
Del 14 al 16 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llevó a cabo una
exitosa gira por Chiapas y Tabasco, donde se reunió con cientos de ciudadanos y
ciudadanas para inaugurar importantes obras estratégicas que beneficiarán a miles de
personas en ambas regiones.
En Chiapas, entregó tarjetas de la beca Rita Cetina Gutiérrez a estudiantes de secundaria
en Venustiano Carranza. En Comitán, marcó un hecho histórico para la educación superior
en el país con la inauguración del primer plantel de la Universidad Nacional Rosario
Castellanos, fuera de la Ciudad de México. Además, en Huixtla supervisó los avances de la
Línea K del Tren Interoceánico. La gira en el estado concluyó en Las Margaritas, donde
reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que México se convertirá en el país
más democrático del mundo con la reforma al Poder Judicial.
En Tabasco, cuna del movimiento de la Cuarta Transformación, colocó en Huimanguillo, la
primera piedra para la construcción de 44,500 viviendas por parte del Gobierno Federal.
En Macuspana, dio el banderazo de salida a las obras de la carretera Macuspana-
Escárcega, para mejorar la conectividad del sureste. Finalmente, en el municipio de
Centro, inauguró la planta potabilizadora «El Carrizal II», que garantizará el suministro de
agua para dos terceras partes de Villahermosa.
Con esta gira, la Presidenta reafirma su compromiso con el bienestar de la población y el
desarrollo de proyectos que transforman la vida de miles de mexicanas y mexicanos.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami