(((Monitor Sur))) Viernes 22 de septiembre del 2017
TGZ.- La ayuda humanitaria para las personas damnificadas por los terremotos que azotaron a nuestro país, sigue fluyendo, no solo a través de las instancias de gobierno, sino también, a través de numerosos grupos sociales que se han sumado a esta noble causa.
En los parques, escuelas, en casas y negocios se han instalado centros de acopio en donde participan niños, jóvenes, adultos, grupos religiosos, grupos de artistas y deportistas, que están recaudando víveres.
En el parque central de Tuxtla Gutiérrez, por ejemplo, se concentran varios grupos de personas que reciben los víveres y después se organizan para que ellos mismos entreguen la ayuda humanitaria a las comunidades, pues dicen que “las instituciones de gobierno no son confiables”
En otras partes del estado, hay quienes realizan todo tipo de eventos o actividades con el pretexto de recaudar fondos, como esta chica que intercambia besos y abrazos por una módica cooperación.
Incluso grupos de música de la iglesia católica realizaron un concierto en beneficio de los damnificados en el atrio de la Catedral de San Marcos.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami