Concluye el primer ciclo del Proyecto de Alfabetización Inicial Leo Leo en escuelas del nivel básico en Chiapas

- 31 escuelas de educación básica se incorporaron al proyecto de aprendizaje de lecto-escritura, pedagógica
- Beneficiando a mil 273 niños y niñas activos
La secretaria de Educación y los representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, Centro Primera Infancia, Instituto Tecnológico de Monterrey, Proyecto Alfabelización Inicial Wumbox, dieron por concluido el Proyecto de Alfabetización Inicial Leo Leo en las escuelas del nivel de educación Preescolar y Primaria en Chiapas.
En el marco de este trabajo de colaboración sostenido entre la Secretaría de Educación y el Banco Interamericano de Desarrollo, el pasado 29 y 30 de mayo de 2024, se realizó un recorrido en las escuelas participantes del mencionado proyecto.
En dicha actividad, en la que participaron además los subsecretarios de Educacion Estatal y Federal, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a niñas y niños que concluyeron las actividades en la plataforma digital del Programa de Alfabetización Inicial Leo Leo; trazando una ruta de visitas en las escuelas del nivel Preescolar “Agustin Melgari” del municipio de Tuxtla Gutiérrez y la Primaria “Ángel Albino Corzo Castillejos” del municipio de San Cristóbal de Las Casas.
En estos estos recorridos, la titular de la Secretaría de Educación reconoció el trabajo y compromiso de las maestros y maestros con la niñez, refiriendo que es el mejor legado que se puede dejar al estado de Chiapas.
“Hoy por hoy. en Chiapas, en materia educativa, una de nuestras grandes fortalezas y de las que nos sentimos muy orgullosos, es precisamente del trabajo de nuestras maestras y maestros”.
La secretaria se comprometió a seguir en la ruta de brindar atención a todo el proceso educativo, de manera conjunta, ya que, subrayó, las autoridades, directivos y maestros, son los que tienen la grandiosa responsabilidad de responder a las expectativas que tienen los padres de familia, quienes, resaltó, tuvieron un papel muy importante dentro de este proyecto al participar y apoyar a sus hijos y maestros durante el desarrollo del mismo.
En esta visita, el personal directivo, docente y padres de familia reconocieron también el aprendizaje en los niños y agradecieron a las autoridades presentes la oportunidad de participar en el proyecto.
Por su parte y para concluir este acto, el subsecretario de Educación Estatal, agradeció a todos los involucrados en la realización de este proyecto, si como a las 31 escuelas participantes, mediante el que, dijo, se logró beneficiar a mil 273 niñas y niños, cumpliéndose así al cien por ciento con el objetivo.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami