El mandatario mexicano Enrique Peña Nieto no prevé conversar con su homólogo estadunidense Barack Obama sobre los 43 estudiantes desaparecidos desde septiembre en el estado de Guerrero cuando lo visite el martes en la Casa Blanca, dijo el subsecretario para América del Norte de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Sergio Alcocer.
El diplomático indicó el lunes en conferencia de prensa que los mandatarios abordarán los temas de seguridad, procuración de justicia y migración, pero aclaró que “no está previsto tocar específicamente” el caso de la ciudad de Iguala, donde los estudiantes normalistas fueron presuntamente secuestrados y asesinados a manos de funcionarios locales y la policía en componenda con un cártel del narcotráfico en esa ciudad de Guerrero.
Decenas de miles de personas se han lanzado a protestar a las calles en México y otros países desde que los estudiantes desaparecieron el 26 de septiembre.
Los mandatarios abordarán formas de mejorar el desempeño de organismos judiciales, el cual es el eje principal de la cooperación brindada por Estados Unidos, dijeron funcionarios del gobierno estadunidense, los cuales solicitaron el anonimato para poder conversar sobre los planes del encuentro. No dijeron específicamente si Iguala estará o no en la agenda.
Alcocer mencionó el tráfico de personas como un tema binacional que los presidentes sí abordarán de manera general, ante la existencia de bandas que operan a ambos lados de la frontera.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami