Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- Cómo establecer el género de los dinosaurios a partir de sus restos fósiles ha sido un debate constante en la paleontología. Ahora un nuevo estudio sugiere que incluso con un conocimiento previo del espécimen, puede resultar una tarea complicada distinguir el sexo de los dinosaurios y de otros reptiles prehistóricos a partir de los fósiles encontrados.
La investigación, publicada en la revista PeerJ, demuestra que los dinosaurios machos y hembras pueden distinguirse solo por pequeñas diferencias en la estructura ósea.
Paleontólogos de la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) estudiaron los cráneos de gaviales, una especie de cocodrilo en peligro de extinción, para ver hasta qué punto era posible diferenciar los machos de las hembras basándose solo en registros fósiles.
So my paper on sexual dimorphism in dinosaurs with gharials as a model is now out: https://t.co/s1Yye6eDaV
Thanks to my coauthors @WitmerLab @Jordan_Mallon @thepatrick_h
Long and detailed blogpost here: https://t.co/kCHLvqLYn0 pic.twitter.com/I1TvFOF8OW
— Dr Dave Hone (@Dave_Hone) May 12, 2020
Tras analizar 106 especímenes de gaviales en museos de todo el mundo, descubrieron que, más allá de por la presencia en los machos de la fosa narial (un hueco óseo cerca de las fosas nasales), era casi imposible distinguir los sexos.
“Al igual que los dinosaurios, las gaviales son reptiles grandes y de crecimiento lento que ponen huevos, lo que los convierte en un buen modelo para estudiar especies extintas de dinosaurios”, expresó David Hone, autor del estudio, citado en un comunicado.
Según Hone, esta investigación demuestra que incluso conociendo el sexo del espécimen, puede resultar difícil distinguir el sexo de los gaviales, por lo que hacerlo entre dinosaurios puede ser aún más complicado. “Con la mayoría de los dinosaurios no tenemos un tamaño cercano al conjunto de datos utilizado para este estudio, y no sabemos el sexo de los animales, por lo que esperaríamos que esta tarea resulte mucho más difícil”, aseveró.
El estudio también desafía estudios previos que sugieren que las hembras de Tyrannosaurus rex son más grandes que los machos. Sin embargo, esto se basó en registros de 25 “especímenes rotos”, un “nivel de datos que, sencillamente, no es lo suficientemente bueno” como para poder llegar a esa conclusión, según los científicos.
Just published in #PeerJ – Ontogeny of a sexually selected structure in an extant archosaur Gavialis gangeticus (Pseudosuchia: Crocodylia) with implications for sexual dimorphism in dinosaurs https://t.co/Hp7XKqEeFD#evolutionarystudies #paleontology #zoology pic.twitter.com/QAWAEvUg3z
— PeerJ — Life and Environment Journal (@thePeerJ) May 12, 2020
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami