MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Ciencia y TecnologíaPrincipal
Home›Ciencia y Tecnología›Científicos se muestran perplejos ante baja letalidad de pandemia en África

Científicos se muestran perplejos ante baja letalidad de pandemia en África

By Mariana Herrera
octubre 11, 2020
297
0
Share:

Agencias / MonitorSur / JOHANNESBURGO .- Los agobiados sistemas de salud pública de África, la escasez de instalaciones de ensayo y la sobrepoblación de los barrios marginales hicieron que los expertos predijeran un desastre cuando la pandemia de COVID-19 alcanzó el continente en febrero.

El coronavirus ya estaba causando estragos en las ricas naciones de Asia y Europa, y un organismo de las Naciones Unidas dijo en abril que, aun con medidas de distanciamiento social, el virus podría matar a 300.000 africanos este año.

En mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que 190.000 personas en el continente podrían morir si las medidas de contención fallaban. Sin embargo, el día en que el mundo ha superado el millón de muertos por COVID-19, a África le va mucho mejor de lo esperado, con un porcentaje de muertes inferior al de otros continentes.

La tasa de letalidad en el continente se sitúa en el 2,4%, con cerca de 35.000 muertes entre los más de 1,4 millones de personas que se han infectado de coronavirus, según datos de Reuters hasta el final del lunes. En América del Norte la tasa es del 2,9% y en Europa, del 4,5%

Los países más afectados, como Italia y Reino Unido, han registrado tasas de letalidad del 11,6% y el 9,0% respectivamente, en comparación con el 1,6% de Etiopía, el 1,9% de Nigeria y el 2,4% de Sudáfrica, el país más afectado del continente africano.

Los hospitales de muchos países africanos dicen que las tasas de admisión de pacientes con COVID-19 están bajando.

“En base a lo que hemos observado hasta ahora es poco probable que vayamos a ver algo de la escala que apreciamos viendo en Europa, tanto en términos de infecciones como de mortalidad”, afirmó Rashida Ferrand, profesora de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres que trabaja en el Grupo de Hospitales Parirenyatwa en Harare, la capital de Zimbabue.

Los expertos dicen que probablemente se están pasando por alto algunas muertes por COVID-19 en África. El número de pruebas de coronavirus en el continente, de unos 1.300 millones de personas, es uno de los bajos del mundo y muchas defunciones de causas de todo tipo no se registran.

En Sudáfrica se produjeron 17.000 muertes adicionales por causas naturales entre principios de mayo y mediados de julio, un 59% más de lo que normalmente cabría esperar, según un informe de julio del Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica.

Eso sugiere que el número de decesos por COVID-19 podría ser significativamente más alto que la cifra oficial, actualmente de más de 16.000, dicen los investigadores. Aun así, hay un amplio consenso en que las tasas de mortalidad de COVID-19 no han sido hasta ahora tan malas como se predijo.

¿Por qué?: Científicos y expertos en salud pública mencionan una serie de posibles factores, incluyendo la joven población del continente y las lecciones aprendidas de anteriores brotes de enfermedades. Los gobiernos africanos también han tenido un tiempo precioso para prepararse debido al relativo aislamiento de muchos de sus ciudadanos de lugares como los aeropuertos donde pueden entrar en contacto con viajeros de todo el mundo.

Algunos científicos también están estudiando la posibilidad de que una vacuna contra la tuberculosis que se administra habitualmente a los niños en muchos países africanos pueda contribuir a reducir las muertes por COVID-19.

Otra teoría que se está considerando es si la exposición previa a otros coronavirus, incluidos los que causan el resfriado común, ha proporcionado un grado de resistencia en algunas comunidades que en algún momento se consideraron más vulnerables.

“Hay muchas pruebas circunstanciales”, dijo a Reuters Salim Abdool Karim, especialista sudafricano en enfermedades infecciosas que ha asesorado al Gobierno en materia de COVID-19, “pero ninguna concluyente”.

LECCIONES APRENDIDAS

El virus llegó a África después que a otros continentes, lo que dio tiempo al personal médico a montar hospitales de campaña, procurarse oxígeno y respiradores y aprender de las mejoras en el tratamiento observadas en otros lugares.

“Recibimos el regalo del tiempo”, dijo Thumbi Mwangi, investigador principal del Instituto de Enfermedades Tropicales e Infecciosas de la Universidad de Nairobi. “Tuvimos una cantidad de preparación que otros no tuvieron”.

Una razón podría ser que los viajes internacionales son limitados en muchos países africanos, y viajar dentro del país puede ser más complicado que en otros continentes, comentó Matshidiso Moeti, directora regional de la OMS para África, en una conferencia de prensa el jueves.

Los gobiernos del continente también han luchado contra enfermedades infecciosas mortales como el ébola, que mató a más de 11.000 personas en África Occidental entre 2013 y 2016. Así que las autoridades tomaron nota cuando el nuevo coronavirus comenzó a propagarse rápidamente por todo el mundo a principios de este año.

Muchos países africanos se apresuraron a introducir controles en los aeropuertos, suspender los vuelos procedentes de las naciones más afectadas y aplicar medidas de distanciamiento social y el uso de mascarillas.

Cuando no había pasado una semana desde que se notificó el primer caso en Kenia, se cerraron las escuelas, los viajeros que llegaban tenían que someterse a una cuarentena obligatoria y se prohibieron las grandes reuniones.

Nigeria, la nación más poblada de África, prohibió los viajes interestatales e impuso un toque de queda. Muchas de sus fronteras terrestres ya estaban cerradas desde agosto de 2019 para reducir el contrabando, lo que también ayudó a combatir la pandemia.

Sudáfrica introdujo uno de los confinamientos más estrictos del mundo a finales de marzo, cuando el país sólo había confirmado 400 casos.

“África golpeó antes en lo relativo a los confinamientos por el coronavirus”, dijo Tim Bromfield, director regional para África oriental y meridional del Instituto Tony Blair para el Cambio Global, un centro de estudios con sede en el Reino Unido.

Los expertos también señalan la demografía del continente.

Las investigaciones han encontrado que el riesgo de desarrollar la enfermedad COVID-19 de forma grave aumenta con la edad.

Un informe de las Naciones Unidas de 2019 dijo que el 62% de la población del África subsahariana era menor de 25 años y sólo el 3% tenía 65 años o más. En Europa y América del Norte, el 28% tenía menos de 25 años y el 18% tenía 65 años o más.

Chikwe Ihekweazu, director general del Centro de Control de Enfermedades de Nigeria, atribuyó la relativamente baja tasa de mortalidad de su país en parte al hecho de que la mayoría de los pacientes tenían entre 31 y 40 años.

¿PROTECCIÓN CRUZADA?

Científicos de varios países, entre ellos Sudáfrica, están probando si la centenaria vacuna del Bacilo Calmette-Guérin (BCG), ampliamente utilizada en el continente contra la tuberculosis, proporciona cierto grado de protección cruzada.

Se ha demostrado que las vacunas BCG protegen contra otras enfermedades respiratorias virales y en un estudio publicado en julio en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences se constató que los países con tasas de vacunación más elevadas contra la tuberculosis tenían tasas de mortalidad más bajas en COVID-19.

También se han iniciado estudios en Sudáfrica y Zimbabue para evaluar los efectos de la exposición anterior a otros coronavirus.

Más de la mitad de la población urbana de África se concentra en los barrios marginales, donde el acceso al agua para lavarse las manos es escaso y el distanciamiento físico es casi imposible.

Las enfermedades se propagan rápidamente en esas condiciones, pero algunos científicos se preguntan si eso puede haber sido una ventaja inesperada en este caso. Hay algunas pruebas de que las células T desarrolladas por el sistema inmunológico del cuerpo después de la exposición a otros coronavirus del resfriado común podrían ayudar a luchar contra la enfermedad COVID-19.

“Diría que esa es al menos una explicación plausible de por qué hay diferentes niveles de resistencia al virus en diferentes poblaciones”, afirmó Thomas Scriba, inmunólogo y director adjunto de la Iniciativa Sudafricana para la Vacuna contra la Tuberculosis.

Otros son más escépticos.

“Todas las demás regiones han estado expuestas a los coronavirus, tienen gente pobre y barrios marginales y han recibido la vacuna BCG”, dijo Humphrey Karamagi, jefe de equipo de datos y análisis de la oficina de la OMS en África. “Lo más probable es que estemos ante una mezcla de múltiples factores que trabajan juntos, y no una sola bala mágica”.

Para Sam Agatre Okuonzi, del Hospital Regional de Arua, en Uganda, las predicciones apocalípticas sobre África al principio de la pandemia se basaron en prejuicios muy arraigados, entre ellos el de que el continente es propenso a las enfermedades.

“La pandemia de COVID-19 ha roto muchos prejuicios sobre las enfermedades en general, pero también sobre África”, dijo en la sesión informativa del jueves. “La gravedad de la pandemia no ha sido como aventuraban las desproporcionadas predicciones”.

Con información de la agencia ‘Reuters’.

Previous Article

Un persona contrae una infección mortal de ...

Next Article

Destacan trabajo coordinado Congreso y Auditoría Superior ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NegociosPrincipal

    Rocketbot firma alianza con Global Hitss para automatizar procesos en latinoamérica

    diciembre 4, 2020
    By Mariana Herrera
  • NegociosPrincipal

    Moderna ingresó 1,700 millones de dólares por ventas de su vacuna hasta marzo

    mayo 19, 2021
    By Mariana Herrera
  • InternacionalMigrantesPrincipal

    Donal Trump: Cuando alguien entra ilegalmente a EU debemos devolverlo sin jueces ni tribunales

    junio 25, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Impulsamos obras en materia de movilidad en San Fernando: Ángel Torres

    agosto 5, 2023
    By Ery Acuña
  • NoticiasPrincipalTuxtla

    Tuxtla y 15 municipios más nos sumamos a las Jornadas por la Paz: Angel Torres

    diciembre 20, 2024
    By Ery Acuña
  • Principal

    Morelos 3 dará conectividad móvil a dependencias de seguridad

    octubre 2, 2015
    By Abelus
0

Te recomendamos:

  • NacionalPrincipal

    Visa de entrada a México no frena flujo de migrantes hacía EEUU

  • Noticias

    Recuperan dos coches robados

  • NoticiasSalud

    Registra Chiapas 50 casos de COVID-19 durante semana 11 en semáforo amarillo

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.