Chiapas está preparado para recibir a vacacionistas en Semana Santa 2025

Protección Civil Chiapas presentó la Estrategia Interinstitucional de Prevención y
Atención ante la temporada vacacional
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 01 de abril de 2025.- En el marco del Sistema Estatal de
Protección Civil, se llevó a cabo la 1ª Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Emergencias
para establecer la coordinación interinstitucional con acciones de preparación, prevención
y atención a la población ante la Temporada Vacacional de Semana Santa 2025.
En este contexto, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas presentó la
Estrategia de Prevención y Atención ante la temporada vacacional.
Al respecto, el coordinador de Prevención y Resiliencia, Valenti Manzo Monjarás, en
representación del secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Mauricio
Cordero Rodríguez, compartió un mensaje de bienvenida y expuso que el objetivo
principal es salvaguardar la vida de residentes y visitantes en las vacaciones de Semana
Santa 2025, a través de la coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de
gobierno y la sociedad, garantizando condiciones óptimas y seguras, creando un ambiente
propicio y disfrute durante el periodo tal como lo ha instruido el gobernador Eduardo
Ramírez Aguilar.
“Se avanza en acciones de identificación y prevención de riesgos en 80 centros o sitios
turísticos con mayor afluencia. Se verifica que cuenten con sus Programas Internos de
Protección Civil, Unidades Internas, se promueve capacitación y simulacros, entre otros”,
mencionó.
Además, se lanzará una campaña de comunicación del riesgo en medios de comunicación
y redes sociales, con la finalidad de que las personas tomen actitudes y decisiones
informadas; así como enfrentar y recuperarse de situaciones críticas.
En coordinación con los ayuntamientos se instalarán 120 Módulos de Atención
Prehospitalaria por todo el estado, en los cuales participarán delegados de Protección
Civil, personal de Protección Civil municipal, sector salud (personal médico), policía estatal
y municipal, Guardia Nacional, personal con equipo contra incendios y salvavidas (donde
existan cuerpos de agua).
Ante la alta incidencia de personas en riesgo de ahogamiento en playas, ríos y arroyos, se
implementará el uso de drones en puntos estratégicos, los cuales permitirán una vigilancia
continua de las zonas más críticas, como áreas cercanas a cuerpos de agua, zonas
turísticas o áreas de alto riesgo. Además, el sistema USAFE®️, un robot acuático
teledirigido, será una herramienta vital para los rescates en el agua, permitiendo un
acceso rápido y preciso a las personas en peligro y evitar riesgos en el personal.
En su intervención, el coordinador de Supervisión y Evaluación, Octavio Toledo Clausse,
enfatizó que los 124 municipios cuentan con sus Programas Especiales de Protección Civil
para la Temporada Vacacional de Semana Santa 2025. Al respecto, los municipios de
Tonalá y Palenque expusieron sus programas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que para las próximas semanas se
tiene un pronóstico meteorológico que prevé altas temperaturas que oscilarán entre los
34 a 43 grados centígrados en diversos puntos de la entidad.
Durante la sesión del Comité se recordó que la entidad se encuentra en la temporada
crítica de incendios forestales y quemas de pastizales, por lo que se pide intensificar los
recorridos preventivos-disuasivos en zonas con mayor incidencia de incendios y mantener
comunicación con los Centros Regionales de Protección Civil, Monitoreo de Riesgos y
Manejo del Fuego para el combate y liquidación oportuna de incendios.
Participaron en la sesión del Comité Estatal de Emergencias: dependencias del Gobierno
de Chiapas, así como del Gobierno federal y ayuntamientos.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami