MonitorSur/Ciudad de México- La división Moia de Volkswagen AG presentó un minibús de seis asientos alimentado con batería para entrar en el mercado de los viajes privados y el uso compartido de automóviles basados en aplicaciones, con el fin de competir con empresas como Uber Technologies Inc.
La unidad comenzará a recorrer las calles de Hamburgo en la segunda mitad del próximo año, aunque Moia quiere implantar el servicio a nivel internacional, dijo Ole Harms, máximo ejecutivo de la división, en la conferencia TechCrunch Disrupt en Berlín.
Harms prevé que los servicios que van a usar los minibuses Moia reemplazarán a 1 millón de autos en las ciudades europeas y estadounidenses para 2025.
«Queremos ofrecer soluciones para problemas de tráfico como la congestión, contaminación del aire, ruido y falta de espacio», indicó Harms en un discurso de presentación. El servicio de Hamburgo comenzará con 200 vehículos, y aumentará a unos mil en los años siguientes, mencionó.
Moia contratará conductores, y también venderá el servicio a operadores de flotas y municipios.
El fabricante de autos más grande del mundo agregó a Moia hace un año como su marca número 13 junto con nombres como Audi, Porsche y Skoda para expandirse más allá de su negocio principal de producir y vender vehículos y generar nuevas fuentes de ingresos.
La incursión es parte de una reforma más amplia de toda la empresa para volverse más ágil y prepararse para el cambio fundamental que se va a producir en la industria hacia los automóviles alimentados con batería con nuevas características digitales.
Los clientes pueden solicitar el servicio de transporte compartido a través de una aplicación. Los vehículos tienen acceso a internet de alta velocidad para los pasajeros, y los asientos tienen luces de lectura, así como puertos USB para cargar teléfonos inteligentes o tabletas.
Moia desarrolló el vehículo en 10 meses en colaboración con la división de vehículos comerciales ligeros de VW. Tiene un alcance de más de 300 kilómetros y puede recargar el 80 por ciento de la capacidad de la batería en aproximadamente 30 minutos.
«Compartir el automóvil como tal no es una idea nueva, pero la implementación real a menudo no es ideal. Queremos combinar la eficiencia del auto compartido con una experiencia agradable para el cliente», dijo a los periodistas Robert Henrich, director de operaciones de Moia.
Moia apunta a ser uno de los tres mayores proveedores de movilidad del mundo y generar ingresos por «varios miles de millones» de euros en unos pocos años, mencionó Harms el año pasado. Después de haber invertido inicialmente más de 100 millones de euros en el proyecto, VW podría vender una participación minoritaria en Moia, señaló en ese momento.
Con información de Reforma
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC