MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Opinión
Home›Opinión›Como prepararse para la educación online permanente

Como prepararse para la educación online permanente

By Abelus
mayo 30, 2020
377
0
Share:

Por Mario Sánchez, director de Latinoamérica de D2L

La actual crisis por el coronavirus Covid-19 ha evidenciado en universidades y colegios de todo el mundo que la mayoría de estas instituciones no estaba preparada ni a nivel tecnológico, académico ni mucho menos mental para que algo así sucediera. Sin embargo, no será la última vez que una emergencia ocurra, ya sea por desastres naturales o crisis sociales o sanitarias.

Cada colegio y universidad ha reaccionado a esta situación como mejor ha podido. Unos mejor, otros peor. Algunos con más recursos, otros con menos, lo cual ha suscitado un gran debate en torno a los modelos educativos, y en especial, sobre los sistemas de educación a distancia. En este periodo, la gran lección para estas instituciones ha sido que aprender en remoto no es igual a aprender online.

Lo peor es que es muy probable que esta situación por Covid-19 se alargue, sobre todo porque se prevén nuevos brotes de la enfermedad, particularmente a finales de otoño e invierno, que es la temporada usual de la influenza. Hasta el momento se están llevando a cabo diversos ensayos a nivel mundial para crear una vacuna contra este nuevo virus, además de otras investigaciones en curso para desarrollar medicamentos, pero todavía nada en firme.

Si la pandemia de Covid-19 imposibilita que las universidades reanuden sus actividades presenciales en el campus en el otoño próximo, vendrán cambios profundos de los que pocos hablan. Como por ejemplo de lo que esto significaría para los estudiantes y sus familias así como para universidades y colegios.

Kelli K. Smith says in a Chronicle forum on sustaining college-employer partnerships that career centers can’t focus solely on forging partnerships with employers. They need to make connections closer to home. https://t.co/NrJW5EhkFP pic.twitter.com/wI81U7kO5O

— The Chronicle of Higher Education (@chronicle) May 29, 2020

Pronto veremos cambios profundos de los que nadie habla

Por ello, es necesario que se suscite un debate abierto, plural y honesto, con el fin de planear qué sucederá en el escenario de que no sea posible regresar a las actividades normales del campus en el siguiente ciclo escolar.

Empero, esta crisis de salud a nivel mundial por el Covid-19 ha obligado a universidades y colegios a diseñar planes emergentes para paliar la situación lo mejor posible. Buena parte de ello ha recaído en la planta docente y en diversas herramientas tecnológicas disponibles, muchas de uso gratuito, que no siempre son robustas o flexibles y, en definitiva, distan de ser la mejor opción.

Por ejemplo, diversas encuestas realizadas a estudiantes en Estados Unidos han arrojado un dato controvertido: buena parte del alumnado no está dispuesto a pagar su colegiatura usual de clases presenciales para tener educación online, por lo cual muchos se negarían a participar en un siguiente periodo académico solo en línea.

“Colleges were able to pull off Herculean efforts to get students through the last seven weeks of the spring term. The equity gaps we uncovered are only going to get broader.” https://t.co/6bUh6rn29t

— The Chronicle of Higher Education (@chronicle) May 29, 2020

Muchos no están dispuestos a pagar lo mismo por clases solo online

Para el siguiente periodo escolar, los estudiantes sabrán con antelación si la educación que recibirán será en línea, con lo cual tendrán la alternativa de inscribirse, o bien, esperar a que la crisis de salud amaine. Y es evidente que muchos estudiantes optarán por quedarse fuera de la matrícula, al menos un trimestre, con lo cual evitarían gastar miles de dólares:

El portal The Cronicle of Higher Education, publicó el artículo 6 pasos para prepararse para un semestre de otoño en línea”, que señala: “Muchos optarán por quedarse fuera el término de otoño en lugar de gastar muchos miles de dólares para una experiencia académica de otoño centrada en mirar videos en una computadora portátil. La fracción de estudiantes que difieren sus estudios será particularmente alta entre los estudiantes de primer año entrantes, que elegirán seguir un año sabático en un número mucho mayor que en tiempos normales”.

En esta planificación académica y administrativa, las universidades y colegios deben considerar la inversión en la plataforma tecnológica que soportará su oferta académica, la cual debe ser no solo sólida y robusta, sino la mar de confiable, porque ahí convivirán profesores, alumnos y contenidos en el futuro próximo, además de que no solo servirá para calificar y administrar los cursos, sino para tener todos los recursos y tender mejores puentes. Las universidades deberían dirigir sus esfuerzos a poner en marcha un plan de estudios innovador y robusto hibrido y online que mitigue las dudas tanto de padres como de estudiantes.

New additions include the Universities of Detroit Mercy, Massachusetts at Boston, New Mexico, and South Florida; the University of Michigan’s three campuses; and Xavier University of Louisiana. https://t.co/fAuiSmrzLI

— The Chronicle of Higher Education (@chronicle) May 29, 2020

A fortalecer la plataforma de educación online

Si se mantiene la enseñanza en línea para el resto del año, como muchos prevén, los colegios y universidades deben replantearse el modelo tradicional de cursos y fortalecer su plataforma de educación online. No les quedará de otra. El concepto clave es adaptación al cambio. Darwin diría: “Quien mejor se adapte a las nuevas necesidades académicas de esta época, serán las instituciones que no solo sobrevivirán a esta pandemia, sino que saldrán triunfantes”.

Para ello, cada institución deberá aprovechar los recursos de enseñanza con los que cuenta, hacerse de los que le hagan falta y hacer gala de toda la experiencia de su plana directiva y cuerpo docente. La idea es aprovechar las lecciones aprendidas, prever situaciones futuras, mejorar los sistemas de educación en línea y hacerse de las mejores herramientas que existen en el mercado para atender mejor a las comunidades académicas de cada institución educativa.

Para concluir, no hay que olvidar que la educación se refuerza gracias a la tecnología, además de que coadyuva a la formación adecuada para que las universidades personalicen sus cursos, los mejoren y experimenten con educación activa. Al final, el objetivo es estar preparados para cuando vuelva a ser necesario enseñar online, que seguramente será pronto. Sin duda, las universidades que estén preparadas con un plan robusto de educación potenciada por la tecnología, serán las que podrán diferenciarse del resto.

Finances simply are not going to allow colleges to continue to serve beyond capacity, outside their core mission, or to provide every academic area of study and support service for the students, faculty, or staff, says David V. Rosowsky. https://t.co/zcuzkhHXgG

— The Chronicle of Higher Education (@chronicle) April 11, 2020

Previous Article

Fobia a los payasos de Danna Paola ...

Next Article

Lanza Christian Nodal su nuevo EP

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Opinión

    ‘El Juego de Juan Pirulero’

    agosto 23, 2014
    By Nelson
  • OpiniónPrincipal

    Línea deportiva: La crisis del balompié mexicano

    diciembre 19, 2018
    By Jubacu
  • ChiapasCulturaInformación GeneralJusticia y SeguridadNacionalNoticiasOpiniónPolíticaPrincipalTuxtla

    AYOTZINAPA Y EL VERDE… NO ESTÁN MUERTOS

    septiembre 26, 2016
    By Diseñador Agencia Sur
  • OpiniónPrincipal

    Lo que ven/ Enrique Alfaro

    noviembre 14, 2018
    By Jubacu
  • OpiniónPrincipal

    Miradas de reportero: obreros automotrices ganan 53 por ciento más que los periodistas

    octubre 25, 2018
    By Jubacu
  • Opinión

    Más de 5 millones de estudiantes mexicanos deben elegir carrera este año

    abril 7, 2021
    By Abelus
0

Te recomendamos:

  • EducacionNoticias

    Expertos participarán en el 1er. Congreso Nacional para la Educación Intercultural organizado por la UNACH

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    ‘Dracarys’ es un ‘spyware’ que se hace pasar por ‘apps’ para infectar dispositivos

  • NoticiasPrincipalTuxtla

    Festividades guadalupanas culminan en saldo blanco en Tuxtla

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.