cereales y 17 millones de toneladas de pescado (alrededor del 11 % del suministro actual de productos del mar) podrían redirigirse de la alimentación animal al consumo humano. Dependiendo del escenario preciso, las ganancias en el suministro de alimentos serían del 6% al 13% en términos de contenido calórico y del 9% al 15% en términos de contenido de proteínas. “Eso puede no parecer mucho, pero eso es alimento para alrededor de mil millones de personas”, dice Vilma Sandström de Aalto, la primera autora del estudio.

Estos hallazgos encajan muy bien con el trabajo anterior del grupo de Kummu sobre la reducción de la pérdida de alimentos a lo largo de la cadena de suministro, desde la producción, el transporte y el almacenamiento hasta el desperdicio del consumidor. “En ese estudio, demostramos que reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos a la mitad aumentaría el suministro de alimentos en aproximadamente un 12%. Combinado con el uso de subproductos como alimento, eso sería aproximadamente una cuarta parte más de alimentos“, dice.

https://twitter.com/sgiEarth/status/1576748119974363137

Algunos de los cambios, como alimentar al ganado con residuos de cultivos, conducirían a una caída en la productividad del ganado, pero los investigadores lo tuvieron en cuenta en su análisis. Otro desafío es que los alimentos comestibles para humanos que se utilizan actualmente en la producción ganadera y la acuicultura son diferentes de los alimentos a los que la gente está acostumbrada. Por ejemplo, en las industrias de piensos se utiliza una variedad diferente de maíz y algunos de los granos son de menor calidad, mientras que el pescado que se utiliza en la producción de harina de pescado tiende a ser un pescado pequeño y óseo que actualmente no es popular entre los consumidores.

Sin embargo, superar estos obstáculos podría resultar en ganancias sustanciales. La realización de estos beneficios requeriría algunos ajustes en las cadenas de suministro. “Por ejemplo, necesitaríamos reorganizar el sistema alimentario para que las industrias y los productores con subproductos puedan encontrar a los productores de ganado y acuicultura que los necesiten. Y algunos de los subproductos necesitarían procesamiento antes de usarlos como alimentación“, dice Sandström.

“No creo que haya ningún problema serio en hacer esto. Lo que sugerimos ya se está haciendo en cierta escala y en algunas áreas, por lo que no es algo que deba desarrollarse desde cero. Solo necesitamos ajustar el sistema actual y aumentar la escala de esas prácticas”, concluye Kummu.

En la actualidad, cerca de un tercio de la producción de cereales y una cuarta parte de las capturas de pesca se dedican a la alimentación animal.

Pero ¿y si se pudieran utilizar los residuos de las cosechas y los subproductos alimentarios en la producción ganadera y acuícola?. ¿Se podría liberar material para alimentar a las personas?. Los autores dicen que sí.

El ganado y los peces de piscifactoría podrían alimentarse -por ejemplo- con subproductos del sistema alimentario, como la pulpa de la remolacha azucarera o de los cítricos, los subproductos del pescado y del ganado o incluso los residuos de los cultivos, en lugar de materiales aptos para el uso humano.

Solo con esto, hasta el 10-26% de la producción total de cereales y 17 millones de toneladas de pescado (cerca del 11% del suministro actual de productos del mar) podrían redirigirse de la alimentación animal a la humana.

Dependiendo del escenario preciso, las ganancias en el suministro de alimentos serían del 6-13% en términos de contenido calórico y del 9-15% en términos de contenido proteico, calculan los autores.

“Puede que no parezca mucho, pero se trata de alimentos para unos mil millones de personas”, explica Vilma Sandström, primera autora del estudio.

Estos resultados van en la línea con una investigación anterior de la Universidad de Aalto sobre el desperdicio de alimentos que se pierden en la cadena de suministro, desde la producción, el transporte y el almacenamiento hasta los residuos de los consumidores.

Ese estudio demostraba que reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos a la mitad aumentaría el suministro de alimentos en un 12% aproximadamente.

“Si se combinan con el uso de subproductos como pienso, se obtendría una cuarta parte más de alimentos”, afirma los autores.

Algunos de los cambios, como alimentar al ganado con residuos de cosechas, provocarían un descenso de la productividad ganadera, pero los investigadores lo tuvieron en cuenta en su análisis.

Otro problema es que los alimentos comestibles para el ser humano que se utilizan actualmente en la producción ganadera y la acuicultura son diferentes de los alimentos a los que la gente está acostumbrada.

Por ejemplo, en las industrias de piensos se utiliza una variedad diferente de maíz y algunos de los granos son de menor calidad, mientras que los peces utilizados en la producción de harina de pescado tienden a ser peces pequeños y huesudos que actualmente no son populares entre los consumidores.

Sin embargo, la superación de estos obstáculos podría dar lugar a ganancias sustanciales, concluye el líder del estudio, Matti Kummu.

Researchers have revealed that adjustment to animal feed could make more #food available for people. Their findings are published in the journal @NatureFoodJnl
(@AaltoUniversity) https://t.co/Jb0d1Ce3d3

— Natural Resource Today (@ResourceToday) September 20, 2022

Previous Article

Ratifica la Junta de Gobierno de la ...

Next Article

Rodgers admira a Brady pero no lo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • DeportesPrincipal

    El gesto de Cristiano Ronaldo con un niño que saltó al campo en Letonia

    junio 10, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • InternacionalPrincipal

    Relación comercial México-Francia creció 50 por ciento en cuatro años: Peña Nieto

    julio 6, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    En Berriozábal hemos invertido 507 mdp para mejorar la calidad de vida de sus habitantes: Rutilio Escandón

    junio 24, 2024
    By Ery Acuña
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Normalistas de La Mactu lanzan Bombas contra trabajadores de la Obra del Doble Paso a Desnivel

    noviembre 7, 2022
    By Ery Acuña
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Localizan cuerpo sin vida en carretera de Tonalá

    febrero 4, 2018
    By Ery Acuña
  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    En Suchiapa, reconvierten Centro de Salud para mejorar atención médica

    julio 29, 2021
    By Diseñador Agencia Sur

Te recomendamos:

  • Internacional

    CEPAL advierte sobre nueva década perdida en Latinoamérica

  • Ciencia y TecnologíaInternacional

    Una aplicación deportiva revela la localización de bases secretas de EU

  • Justicia y SeguridadNoticias

    Esclarece Fiscalía homicidio en el municipio de Palenque

Columnas de opinión

ChiapasEducacionOpinión

Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Raúl Eduardo Bonifaz Para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el significado de la educación para construir una sociedad más equitativa y con todas las libertades, es decisivo.  No ...
  • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

    By Ery Acuña
    abril 1, 2025
  • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

    By Ery Acuña
    marzo 12, 2025

Noticias Policiacas

ChiapasJusticia y SeguridadNoticiasPrincipal

Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Gerardo  “N”, por el  delito de pederastia, cometido en agravio de una menor de edad de ...
  • Asegura FGR narcolaboratorio de “cristal” en los Altos de Chiapas

    By Ery Acuña
    mayo 12, 2025
  • Lo meten a la cárcel de Tuxtla por escándalo en la vía pública, y lo sacan muerto por golpes

    By Ery Acuña
    mayo 12, 2025

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.