MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Ciencia y Tecnología
Home›Ciencia y Tecnología›¿Cómo identificar errores en protocolos de telecomunicaciones?

¿Cómo identificar errores en protocolos de telecomunicaciones?

By Abelus
junio 28, 2018
856
0
Share:

Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- Mensajes que se envían desde dispositivos electrónicos, como computadoras y teléfonos móviles, suelen llegar incompletos a su destinatario, lo que representa uno de los errores más comunes que ocurren en protocolos de telecomunicaciones.

Identificar y resolver este y otros tipos de problemas, son habilidades que deben desarrollar estudiantes de ingeniería como parte de su formación en telecomunicaciones; sin embargo, el proceso de aprendizaje puede resultar complejo si los alumnos no dominan las plataformas de software y hardware necesarias para elaborar diagnósticos.

Frente a esta problemática, investigadores del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys) Universidad, en conjunto con una estudiante de ingeniería en cibernética electrónica, desarrollaron un novedoso método multiplataforma para aprender estándares y protocolos de telecomunicaciones.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Josué Aarón López Leyva, profesor investigador de Cetys Universidad, expuso que el etiquetado de datos y los errores de transmisión son las fallas que suceden con mayor constancia en los protocolos de telecomunicaciones.

Explicó que los protocolos son las reglas que tiene que seguir un sistema para comunicarse y los errores en ellos se pueden deber a fallas en el software o en el hardware.

“Son muchos tipos de errores, como son muchas reglas, cada regla tiene sus errores, los principales son encapsular, que los datos no fueron organizados o no fueron etiquetados de la manera correcta, también existen errores que son de transmisión, por ejemplo si envías una palabra y por algún motivo te llegaron las primeras letras y las demás no, ese es un error de transmisión”.

Ariana Talamantes, estudiante de ingeniería en cibernética electrónica en su participación en congreso internacional

Metodología multiplataforma

El doctor Josué López imparte diversas materias en el área de telecomunicaciones y tecnologías de la información a estudiantes de las maestrías en ciencias de la ingeniería e innovación y diseño de Cetys Universidad. Fue por medio de esta experiencia que comenzó a detectar debilidades en los alumnos para comprender los protocolos de telecomunicaciones.

“Los alumnos no entendían al 100 por ciento cómo se manejaba un protocolo de comunicación; en telecomunicaciones hay muchos protocolos: los celulares tienen protocolo, las computadoras tienen protocolo, todo tiene un protocolo”.

Observó que los estudiantes lograban detectar los errores en los protocolos porque el dispositivo que lo ejecutaba dejaba de funcionar o reducía su desempeño, pero usualmente la falla se la atribuían al hardware.

“Lo que los usuarios miraban era solamente que algo estaba fallando, si la computadora no funcionaba como debería de funcionar, entonces era cualquier cosa menos el protocolo, en el celular igual”.

Al analizar la situación, el doctor Josué López se percató de que el problema en el proceso enseñanza-aprendizaje se encontraba en el dominio de las plataformas que se utilizan para diagnosticar los errores en los protocolos de telecomunicación.

Como alternativa, diseñó una metodología multiplataforma en la que el estudiante debe aprender a dominar varias plataformas de software y hardware y con ello lograr entender la “enfermedad” del protocolo.

“Generamos un método donde el alumno usa muchas plataformas, no solamente la que conoce, sino que el alumno tiene que adquirir la capacidad de manejar muchas plataformas de software y muchas de hardwarey lo más importante, poderlas interconectar”.

Cuando el estudiante logra interconectar las múltiples plataformas, obtiene una visión más clara del protocolo y no solo dentro de la computadora sino de todo el proceso que continúa fuera de ella.

Combinaciones efectivas

Matlab es una de las plataformas de software integradas en el método multiplataforma desarrollado por los investigadores de Cetys Universidad, además de otras plataformas comerciales de hardware.

El método implica trabajo en equipo entre los estudiantes, y los equipos se integran tomando en cuenta las fortalezas y debilidades de los alumnos en el manejo de las plataformas de software y hardware.

“Hay estudiantes que tienen más conocimiento en software y tienen que conocer de hardware; los que tenían más conocimiento de hardware entraban en el equipo de hardware y tenían que conocer un poquito de software y viceversa”, mencionó el doctor Josué López.

Josué López consideró que la efectividad del método multiplataforma radica en integrar todas las plataformas en una sola, es decir, si el estudiante conoce dos plataformas por separado, eleva su efectividad al combinarlas.

Metodología a prueba

Desde 2014, el doctor Josué López implementó la metodología con alrededor de 50 alumnos de los posgrados de ciencias de la ingeniería e innovación y diseño, programas pertenecientes al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Durante tres años evaluó la efectividad del método a partir de tres parámetros: comprensión de la documentación formal, información técnica y nivel de desempeño multiplataforma, mismos que arrojaron que la multiplataforma sí facilita que los alumnos de posgrado aumenten su conocimiento en torno a los protocolos de telecomunicaciones.

El investigador apuntó que la experimentación con la multiplataforma ha generado otros hallazgos, por ejemplo, que el problema al que se enfrentan los estudiantes de maestría para identificar los errores en los protocolos se origina desde su formación profesional.

“Tenemos este método multiplataforma que dio buenas soluciones, ahora veremos cómo podemos permearlo a nivel licenciatura para atacar el problema desde antes e incidir en la calidad de proyectos de tesis, las clases, la dinámica de cómo se enseña telecomunicaciones, entre otros”.

Congreso internacional

Ariana Talamantes Álvarez, estudiante de sexto semestre de ingeniería en cibernética electrónica y colaboradora en el desarrollo del método multiplataforma para el aprendizaje de protocolos en telecomunicaciones, presentó los resultados del proyecto en el congreso 2018 International Conference on Big Data and Education, celebrado en marzo de este año en Hawai, Estados Unidos.

En entrevista, la estudiante relató que desde que comenzó su colaboración en el proyecto se interesó por presentarlo en un congreso, y tomando en cuenta el tipo de investigación, empezó la búsqueda de espacios para exponerlo.

En el 2018 International Conference on Big Data and Education, Ariana Talamantes formó parte de la sesión de educación, una de las cuatro áreas en que fue dividido el congreso.

“Éramos aproximadamente 130 personas y pasaba uno por uno a explicar su investigación, tenía 10 minutos para presentar la conferencia, me sentía segura con mi proyecto; aunque era la única que no tenía un posgrado, todos me trataron muy bien, me sentí muy preparada, había estudiado mucho”.

Ariana Talamantes comentó que en sus estudios de ingeniería en cibernética electrónica se interesó por el área de telecomunicaciones, por lo que ha resultado de provecho aprender sobre los estándares y protocolos que existen en este campo.

Mejora continua

Para el doctor Josué López, el método multiplataforma desarrollado no es un proyecto con vigencia, ya que considera que se debe ajustar de acuerdo con los programas académicos.

“Este proyecto tiene una mejora continua, el método va cambiando en función de las personas, si los planes de estudio se hacen más rigurosos en cuanto a la enseñanza de sus protocolos de telecomunicaciones, este método tendremos que mejorarlo; si los planes académicos de maestría se vuelven muy sencillos en el diseño y análisis de protocolos, seguramente van a venir con más deficiencias y el método seguirá siendo aplicado”.

Enfatizó que el punto central es introducir a los estudiantes al conocimiento de los protocolos, pero no solo para la elaboración de diagnósticos de sus errores, sino para que eventualmente puedan innovar con el diseño de nuevos protocolos.

Previous Article

A las mujeres se les enfrían más ...

Next Article

Facebook vuelve a permitir el pago de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ciencia y Tecnología

    Descubren un agujero negro que hace girar el espacio-tiempo

    noviembre 28, 2018
    By Abelus
  • ChiapasNoticiasPrincipalSalud

    Servicios de Salud funcionarán con normalidad durante visita Papal

    febrero 11, 2016
    By Diseñador Agencia Sur
  • Ciencia y Tecnología

    Desarrollan un análisis de sangre capaz de detectar más de 50 tipos de cáncer

    noviembre 14, 2021
    By Abelus
  • ChiapasNoticiasSalud

    Congreso del Estado realiza Jornada de Salud

    enero 25, 2019
    By Ery Acuña
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    TikTok no detecta bien la desinformación electoral

    noviembre 4, 2022
    By Abelus
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Pasajeros beben y rezan durante aterrizaje de emergencia

    octubre 25, 2019
    By Abelus
0

Te recomendamos:

  • InternacionalNoticiasPrincipal

    Hay estado de emergencia en Ferguson

  • Nacional

    Esta semana cierra convocatoria de propuestas para Galardón Municipal del Deporte “Bertín Aguilar Pérez”: Alfonso Martínez

  • ChiapasNoticiasPrincipalTuxtlaUNICACH

    Abierta la convocatoria para maestrías en línea

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 22, 2025

    Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

  • mayo 22, 2025

    FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

  • mayo 22, 2025

    A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías de Tuxtla detenidos por homicidio

  • mayo 22, 2025

    Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.