Monitor Sur
Ciudad de México, 6 agosto 2014.- Caminos y Puentes Federales fue advertida desde septiembre de 2013 sobre el caos que provocaría la adjudicación del nuevo contrato para operación del telepeaje, si se insistía en reemplazar los tags IAVE por otros nuevos, pero idénticos en su tecnología.
“Pareciera que el proyecto de licitación lo único que no considera es a los usuarios. Iniciar un proceso de recontratación de clientes IAVE y no implementar la interoperabilidad, así como el separar todo por concesionario carretero, significará una grave afectación a los usuarios”, afirmó la empresa I+D en sus comentarios a las prebases de la licitación.
I+D, propiedad de Carlos Slim y BBVA-Bancomer, fue operadora del telepeaje de Capufe de 2003 al pasado 31 de julio, pero al mismo tiempo es la proveedora de los tags IAVE.
“No hace sentido e implica una inversión importante de recursos públicos, el entregar a los usuarios actuales un tag del mismo protocolo (18000-6B) del que ya tienen en su poder”, afirmó I+D el año pasado.
La licitación fue convocada en enero de 2014, e I+D insistió en su reclamo.
“Se pide entregar tags a clientes que ya tienen uno exactamente igual: misma tecnología, misma radiofrecuencia, mismo protocolo, misma funcionalidad, ¿por qué solicitar la recontratación de usuarios, con los costos que ello representa?”, preguntó en la junta de aclaraciones del 6 de marzo.
“Por así convenir a los intereses de Capufe”, respondió la paraestatal, que aclaró que no busca “recontratar” a los clientes de IAVE, sino un nuevo modelo en el que todos los usuarios de su telepeaje firmen un contrato con Capufe.
Agregó que si se firman convenios de interoperabilidad con otros proveedores de tags, Capufe también será la titular de los derechos, no la empresa Impulsora de Servicios Terrestres (IST), que ganó los tres contratos hasta por 4 mil 648 millones de pesos para operar el sistema.
Capufe sostuvo en todo momento que IST tenía que asumir el control a las cero horas del primero de agosto, por lo que hubo un periodo de tres meses para arreglar la situación con IAVE, a partir del fallo del concurso, anunciado el 30 de abril.
Las bases de licitación señalaban que el nuevo proveedor debía surtir hasta 600 mil tags protocolo 18000-6B y hasta un millón protocolo 18000-6C, pero Capufe aclaró en marzo que ella misma entregaría los tags 18000-6B que reemplazarían los de IAVE.
El plan para instalar hasta 600 nuevas antenas de telepeaje multiprotocolo–capaces de leer diversos tags–, también fue criticado por I+D, pues las antenas que están en proceso de ser desmanteladas son multiprotocolo y bastaría con ajustar el software.
I+D ya no presentó oferta en la licitación. Su relación con Capufe se había deteriorado luego de que la empresa demandó judicialmente en 2012, sin éxito, el pago de 70 millones de pesos por robos y daños a sus equipos.
https://monitorsur.com
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami