MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

NacionalPrincipal
Home›Noticias›Nacional›Ciudad de México con calles llenas y hospitales también

Ciudad de México con calles llenas y hospitales también

By Mariana Herrera
diciembre 7, 2020
274
0
Share:

Agencias / MonitorSur, CIUDAD DE MÉXICO .- De vez en cuando suena salsa, cumbia o rancheras en la sala de urgencias del Hospital Ajusco Medio, en el sur de Ciudad de México. La doctora Marta Patricia Mancilla, jefa del servicio, está convencida de que eso logra levantar el ánimo del personal y los pacientes, ayuda a olvidar los malos momentos y evita pensar en lo que se viene.

A ocho meses de convertirse en uno de los hospitales públicos dedicados exclusivamente a COVID-19 de la capital mexicana, “lo peor está por llegar”, aseguró Mancilla. “Y, desafortunadamente, nos va a agarrar muy cansados”.

Ciudad de México -que concentra casi 20% de los casos de COVID-19 del país, con más de 219.000 contagiados y al menos 13.800 muertos- atraviesa un rebrote que ha hecho saltar las alarmas. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, multiplicó la cantidad de pruebas y el rastreo de positivos pero el viernes llamó a la ciudadanía a confinarse nuevamente y anunció la habilitación de 600 camas adicionales para atender la creciente demanda.

El problema de la urbe de 10 millones de habitantes y otros tantos repartidos en sus suburbios es que las calles están cada vez más llenas, los centros comerciales hierven y los hospitales también.

En una pizarra de su despacho, el doctor Alejandro Ávalos, director del Ajusco Medio, actualiza en tiempo real el nivel de ocupación: total 122%, UCI (Unidades de Cuidados Intensivos) 116%, urgencias 100%, se leía el miércoles.

“A partir de mayo no hemos bajado del 100%”, dijo el cirujano con 35 años de experiencia. En la primavera se vieron desbordados cuando la gente comenzó a acumularse en los pasillos y no podían permitir a los familiares de un fallecido ingresar a identificarlo por temor contagio.

Luego “cambió nuestra forma de pensar”, explicó Ávalos, y eso les hizo ser más eficaces y más cercanos a sus pacientes. “Hemos aprendido a llorar con la gente, a sufrir con la gente, a entender más”.

El hospital se ha transformado. El estacionamiento acaba de ser reconvertido en una nueva área de hospitalización con la más moderna tecnología. Un centenar de las nuevas camas anunciadas por las autoridades están ahí, de momento vacías, aunque podrían llenarse en días.

La principal apuesta del Ajusco Medio es la atención temprana mediante carpas en el exterior del edificio para las primeras valoraciones y tratamientos rápidos en el domicilio combinada con ingresos también tempranos antes de que haya complicaciones y con la ventaja añadida de contar, además, con un amplio equipo de especialistas

En mayo atendían en las carpas a unas 90 personas por día, al margen del centenar hospitalizado. El miércoles hasta primera hora de la tarde ya habían pasado 143.

Los resultados en este hospital gestionado por la Secretaría de Salud de la ciudad y totalmente gratuito son prometedores. Según su director, la mortalidad se redujo del 68% en abril al 8% en noviembre.

No obstante, no todos los centros sanitarios tienen la misma suerte.

En el de La Raza en el norte de la capital, también público pero operado por el gobierno federal, un grupo de médicos y enfermeros firmaron la semana pasada una queja en la que amenazaron con dejar de atender a pacientes con COVID-19 si las autoridades sanitarias no decretaban el “semáforo rojo”, el nivel de alerta máxima que paraliza todas las actividades no esenciales.

Según el personal de salud, las autoridades deberían ser más enérgicas a la hora de imponer medidas de distanciamiento social. Los mensajes lanzados el viernes demostraban que el gobierno también estaba preocupado.

Sheinbaum eludió decretar la alerta máxima, que implicaría cierres que los empresarios temen, pero dejó claro que se retomarían gran parte de las medidas vigentes durante la cuarentena: el llamamiento al confinamiento voluntario, la suspensión de las actividades no esenciales del gobierno local o los filtros para reducir la afluencia al centro de la ciudad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, que a diferencia de Sheinbaum sigue desdeñando el uso obligatorio de cubrebocas y esta semana sugirió que los confinamientos o cuarentenas son propios de las dictaduras, también mandó un mensaje de alerta a los mexicanos: que olviden las fiestas y las compras navideñas y se queden en casa. “Ahora no podemos actuar así”, dijo, y anunció nuevos convenios con hospitales privados y nuevas contrataciones de personal.

“Cada vez somos más los que estamos hartos”, se quejó un médico residente de Neumología firmante de la carta de queja del hospital La Raza y que pidió no ser identificado por temor a represalias. “En México no está matando la enfermedad como tal, sino la mala información, el mal manejo de la pandemia y la ignorancia de la gente. Ver que plazas comerciales están llenas es más desgastante que trabajar 24 horas seguidas”.

La media de ocupación hospitalaria en la capital, que llego a rayar el 70% durante la semana, se redujo automáticamente el viernes al contabilizar las nuevas camas anunciadas.

La situación de los distintos hospitales públicos es muy variable y depende de qué institución los gestione y de los recursos que les lleguen.

El Ajusco Medio es uno de los privilegiados. Líneas en el suelo delimitan espacios “contaminados” o “limpios” y en qué dirección caminar. A una sala llega un bebé recién nacido separado inmediatamente de su madre, enferma de COVID-19, para que no se contagie. En el piso de arriba uno de los 36 enfermos con ventilación acaba de ser desconectado de un respirador con éxito.

Urgencias ha duplicado su capacidad y se usa también como terapia intermedia. Las cámaras de la unidad del sueño sirven para vigilar a ancianos desorientados tras estar en la UCI o pacientes con ansiedad. Algunas de las nuevas camas a punto de estrenarse tienen un sistema puntero de oxigeno para intentar evitar intubaciones.

Y según el doctor Arturo González, se ha usado tanto el tomógrafo para detectar en el acto daños pulmonares del coronavirus, unas 4.500 pruebas, que ahora los están reparando.

En el hospital de La Raza la situación es radicalmente diferente. “Si en mayo estábamos mal, ahora peor”, dijo el residente de Neumología. “Hay menos médicos (debido a bajas, vacaciones o licencias), menos medicamentos (sobre todo sedantes) y es vergonzoso decirles a los pacientes que se hagan su propia PCR o que se tienen que ir a otro hospital y por sus medios porque no hay camas”.

María Eugenia Ortiz, de 51 años, y su marido se contagiaron a la vez. Ortiz tuvo hemorragias y recuerda con horror los días en los que no podía respirar tendida en una cama junto a su marido sin saber que él estaba igual que ella. “Todo se me ponía negro y sentía que flotaba, el pecho lo sentía hueco y frío”, rememora angustiada.

Después de ver morir a 14 amigos y familiares, cree que se salvó por gracia de Dios y porque ya tomaba los medicamentos que le dieron en las carpas del Ajusco Medio. “Antes los médicos no lo atendían a uno, se tenía más miedo, no sabíamos que hacer”, afirmó. Ahora, dijo, la situación ha mejorado, aunque la gente sigue incrédula.

Según los médicos, aumentar las camas y el personal será una bocanada de oxigeno justo cuando parece que la vacuna está cada vez más cerca, aunque todavía falta superar la época de las neumonías y las eventuales consecuencias de las celebraciones.

“El personal está emocionalmente muy desgastado y también (hay) ese sentimiento de por qué tenemos que seguir exponiéndonos si la gente no acata” los nuevos llamamientos, ,se preguntó la doctora Mancilla. “Esto nos está rebasando a todos, es difícil seguir así”.

Con información de la agencia ‘The Associated Press’.

Previous Article

Continúan las manifestaciones de los normalistas y ...

Next Article

El ‘Molnupiravir’ logra erradicar la transmisión del ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Detectan una trombosis venosa en un astronauta

    enero 6, 2020
    By Abelus
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Sigue latiendo un corazón artificial del tamaño de un cabello

    julio 25, 2018
    By Abelus
  • Ciencia y TecnologíaInternacionalNoticiasPrincipal

    Extraño hallazgo de un Faraón “gigante”

    agosto 10, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • NegociosPrincipal

    Ganancias de Caterpillar caen porque problemas económicos

    noviembre 16, 2020
    By Mariana Herrera
  • NoticiasPrincipalTuxtla

    Anuncia ayuntamiento de Tuxtla que suspenderá actividades, solo se atenderán cuestiones esenciales

    mayo 29, 2024
    By Ery Acuña
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Muestran una vista artificial del polo norte solar

    diciembre 4, 2018
    By Abelus
0

Te recomendamos:

  • ChiapasPrincipal

    Diputados solicitarán 10 mil mdp para detonar desarrollo en frontera sur

  • ChiapasJusticia y SeguridadNoticias

    Respaldan líderes empresariales aplicación del Estado de derecho en Chiapas

  • NacionalNegociosPrincipal

    Interjet provoca caos en aeropuerto de Toluca y CDMX

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 22, 2025

    Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

  • mayo 22, 2025

    FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

  • mayo 22, 2025

    A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías de Tuxtla detenidos por homicidio

  • mayo 22, 2025

    Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.