Cisco lanza nuevos chips de red con IA para competir con Broadcom y Marvell

Agencias, Ciudad de México.- Cisco, la empresa líder en soluciones de redes, ha anunciado el lanzamiento de una nueva generación de chips de red con inteligencia artificial, que prometen mejorar el rendimiento y la eficiencia de los centros de datos y las redes 5G.
¿Qué es Cisco?
Cisco es una empresa estadounidense fundada en 1984 que se dedica al desarrollo y la distribución de productos y servicios de redes, comunicaciones, seguridad y nube. Cisco es el mayor proveedor mundial de equipos de red y tiene presencia en más de 170 países. Su producto principal es el router, un dispositivo que permite conectar y dirigir el tráfico entre diferentes redes.
Cisco se caracteriza por su innovación y su visión de futuro. Ofrece soluciones que ayudan a transformar los negocios, las industrias y la sociedad, potenciando un futuro inclusivo para todos. Además, cuenta con una amplia red de socios, clientes y desarrolladores que colaboran y comparten conocimientos.
¿Qué son los chips de red con IA?
Los chips de red con IA son circuitos integrados que incorporan inteligencia artificial para optimizar el funcionamiento de las redes. La inteligencia artificial permite a los chips analizar los datos que circulan por las redes, detectar anomalías, predecir problemas y adaptarse a las demandas cambiantes.
Los chips de red con IA pueden mejorar el rendimiento y la eficiencia de las redes, reduciendo el consumo de energía, la latencia y el costo. Además, pueden facilitar la implementación y el mantenimiento de las redes, al automatizar tareas complejas y ofrecer soluciones personalizadas.
¿Cómo son los nuevos chips de Cisco?
Los nuevos chips de Cisco se llaman Silicon One Q200 y forman parte de la segunda generación de la familia Silicon One, que se lanzó en 2019. Los nuevos chips tienen una capacidad de procesamiento de hasta 25.6 terabits por segundo, lo que los convierte en los más rápidos del mercado.
Los nuevos chips también incorporan inteligencia artificial para mejorar el rendimiento y la seguridad de las redes. Por ejemplo, pueden detectar ataques cibernéticos, optimizar el uso del ancho de banda o ajustar la calidad del servicio según las necesidades del usuario.
Los nuevos chips están diseñados para funcionar tanto en routers como en switches, lo que permite unificar la arquitectura de las redes y simplificar su gestión. Además, son compatibles con los estándares actuales y futuros de las redes 5G, que requieren una mayor velocidad, capacidad y fiabilidad.
¿Con qué objetivo lanza Cisco estos nuevos chips?
Cisco lanza estos nuevos chips con el objetivo de competir con otros fabricantes como Broadcom y Marvell, que también ofrecen soluciones de chips para las redes. Cisco busca diferenciarse por su innovación y su calidad, así como por su experiencia y liderazgo en el mercado de las redes.
Cisco también busca satisfacer la creciente demanda de chips de red con IA, que se espera que aumente en los próximos años debido al auge del internet de las cosas, el big data, la nube y la inteligencia artificial. Según un informe de IDC, el mercado global de chips para centros de datos crecerá un 28% anual hasta 2024.
Con información de: Yahoo Finanzas
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami